El Coast 2 Coast es uno de los encuentros de referencia para los amantes de las dos ruedas en nuestro país. Un raid no competitivo en el que la estrategia, la navegación y el trabajo en equipo hacen que la ruta se convierta en una aventura y la aventura en un recuerdo imborrable.

Y es que, debido a sus peculiaridades, en el Coast 2 Coast solamente se sabe de dónde se sale y a dónde se llega, pero entre medias hay que saber leer las pistas de los “Travel Points” cuyo valor puede variar según el tamaño del equipo. Cada noche la organización entrega las pistas sobre la siguiente jornada y cada grupo debe diseñar su recorrido, prioridades, calcular tiempos y decidir de qué manera llegar a esos “Travel Points” y cuales sacrificar.

Un desafío en grupo que va más allá de lo habitual para este tipo de experiencias y para el que el jueves 10 de abril a las 00:00 se abren las inscripciones. Por el momento solamente se saben las fechas, que serán los días 26 y 27 de abril y se especula con la posibilidad de que este año las dos costas visitadas sean las del Mar Cantábrico y el Océano Atlántico, aunque no hay nada confirmado por el momento.

coast 2 coast 2025 inscripciones 3

En este sentido Paloma Lence, responsable de Marketing y Comunicación de Triumph dejaba alguna pista extra: “la elección de las localidades por las que pasaremos este año responde a las peticiones de muchos asiduos, que siempre tienen ganas de más, disfrutan descubriendo carreteras nuevas y no tienen miedo a los kilómetros en moto, todo lo contrario. Sabemos que habrá quien opine que hemos ido demasiado lejos, pero también estamos seguros de estar cumpliendo con las demandas de la mayoría de los de los participantes más fieles, que año tras año nos piden viajar más al norte y al oeste de la península”.

Lo que sí está confirmado es que por motivos de seguridad, logísticos y de control las plazas son limitadas y es por eso que estar atentos a la apertura del plazo de inscripciones es tan importante. Así que quien esté decidido a enfrentarse al Coast 2 Coast 2025 cuanto antes lo haga mejor, especialmente si nunca se ha participado porque son muchos los grupos que repiten año tras año.

El Coast 2 Coast está abierto a motos de todas las marcas

Hay que recordar que el Coast 2 Coast, aunque organizado por Triumph, está abierto a todas las marcas por lo que no dispone de una no supone ningún contratiempo. En cuanto a los costes de inscripción hay dos opciones. Por un lado está la opción “Finisher”, que abarca los dos días completos, incluye tres cenas (jueves, viernes y sábado), dos desayunos (viernes y sábado) y bolsa de bienvenida por 225 € (piloto) y 130 € (acompañante). Por su parte, la modalidad “Coaster”, está pensada para quienes solo disponen de una jornada o quieren conocer el raid sin disputarlo al completo y ofrece dos cenas y un desayuno, además de la bolsa de bienvenida, por 175 € (piloto) y 110 € (acompañante). Los veteranos del evento disfrutarán, además, de un 10% de descuento en su inscripción.

coast 2 coast 2025 inscripciones 2

En cuanto al raid en sí, hay que recordar que en este raid no competitivo lo importante no es la velocidad sino que las clasificaciones se basan en los puntos y el cumplimiento de las normas del reglamento, por lo que la cabeza fría, la experiencia, la diversión y la conexión con el equipo son fundamentales si se quieren optar a los reconocimientos y premios económicos además de contar con sorteos y retos para todos los inscritos con la colaboración de marcas como Pirelli, Metzeler, Andreani MHS y Atlantis Moto.

Las inscripciones del Coast 2 Coast 2025 se llevarán a cabo a través de la web oficial del evento: www.triumphcoast2coast.es