El Salon Intermot 2022 ha dejado novedades de lo más interesantes, y no solo en lo que se refiere a movilidad sostenible (como la Kawasaki EV que vimos ayer) o la esperadísima nueva Honda Hornet 2023. También en el mercado de los scooters podemos ver novedades de lo mas llamativas, como la actualización de una gama ilustre como es la Burgman 125 que se presenta irreconocible respecto al último modelo que estuvo en producción.
Para complementar a las exitosas Burgman 400, ahora Suzuki ha presentado la Burgman Street 125 EX, que pretende ponerle las cosas difíciles a la Honda PCX y Yamaha NMax en un mercado copado de scooters de baja cilindrada en el que a Suzuki le faltaba su particular caballo de batalla actualizado cuyo concepto viene definido por la plataforma plana y la ligereza del conjunto.
Pues bien, el Street 125 EX viene plagado de tecnología que hasta el momento, no se había visto en otra de la marca de Hamamatsu (no solo nos referimos a las de baja cilindrada o scooters, sino también a motos grandes). Es la primera en incorporar el Eco Performance Alpha de Suzuki (SEP-a), minimizando las emisiones y consumo.
En otras palabras, es algo a lo que comunmente se conoce como sistema de start-stop que apaga el motor cuando se encuentra al ralentí, y así, se logran reducir emisiones y por supuesto, el consumo de la propia moto. El arranque de la moto es también muy silencioso.
En lo que a motor se refiere, la nueva Burgman 125EX 2023 cuenta con un motor monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por aire y que emite una potencia de 8,5 cv con un par máximo de 10 nm. Su autonomía es capaz de llegar hasta los 290 km de recorrido, siendo capaz de albergar 5,5 litros de gasolina el depósito.
Se ha dotado a este nuevo scooter de iluminación LED y un panel digital de tipo LCD. Para el diseño es natural que sus formas son mucho más afiladas, modernas, y con un frontal altamente aerodinámico, reduciendo la pantalla exponencialmente. En la parte ciclo encontramos un bastidor tubular muy ligero, con suspensión con horquilla telescópica y muelle helicoidal en el tren delantero y basculante con monoamortiguador en el tren trasero.
Para su llegada se le ha dotado con un completo catálogo de extras como un baúl de 27 litros, manetas calefactables, barra de accesorios en el amnillar o asidero para el pasajero. Llegará a los mercados el próximo año 2023.