"El paquete" siempre ha sido una figura entrañable en el mundo motorista, ya que es el lugar destinado a esa persona que viaja en el asiento de atrás compartiendo experiencias de conducción, ya sea con mayor o menor fecuencia. No nos cabe ninguna duda de que cualquier motorista mínimamente responsable, lo trata con todo el mimo a la hora de pilotar con las máximas garantías, adaptando su conducción a los cambios dinámicos que produce en la moto una segunda persona.
Pero se puede hacer más y es donde precisamente Mapfre ha puesto el foco tras realizar un estudio a través de su club, Cuidamos Tu Moto que cuenta con más de 300.000 socios. Esta encuesta,respondida por más de 3.100 conductores de moto, ha revelado datos importantes y además se ha visto acompañada por unos tests de choque con dos ocupantes, realizados en las instalaciones de CESVIMAP (Centro de I+D de MAPFRE). El estudio fue presentado en el marco del Salón Motorama 2022, punto de encuentro de aficionados y profesionales del mundo de la moto en Madrid.
El resultado de la encuesta ofrece algunas pistas concluyentes: Aunque el 80% de los motoristas llevan acompañante ocasionalmente, 1 de cada 4 reconoce que el pasajero va peor equipado que él. Además, la situación empeora en el caso de los menores de edad, ya que solo un 20% de estos lleva la máxima protección cuando van como acompañantes en moto.
Otros aspectos relevantes que muestra es que los acompañantes van peor equipados en los trayectos en ciudad (27%), frente a los realizados en uso ocasional u ocio (18%), donde el porcentaje de acompañantes con inadecuada equipación disminuye 9 puntos. Y todo esto, a pesar de que el 90% de los acompañantes son pareja (63%) o familiares cercanos (25%) del conductor de la moto.
El crash test no engaña
El estudio se completa con un crash test para conocer las consecuencias de que el pasajero no vaya adecuadamente protegido en la moto cuando se produce un accidente.
Para ello se ha realizado una simulación impactando dos motos (scooter y trail) a una velocidad de 30km/h. contra un turismo, con un dummy como acompañante que vestía la equipación mínima legal.
Tras el análisis de los efectos de la colisión, los expertos han extraído como principal conclusión que, contrariamente a lo que se cree, ir como pasajero no supone ninguna ventaja en caso de accidente, de hecho, el acompañante puede sufrir lesiones peores que el conductor de la moto.
Entre las lesiones más frecuentes de los pasajeros, se encuentran quemaduras, lesiones en el tronco y fracturas en las extremidades inferiores. Entre las más graves a las que un acompañante mal equipado tiene que hacer frente en caso de accidente, destacan traumatismos craneales, fracturas vertebrales y daños en la médula espinal.
Los expertos también han llegado a la conclusión de que el diseño de la moto accidentada influye de manera determinante en las lesiones de los ocupantes, siendo mayor las posibilidades de salir disparado (“efecto catapulta”) si se viaja en moto que scooter.
Después de haber podido ver este impactante vídeo, si no lo tenías claro ya lo tienes. La persona que va contigo detrás en la moto o el scooter debe ir equipada como si fuese conduciendo. Esto significa que siempre va a ser necesario un casco integral, una chaqueta de moto con protecciones -a poder ser con airbag- unos pantalos también específicos y unas botas de caña alta. Así podréis disfrutar siempre con las máximas garantías de seguridad.