KTM está anunciando novedades revolucionarias en sus motos durante estos días y que llegarán próximamente a sus modelos premium. Si hace poco informaba de la llegada de la transmisión manual automatizada (AMT), de la que desvelarán todos los detalles en el Salón de Milán, ahora nos hablan de la llegada de sus nuevas instrumentaciones TFT.

Con el fin de crear una experiencia de pilotaje más intuitiva y minimizar las distracciones, la marca busca llevar a otro nivel la HMI (Interfaz Hombre-Máquina) con sus nuevas pantallas táctiles TFT V80 (vertical de 8 pulgadas) y H88 (horizontal de 8'8 pulgadas), los nuevos interruptores combinados en el manillar y una nueva unidad de conectividad.

Esta nueva instrumentación TFT de 1280 x 720 de resolución lleva ahora una función de pantalla táctil con tecnología de pantalla adherida que cuenta con revestimientos antirreflejos, antihuellas y antideslumbrantes. El resultado es una mayor visibilidad desde todos los ángulos, además del aumento de colores a 256.000 frente a los 65.000 anteriores. Esta pantalla táctil inductiva permite un fácil acceso incluso con lluvia o guantes.

Estos nuevos botones táctiles eliminan la necesidad de interruptores. Además, la pantalla se puede personalizar y configurar gracias a cinco opciones disponibles. El interruptor combinado también se ha actualizado y ahora cuenta con un botón dedicado al modo de conducción, un nuevo joystick de cinco direcciones y botón de retroceso, nuevos botones de control de crucero, nuevo botón A/M (automático/manual) para los modelos AMT, luces e interruptor de encendido y nuevos botones tipo leva personalizables para los modelos que no estén equipados con AMT, todos ellos retroiluminados.

Otra mejora la encontramos en la navegación por mapas sin conexión. Ahora está integrada en la unidad de conectividad de la moto para poder navegar en tiempo real sin necesidad de conectarla a un teléfono móvil. La unidad de conectividad CCU3.0 ha sido actualizada con 32 GB de almacenamiento y 3 GB de RAM que, en última instancia, ejecuta el sistema operativo Android Automotive., lo que permite la conectividad IoT con una tarjeta eSim, una antena GPS, Bluetooth y WiFi.

Esta nueva instrumentación TFT estará disponible en los próximos modelos premium de KTM, aunque en los próximos años se irán añadiendo más opciones a la gama.

Nueva era en KTM: llega la transmisión manual automatizada

KTM estará presente en la próxima edición del