Ducati ha elegido la decoración del casco de Ayrton Senna, inspirada en los colores de la bandera brasileña, para diseñar una Monster muy especial. Se trata de una versión limitada de 341 unidades de la Monster, mejor dicho, de la Monster SP, la más equipada del catálogo de la naked italiana. El porqué del 341 viene de los 3 títulos mundiales y de los 41 GGPP ganados por parte del piloto brasileño del que se cumple ahora 30 años de su desaparición.
Se trata de una pieza para coleccionistas a la que no le falta su propia placa identificativa que certifica su autenticidad y que se entrega con una funda protectora igualmente exclusiva. Por otro lado, la Monster Senna recalca su espíritu deportivo al montar algunos componentes especiales que rebajan su peso en 4 kg respecto de la versión estándar. Entre ellos, destacamos las llantas de aluminio forjado, los guardabarros de fibra de carbono, el protector del motor y las estriberas de aluminio forjado o el amortiguador de dirección ajustable fabricado por Öhlins.
El fabricante de suspensiones sueco también se ha encargado de proporcionar una horquilla y un amortiguador más ligeros que los originales, totalmente ajustables, con los que se incrementa la distancia al suelo y el ángulo de inclinación.
El escape es igualmente de nuevo diseño, aunque no se aprecian diferencias en la cifra de potencia, que se mantiene en 111 CV. Tampoco se modifica la electrónica en una moto muy bien dotada en este sentido con tres modos de conducción, quickshifter, sistema anticaballito, ABS y control de tracción en curva...
Vínculo entre Ayrton Senna y Ducati
Ya han pasado 30 años desde el fatídico accidente de Ayrton Senna, pero su recuerdo permanece imborrable en todos aquellos que amamos las competiciones de motor. El piloto brasileño, además, siempre ha estado muy ligado a las motos, en especial con Ducati. La relación entre Senna y el fabricante italiano comenzaba a principios de los 90, cuando el entonces presidente de Ducati, Claudio Castiglioni, frecuentaba el paddock de las carreras de Fórmula 1. Allí comenzó una amistad que quedó materializada con el regalo de una 851 SP y de una Monster de 1993.
En 1994 ambas partes acordaron lanzar una versión especial de la revolucionaria Ducati 916, con una decoración en gris, negro mate y rojo brillante elegida por el propio Senna. El fallecimiento del piloto paralizó el proyecto durante unos meses, pero finalmente vio la luz de la mano de sus hermanos Viviane y Leonardo. Sólo se fabricaron 300 unidades, que se vendieron en pocos días, mientras que en 1997 y 1998 se realizaron nuevas ediciones limitadas de 300 unidades con fines benéficos. Todas ellas se mantienen como auténticas y cotizadas piezas de colección.
En 2014, por motivo del 20 aniversario de su fallecimiento, surgió la Panigale 1199 S Senna, edición limitada a 161 unidades, el número exacto de carreras en las que Senna compitió durante su carrera en la Fórmula 1.