La fiebre por las grandes deportivas "RR" nunca ha bajado del todo pero en la última década se ha convertido en un exclusivo segmento con modelos tan caros como sofisticados y exigentes con el piloto. Y es precisamente cuando las deportivas en torno a los 500 cc han comenzado a tener un protagonismo que habían perdido, revelándose como una perfecta y divertida escuela de conducción. Incluso ahora mismo hay una categoría en el Mundial WSBK que se denomina SSP300 en la que se dan cita las mejores motos del segmento de 300-400 cc, dando la oportunidad a jóvenes talentos de dar el salto a una disciplina mundialista.

Y de repente Aprilia aparece en todo este panorama con una sorpresa mayúscula que está impulsada por un nuevo motor de dos cilindros paralelos. Esto es tremendamente importante ya que es una mecánica que seguramente se emplee en futuros modelos naked o incluso trail específicos para el carnet A2 pero eso ya se verá. Por supuesto tiene 35kW de potencia que son 47 CV, el límite máximo para esta licencia.

De momento la marca de Noale ha presentado una deportiva de pura cepa en una categoría donde la KTM RC 390 era actualmente la moto más avanzada en términos de componentes y tecnología. Pero le acaba de salir un rival durísimo porque la nueva Aprilia RS 457 llega con una herencia en cuanto a diseño y chasis que la sitúa en un escalón muy alto. Y hay un dato muy revelador que probablemente la sitúe como la moto con mejor relación peso-potencia de la categoría, ya que Aprilia declara tan solo 159 kg en seco que pasarían a 175 kg con todos los líquidos

Para empezar hereda las líneas de la RS 660 lo que le hace real mente especial gracias unas líneas en las que la deportividad y el buen gusto coinciden en cada centímetro de la carrocería. Además, el concepto deportivo pero no extremo de la ergonomía gracias a los semimanillares ubicados por encima de la tija es otro factor que también retiene de la RS 660. Y eso resulta todo un acierto en cuanto al público al que va dirigida, ya que es ente joven que quiere disfrutar muchos kilómetros por carreteras de curvas, pero también quiere usarla para todo lo que haga en su día a día. 

Y como buena Aprilia deportiva luce un bastidor de doble viga de aluminio que llama poderosamente la atención. Todo un lujo para una moto de 47 CV que va a garantizar un comportamiento excelente ya que está apoyado por un buen equipo de suspensiones y frenos: están compuestos de una horquilla invertida de 41 mm ajustable en precarga y un amortiguador regulable en la misma vía. Y los frenos están protagonizados por un gran disco delantero de 320 mm mordido por una pinza de anclaje radial. 

Otro de los elementos que hacen destacar a esta moto sobre todo lo existente en el segmento es la presencia de electrónica. El sistema Ride by Wire de acelerador electrónico gestiona el motor con tres modos de conducción que intervienen en la entrega de potencia y par y en el control de tracción, ajustables en tres niveles y desconectable. El Quickshifter es opcional aunque se ha especificado si es bidireccional aunque entendemos que si. 

Instrumentación TFT, iluminación LED y piñas retroliluminadas completan esta moto tan delicatessen destinada al público con ganas de caña gracias a una verdadera deportiva para el A2. Hay que esperar al precio ya que todo este espectacular planteamiento va a tener un peaje en el PVP pero esperemos que no sea muy alto.