En realidad, se trata de un modelo, la XAM, pero desdoblada en dos versiones: una homologada como ciclomotor y con una filosofia más tranquila, y otra destinada a circuitos, con mayores prestaciones.
La XAM L1e cuenta con un motor eléctrico que rinde una potencia superior a 5,5 CV, aunque es su cifra de par la que resulta demoledora: 46 Nm, lo que nos da una idea de las aceleraciones que puede desarrollar. Funciona mediante una batería extraíble que se puede recargar por completo en tres horas. Su autonomía es superior a los 80 km, aunque todo depende de lo se cuide el mando del gas. Al estar homologado como ciclomotor, la XAM no puede superar los 45 km/h, quedando su uso limitado a desplazamientos dentro de la ciudad o por caminos y pistas rurales, en donde se convierte en un vehículo muy divertido tanto por el ya comentado motor como por su parte ciclo.
Para circuitos de cross
En cuanto a la versión para circuito, la XAM Offroad, ésta monta los mismos componentes de la parte ciclo, como la horquilla invertida con barras de 43 mm y el monoamortiguador trasero, siendo sus prestaciones más elevadas lo que la hace diferente. Su motor rinde una potencia de 15 CV y un par de 58 Nm, pudiendo alcanzar una velocidad punta de 80 km/h. Estas mayores prestaciones limitan su autonomía, aunque no está nada mal para disfrutar de unas tandas en circuito: una hora en el modo más rápido y dos horas con el modo intermedio.
La diferencia de precio entre ambas versiones es de 200 €: 5.499 € la L1e y 5.299 € la Offroad.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion