El día 15 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Infantil y durante toda la semana se llevan a cabo multitud de actos y eventos a lo largo y ancho del planeta para buscar fondos que ayuden a avanzar en cuanto al conocimiento de la enfermedad y es que del total de inversión para investigación sobre el cáncer muy poco porcentaje se destina al cáncer infantil.
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los enfermos es que la investigación no avanza como debiera y, de hecho, en España todavía queda mucho por hacer. Es por eso que se ha lanzado “Good Max, furia contra el cáncer infantil” una película protagonizada por Max Villaroig, un valiente niño que lucha contra el cáncer cerebral que le diagnosticaron el pasado mes de agosto y que, a través de su pasión, las motos, ha realizado esta acción de concienciación para dar a conocer la importancia de la investigación del cáncer.
La Despensa, agencia que está detrás de esta idea, con la ayuda de Alberto García Alix, Premio Nacional de Fotografía, se unieron a un equipo de personas para crear esta película que semeja la famosa película de “Mad Max, furia en la carretera” de George Miller, aunque en este caso el título es diferente “Good Max, furia contra el cáncer infantil”. En la historia, a Max se le ve combatiendo a "la sombra", que representa al cáncer, montado en su moto. La narrativa, llena de coraje y esperanza, busca inspirar al público a unirse a la lucha contra esta enfermedad.
Como decíamos, el propósito es recaudar fondos para la investigación de cáncer infantil, una realidad que, lamentablemente, recibe solo el 4% de los fondos destinados a la investigación sobre el cáncer en general. Es por ello que esta iniciativa busca sensibilizar sobre la necesidad de cambiar esta situación.
Los portavoces de esta interesante y especial campaña son Los portavoces pueden ser Max, el papá de Max, Alberto García Alix, la Fundación San Joan de Deu (fundación que recogerá las donaciones), Andrés Morales, oncólogo del Hospital San Joan de Deu (donde es tratado Max en la actualidad), así como la propia agencia de La Despensa, ideadora de la acción. Las donaciones se pueden llevar a cabo de la web goodmax.es.