Será la punta de lanza de un proyecto ambicioso a más no poder y sabroso como pocos. Ossa vuelve a la vida en el formato más duro para sus incondicionales; con un proyecto eléctrico gestado en la India y que quiere asaltar el mercado europeo con una gama que retoma los modelos más míticos de Ossa con la Yankee a la cabeza. Ha sido el modelo elegido porque también fue popular en la India aunque poca gente lo sabe. Allí llegó una partida por error que debía llegar a EE.UU. y la presidenta Indira Ghandi la usó durante algunos de sus desplazamientos más sonados haciendo gala de unas formidables prestaciones. Royal Enfield nunca se lo perdonó.
Se ha buscado una fecha tan señalada como la Navidad para anunciar una noticia que puede ser muy amarga sin polvorones, mapazán y turrón que llevarse a la boca para pasar de mal trago. Pero no todos lo ven así y hay mucho “eco-rider” que apoya la idea de tener una Ossa cero emisiones para dar silenciosos paseos por las zonas de circulación más restringidas de las ciudades con un tulipán en la oreja.
Es más, puede ser la punta de lanza para que otras firmas míticas como Sanglas, Montesa o Derbi aprovechen su gran tirón en el corazón de los amantes de las clásicas y lancen su ofensiva eléctrica que desde luego va a ofender y mucho a sus incondicionales.
El implacable avance de la movilidad es así de duro ya que los rugidos monstruosos de bestias como la Ossa E73 o las Phantom van a dar paso a un insolente zumbido de esta nueva ola eléctrica que al menos va a devolver a la vida un icono imprescindible en la historia de la moto como es OSSA (Orpheo Sincronic Sociedad Anónima), una marca fundada por Giró en 1948 y que alucinaría una tropelía como esta que solo se puede escribir el Día de los Santos Inocentes.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion