Tardaremos en olvidarnos de la Triumph Thruxton por mucho que 2024 marque el final de su producción. Es el adiós de una moto inspiradora, con un puro estilo café racer que es más marcado todavía en la versión Final Edition con la que Triumph la despide. Destaca por su color verde intenso, llamado Competition Green, en contraste con el negro de los guardabarros, paneles laterales, el motor, las llantas y los muelles de los amortiguadores. Culmina esta impecable decoración unas líneas doradas pintadas a mano en el depósito y en la tapa del asiento más el logo tradicional en el depósito, también en este tono dorado.
Triumph Thruxton Final Edition 2024
Precio: 18995 € | Peso: 197 kg | Potencia: 105 cv | Motor: 1200 cm³Su imagen clásica con sabor a competición se aprecia en detalles como el asiento de estilo bala, la correa del depósito junto al tapón de estilo Monza en acero inoxidable cepillado. El aluminio anodizado está presente en el basculante, estriberas y semimanillares. De manera opcional se puede añadir un carenado verde a juego con el resto del conjunto para lograr un acabado todavía más racing.
Se trata de una moto única como así refleja su certificado de autenticidad de cada unidad con el número de bastidor y firmado por el equipo de diseño de la Thruxton 1200 y por Nick Bloor, Director Ejecutivo de Triumph. También se entrega junto con la moto una insignia del motor enmarcada como pieza de colección.
La base de la Last Edition es la Thruxton RS, dotada del motor Bonneville de 1200 cc, el más potente de todos con sus 105 CV a 7.500 rpm y 112 Nm de par a 4.250 rpm. Su parte ciclo es la envidia de su segmento, con su horquilla Showa totalmente ajustable y sus dos amortiguadores traseros recién salidos de la factoría de Öhlins. Metzeler se encarga del suministro de sus neumáticos Racetec RR, montados sobre unas ligeras llantas de aluminio con 32 radios y sin cámara. Los frenos son igualmente de gran calidad, se trata de unos Brembo con pinzas radiales monobloque M50 con los que se obtiene una frenada impecable.
La electrónica se encarga de gestionar el ABS y el control de tracción, el cual tiene un funcionamiento diferente dependiendo del modo de conducción seleccionado, además de poderse desconectar. Son tres los modos disponibles y también afectan a la respuesta del motor. La selección se realiza a través de su instrumentación de doble esfera, un componente a juego con el estilo clásico de esta joya.
La Triumph Thruxton Final Edition estará disponible el próximo verano a un precio de 18.995 € aunque los pedidos se pueden ir realizando desde ya en los concesionarios oficiales.