Llevamos un par de semanas viéndola y cada vez se nos parece más a la Honda RC-E presentada en la pasada edición del salón de Tokio. Está claro que Honda-HRC se encuentra detrás de este prototipo de carreras con el que pueden permitirse probar nuevas soluciones, experimentar y aprender sobre la pista, sin que los resultados iniciales, las posibles dificultades y las miradas de todo el mundo recaigan sobre ellos. El encargado de hacerla correr oficialmente será un equipo organizado por Mugen. Para quienes no conozcan Mugen, destacaremos que se trata de un preparador especializado exclusivamente en Honda, tanto para coches como para motos, y que data de 1973.

Bajo su carenado blanco, decorado con una mano que sujeta firmemente un trueno (alusivo a la propia palabra Shinden, que en japonés significa algo así como “Dios de la electricidad”) se esconde un bastidor de fibra de carbono, material que también se emplea en el basculante. Nuevos materiales en elementos que normalmente están realizados con metal. Parece evidente la razón: el peso en vacío de la Mugen Shinden es de nada menos que 260 kilos, una auténtica exageración para una moto de carreras, y todo intento por aliviar la masa es objetivo prioritario. A diferencia de la Honda RC-E, la Mugen Shinden equipa material 100% japonés -y de capital Honda- en la ciclística, como los frenos Nissin en lugar de Brembo o las suspensiones Showa, en vez de Öhlins.
Las baterías de iones de litio pesan lo suyo, pero tienen capacidad para suministrar hasta 370 voltios que otorgan la tensión necesaria para mover el motor trifásico de corriente continua. A la hora de la verdad, 90 KW (120 CV) y unos mucho más indicativos 220 Nm disponibles como un martillo en todo momento, lo que debería ser una indiscutible ventaja frente a los motores térmicos a la hora de traccionar y recuperar. Lo malo sin duda es su elevada masa, pero seguro que con el tiempo la tecnología permitirá reducir poco a poco el lastre de los voltios.
La moto ya ha rodado en pista en el circuito de Suzuka, y como podeíes ver en el vídeo que os ofrecemos más abajo el sonido no es del todo soso, la verdad...Ficha técnica Mugen Shinden 2012
Largo/ancho/alto (mm): 2,125/680/1,130
Distancia entre ejes (mm): 1,485
Altura del asiento (mm): 840
Peso en seco (kg): 260
Ángulo de ataque: 23°
Lanzamiento de horquilla (mm): 96
Neumático delantero: 120/70ZR17M/C(58W)
Neumático trasero: 200/55ZR17M/C(78W)
Bastidor: Tipo doble viga realizado con CFRP (Plástico reforzado con fibra de carbono)
Motor: Motor trifásico sin escobillas. Corriente contínua.
Potencia (kW [CV]): 90 [122]
Par (Nm): 220
Baterías: Iones de litio
Tensión (V): 370 o más
COMENTARIOS