KTM sigue trabajando en ofrecer una gama lo más completa posible y para ello refuerza su familia adventure de cara a 2025. Lo hace con la llegada de dos nuevas motos, la 390 Adventure X y 390 Adventure R buscando ofrecer una polivalencia que permita a los usuarios del carnet A2 disfrutar tanto de la ciudad como de los parajes más salvajes.
Las dos versiones cuentan con el mismo motor, el LC4C que ha sido actualizado para ofrecer una entrega de potencia suave y dosificable. Es el mismo motor que podemos encontrar en la 390 Duke, que sube hasta los 399 centímetros cúbicos y que entrega 44 CV cumpliendo, claro está, con la normativa Euro5+.
También disponen ambas de una caja de cambios de seis velocidades con embrague antirrebote de serie y con la posibilidad de montar un Quickshifter + de manera opcional. También encontramos en los dos modelos modos de conducción seleccionables para poder disfrutarlas en la calle, en el campo o incluso con el modo lluvia. Además, como estamos ante unas motos con una clara aspiración offroad el control de tracción se puede desactivar por completo. Hay que decir que en el caso de la 390 Adventure R lleva el sistema de control de tracción MTC en curvas, que puede desactivarse por completo.
Esto sucede también con el ABS que incluye un modo Offroad para que la rueda trasera se pueda bloquear en el campo. Además, para evitar sustos, este modo queda memorizado tras desconectar y volver a conectar el encendido para evitar sustos como sucede en otros modelos en los que tras apagar y encender el ABS vuelve a activarse automáticamente.
La parte ciclo marca la gran diferencia entre la 390 Adventure R y la X
Las diferencias más notables empiezan a llegar en la parte ciclo aunque emplean ambas el mismo chasis tubular, que se basa en la misma plataforma que emplean las Duke, Enduro R y SMC R, el ángulo de la pipa de dirección, las pletinas y las fijaciones del subchasis han sido convenientemente adaptadas para un uso más campestre.
Es a la hora de hablar de las suspensiones cuando llegan los primeros cambios notables y es que en el caso de la KTM 390 Adventure recurre tanto delante como detrás al modelo WP APEX la horquilla delantera tiene barras de 43 mm con 230 mm y es ajustable en compresión y extensión. Lo mismo sucede con la trasera, que tiene el mismo recorrido y es ajustable en extensión y precarga. Sin embargo la KTM 390 X opta por una horquilla delantera WP APEX de 43mm de cartucho abierto que no es regulable. El amortiguador trasero sí lo es, aunque solamente en precarga.
Otra de las diferencias llega en las llantas. La R opta por 21” delante y 18” detrás y son de radios mientras que pensando más en la carretera la Adventure X monta llantas de fundición de 19”/17”. De la misma manera ambas disponen de frenos Bybre, con configuraciones distintas entre ellas aunque con discos de mismo tamaño 320 mm delante y 240 detrás.
El colofón para las dos motos es la parte del equipamiento, donde encontramos en ambas una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad a través de la APP KTM. De la misma manera las luces son LED aunque en el caso de la versión R dispone de unas luces diurnas LED exclusivas. En cuanto al precio, la KTM 390 Adventure X se sitúa en los 5.999 euros, mientras que la versión más offroad, la KTM 390 Adventure R el precio es de 7.499 euros.