Hace más de 70 años nacía EK Chain en Japón y desde entonces ha hecho gala de tres conceptos básicos que han llevado a la marca a ser uno de los referentes internaciones en lo que a fabricación de cadenas para motos se refiere. Esos tres pilares básicos han sido y siguen siendo hoy en día: tecnológica, precisión de fabricación y durabilidad.
Aunque en España EK Chain es conocida por un pequeño grupo de personas, lo cierto es que en otros mercados es uno de los referentes. Su historia, como decíamos, se remonta a hace más de siete décadas aunque dio un paso importante en 1974 (hace ya más de 50 años) cuando después de llevar desde sus inicios fabricando la más tradicional cadena de rodillos, pasaron a fabricar la cadena con junta tórica sellada.
De esta manera se aumentaba notablemente la vida útil de la cadena gracias a la mejor lubricación y una mayor protección frente a la suciedad. Hoy en día es bastante habitual, pero en su momento EK Chain marcó la diferencia.
Todas las novedades de EK Chain de la mano de Bihr
También la marcó cuando en 1997 EK Chain obtuvo la certificación de gestión de calidad ISO 9001, que reconocía los altos estándares de su sistema de garantía de calidad, al tiempo que también reforzaba su garantía de seguridad y precisión en cada producto lanzado. Precisamente, estos altos estándares de calidad le han granjeado una gran reputación en el mundo de la competición, siendo varios equipos los que confían en EK Chain en disciplinas on-road y off-road.
Más recientemente, EK Chain ha introducido el diseño de eslabones Quadra-X Ring, que reduce la fricción en un 40% al tener un zona de contacto menor a la par que ofrece mayores capacidades de sellado. Comparado con los eslabones convencionales, las cadenas con este sistema son hasta un 50% más duraderas.
Ahora, gracias al acuerdo entre el fabricante japonés de cadenas y BIHR, toda esta tecnología está al alcance de la mano de los usuarios españoles y europeos. Y es que esta unión facilita y agiliza el proceso de compra de los productos que pasan a formar parte del catálogo de BIHR en el que hay más 200.000 productos y 350 marcas, que se distribuye en una red en expansión de más de 15.000 distribuidores en 20 países.