El lanzamiento de la nueva GS es todo un acontecimiento dentro del mundo de la moto. Se trata del modelo más icónico y la referencia dentro todo del universo trail, de ahí la gran cantidad de comentarios y contenidos generados cuando el pasado 28 de septiembre se mostrase por vez primera en su presentación oficial y renovada de los pies a la cabeza. La fecha y el lugar elegido para el evento no podía ser otra: el día en el que BMW cumplía sus 100 años de existencia y en el mejor escenario posible, la factoría de BMW Motos en Berlín.

Fotos R 1300 GS 2024

BMW R 1300 GS 2024

Precio: 21940 € | Peso: 237 kg | Potencia: 145 cv | Motor: 1300 cm³

He tenido la gran suerte de poder acudir a este evento gracias a que Motofichas era uno de los pocos medios españoles invitados. Y no sólo por haber sido de los primeros en ver y tocar la nueva GS, sobre todo por haber podido disfrutar de cómo se fabrica la moto paso a paso tras una visita guiada por la factoría de BMW. Y es que no todos los días se tiene la oportunidad de caminar entre robots de última generacion y personal especializado que ensamblan pieza por pieza cada una de las motos que después llegan a los concesionarios. Ha sido sin duda una gran experiencia que cualquier aficionado puede disfrutar pues la fábrica tiene horarios de visitas por menos de 12 euros.

Instalaciones de última generación y 900 motos al día

Ya desde el exterior te haces una idea de la magnitud de la factoría, con una extensión enorme -prácticamente 220.000 metros cuadrados en donde trabajan más de 2.000 empleados-, combinando edificios más modernos con otros de ladrillo que muestran la tradición de la compañía germana. Hay que estar atento, pues hay un gran trasiego de camiones y maquinaria de carga moviéndose de un lugar a otro, incluso cuando accedes al interior de las instalaciones, siempre se obliga a seguir los caminos reservados para los que se mueven a pie de cara a evitar accidentes por parte de máquinas conducidas como por otras robotizadas sin conductor. Y es que la fábrica de BMW Motos está cada vez más automatizada, con robots encargados de realizar tareas rutinarias o de mover piezas y cajas pesadas. Me llamó la atención cómo los propios robots detectan la presencia humana y se detienen o simplemente varían su trayectoria para seguir con su cometido.

almacen robotizadoY es que es fácil distraerse con todo lo que uno tiene ante sus ojos. Comenzamos por la zona a la que llegan las distintas piezas que componen la moto. Todas en cajas, separando lo que va a uno u otro modelo, versión… Es decir, una complejidad enorme que sin una meticulosa ordenación haría casi imposible trabajar al ritmo de 900 motos al día, que es la capacidad de la fábrica. Además, BMW es una de las pocas marcas que permite personalizar sus motos desde fábrica. El cliente, cuando hace uso del configurador con esas opciones de fábrica, ya hace que su moto sea casi única, de manera que en la cadena de montaje se irán instalando unos u otros elementos de forma muy personalizada. De hecho, me llamó la atención ver un cartel en una R 1300 GS casi terminada, en donde venía su destino final -un concesionario de Inglaterra- y con todas las especificaciones solicitadas por el cliente. Un operario verifica una por una si se corresponde con lo contratado.

especificaciones tecnicas cliente final

Un bóxer en 90 minutos

La cadena de montaje combina puestos robotizados, por lo general los de soldaduras y bloques de motor, con los que son gestionados por operarios, aunque ayudados por máquinas que soportan el peso del conjunto. Sólo la zona de ensamblaje de motor requiere la presencia de más de 200 personas que en unos 90 minutos montarán el bóxer de la GS. Una vez ensamblado el motor, se comprueba de forma individual algunas variables, como el par motor, la velocidad, las emisiones de ruido y se someten a distintas pruebas para prevenir fugas.

ensamblaje motor boxer bmwLas piezas que cada uno de esos puestos requieren sobrevuelan sobre nuestras cabezas por unas cintas correderas mientras que unos montacargas automatizados se encargan, a su vez, de reponerlas recogiéndolas del centro de suministro, un almacén con capacidad para más de 32.000 contenedores, lo que te puede hacer idea de sus dimensiones. La propia gestión de esta zona de almacenaje funciona como una gran empresa de logística.

fabricacion piezas bmw berlinAlgunas de esas piezas proceden de distintos suministradores y otras son fabricadas y mecanizadas allí mismo, en otro espacio que también se visita. Allí se elaboran de forma diaria unas 4.000 piezas prácticamente de forma ininterrumpida mediante más de 140 máquinas de alta precisión. Algunas de esas piezas se envían también a las factorías que BMW tiene en otros países, como Brasil o Tailandia.

Listas para el concesionario

Conforme se va avanzando, las motos empiezan a coger forma y cuando salen de un puesto, van automáticamente a otro, a veces a nuestra altura y a veces por encima nuestro. En cada puesto, además, los operarios que realizan su función son los encargados de dar el “OK” mediante un botón, certificando el tiempo necesitado para ello y que todo está correcto.

Según vas caminando por departamentos, se ve la “evolución” de la moto, siendo curiosa la mezcla de modelos. Y es que aunque el plato fuerte en nuestra jornada era la nueva R 1300 GS, en algunos puntos se juntaban con otros modelos que también se fabrican en Berlín.

cadena montaje bmw r 1300 gs 3Poco a poco, cada una de las R 1300 GS que habían entrado con nosotros en la cadena de montaje iban presentando su forma final, y tras acceder a la zona de pintado robotizada, llegamos a la fase culminante, en donde la moto ya terminada se somete a un concienzudo test en donde se comprueba la frenada, el sistema ABS, embrague, transmisión e iluminación, entre otros elementos. Una vez recibe el visto bueno, esa moto se puede enviar a su concesionario para la entrega a su cliente final.

BMW Motorrad Welt

Otro de los atractivos de la visita a la fábrica de BMW Motorrad se encuentra en el nuevo espacio de la marca dedicada en exclusiva a sus motos. Se trata del BMW Motorrad Welt, inaugurado también el pasado 28 de septiembre y que cuenta con más de 1.000 metros cuadrados dedicados a repasar la historia y el presente de los modelos de dos ruedas alemanes más emblemáticos. A la fiesta de inauguración acudíamos más de 150 invitados, entre los que se encontraban también políticos y personalidades públicas.

bmw motorrad welt berlin 2023Su visita es casi paso obligado a todos los visitantes a la fábrica, pero también supone un escenario ideal para aquellas empresas que quieran utilizar su espacio para eventos privados y demás.

El BMW Motorrad Welt abre todos los días de la semana de 10 de la mañana a 7 de la tarde y supone un espacio de esparcimiento donde también se puede degustar de la gastronomía local donde hablar de motos tranquilamente saboreando una cerveza o asistir a algunos de las numerosas actividades planificadas.