La Kawasaki Ninja ZX-4R llegó para recordar que lo importante no es la potencia sino lo que haces con ella. Una deportiva ligera, de las de la vieja escuela, que con su motor de 400 centímetros cúbicos y cuatro cilindros es llegar de superar las 14.500 revoluciones por minuto.
Su motor es la pieza clave de una moto que bebe directamente de las deportivas de 400 de los años ’90. Es capaz de alcanzar los 77 CV de potencia a pesar de su reducido cubicaje y llega hasta los 80 cuando entra en funcionamiento en Ram Air. Estas cifras la pone en términos absolutos por encima de la potencia de la Ninja 650 y es que en realidad la Kawasaki Ninja ZX-4R es una moto muy diferente tanto a su hermana de 650 como de 500.
De hecho cuenta con 3 modos de conducción más uno personalizable (Sport, Road, Rain y Rider) y el control de tracción (KTRC). El cambio rápido bidireccional (KQS) es opcional. El chasis es de estructura tubular tipo Trellis, tiene un basculante asimétrico d aluminio, suspensiones Showa, doble disco de freno de 290 mm delante… lo que podemos considerar una superdeportiva a escala.
La Kawasaki Ninja ZX-4R podrá limitarse
El único “pero” que tenía hasta el momento es que a pesar de que por rendimiento se podría acoger a ser una moto limitable para el A2 no había esa opción. Sin embargo Kawasaki ha confirmado que a partir de ahora pasa a ser una de las motos limitables para el A2 de su catálogo gracias a un kit específico que estará disponible por algo menos de 600 euros.
Para conocer todos los detalles sobre cómo se llevará a cabo esa limitación y el coste total de la misma puedes visitar las Concesionarios Oficiales Kawasaki.