La gama Triumph 900 es una de las más importantes para la firma inglesa y en esta nueva generación no ha dejado ningún aspecto a mejorar para seguir compitiendo al mejor nivel en el disputadísimo nicho de mercado en el que se integra. Y es que las motos trail-adventure en torno a los 900 cc son una de las tipologías más demandadas porque presentan un buen equilibrio entre prestaciones, capacidades y precio; se alejan de las grandes maxitrail para presentar una visión más lógica de moverse por todo tipo de terrenos y carreteras.
Las nuevas Tiger 900 GT, GT Pro y Rally Pro son las que configuran la gama con orientación de carretera las dos primeras gracias a la combinación de llantas de 19' delante y 17' detrás, mientras que la Rally Pro ofrece una llanta de radios en medida 21' delante y suspensiones de mayor recorrido para plantear un uso dual, más aventurero.
Todas ellos mejoran en lo que a motor se refiere: entregan un 13% más de potencia, alcanzando los 108 CV (frente a los 95 de la generación precedente) y un par máximo de 90 Nm. Este nuevo motor mantiene su distintivo sonido "triple" y mejora el rendimiento en todo el rango de revoluciones, además de ofrecer una economía de combustible hasta un 9% superior y una reducción de las emisiones de CO2 de un 9%.
En la parte ciclo se maniene el mismo bastidor multitubular y las suspensiones que tan buen resultado ofrecen en estas motos. En concreto, las Tiger 900 GT y GT Pro montan suspensiones Marzocchi. La horquilla es regulable en compresión y extensión, con un recorrido de 180mm. Y se combina con un amortiguador trasero de 170mm de recorrido detrás que, en la GT Pro, además, incorpora ajuste electrónico de la precarga y la extensión que permite, con solo tocar un botón, adaptar la moto de forma inmediata a los motoristas según viajen solos, con pasajero o con equipaje y pasajero.
Mientras que la Rally Pro se diferencia por sus suspensiones Showa con vainas doradas más adaptadas a un uso más exigente tanto en carretera como fuera de ella. Por eso ofrecen un recorrido de 240mm delante y 230mm detrás, cuya configuración progresiva y mayor posibilidad de adaptación proporcionan más capacidades en todo tipo de terrenos.
La nueva gama Tiger 900 2024 también destaca por sus nuevas funcionalidades de seguridad activa, que incluyen un sistema de frenada combinada que reparte automáticamente la presión de frenado delante y detrás para ofrecer un mejor control y distancias de detención más cortas, así como un nuevo sistema de aviso de frenada de emergencia que activa las luces de emergencia al frenar bruscamente y se desactiva automáticamente al acelerar.
Como en la generación anterior, la gama Tiger 900 ofrece de serie ABS y control de tracción con funcionamiento en inclinacion mediante IMU (unidad de medición inercial), al igual que acelerador electrónico, que permite la introducción de hasta seis modos de conducción con distintos niveles de intervención de las ayudas a la conducción.
Aparte de los cuatro modos de conducción estándar: Road, Rain, Sport y Off-Road, la Tiger 900 GT Pro incluye también un quinto, el modo Rider (configurable), que permite ajustar todo al gusto del piloto. Y la Tiger 900 Rally Pro va más allá gracias a seis modos de conducción y un modo Off-Road Pro adicional que desactiva completamente el ABS y el control de tracción para garantizar una conducción en campo más eficaz.
Es importante señalar que las versiones "Pro" incorporan de serie el Triumph Shift Assist bidireccional, los puños y asientos calefactables y el sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS). El embrague asistido es común a los tres modelos.
El nuevo asiento del piloto es más plano y espacioso para favorecer la comididad en las largas distancias y cuenta con una capacidad de ajuste de altura de 20mm para todos los modelos y la posibilidad de reemplazarlo por un asiento bajo calefactado (disponible como accesorio) que reduce la altura en 20mm más. Esto significa que los modelos GT llegan a ofrecer una altura del asiento de tan solo 800mm, lo que, combinado con el nuevo perfil estrecho en la zona del arco de las piernas, mejora notablemente la accesibilidad para motoristas de todas las tallas.
En cuanto a la ergonomía, también es importante resaltar que el nuevo sistema de torretas antivibraciones para el manillar va a favocerer el confort de guía, modificando además la posición de la Rally Pro que está 15 mm más cerca de la perona que pilota.
La pantalla ajustable en cinco posiciones, que abarcan un rango de 50mm, asegura una efectiva protección contra el viento a alta velocidad.
Otra de las novedades importantes es la nueva pantalla TFT de 7 pulgadas que protagoniza la instrumentación con conectividad para el teléfono gracias a una aplicación denominada My Triumph con numerosas funcionalidades. La nueva navegación por símbolos es uno de sus mayores avances, aparte de ser intuitiva y fácil de leer.
El diseño es muy continuista y la modificación de la parte delantera es sutil aunque se ha buscado una mejor integración con los paneles laterales. Y además se incrementa la sensación de frescura con nuevos esquemas de color. La GT y la GT Pro están disponibles en Snowdonia White, Graphite y Sapphire Black o Carnival Red y Sapphire Black; mientras que la Rally Pro está disponible en Carbon Black y Sapphire Black, Ash Grey e Intense Orange o Matt Khaki Green y Matt Phantom Black.
Y lo mejor es que Triumph mantiene los precios a pesar de todas las mejoras que hemos mencionado, una gran noticia sin duda. 14.195 € para la Tiger 900 GT, 16.195 € en el caso de la GT Pro y 17.195 € para la Tiger 900 Rally Pro.