>Seguro para moto custom desde 75€ ¡Compruébalo!
Con su motor en V longitudinal de 1.380 centímetros cúbicos y cuatro válvulas la nueva Moto Guzzi California presume de tener motor bicilíndrico de mayor cubicaje de los fabricados en Europa y de que entrega 96 caballos a 6.500 rpm. y 120 Nm a tan sólo 2.750 rpm. Pero, cuando parecía encontrarse amenazada de extinción, esta italiana de inspiración norteamericana vuelve a tomar protagonismo con un notable despliegue de soluciones tecnológicas, como el acelerador electrónico, el control de tracción (MGCT) y la posibilidad de seleccionar tres mapas de rendimiento: Turismo, Veloce y Pioggia (lluvia). La transmisión cuenta ahora con seis velocidades en lugar de cinco y para la transmisión final seguirá confiándose en un nuevo cardán.
Además del completamente nuevo e inimitable motor, la Moto Guzzi California 2013 estrena un bastidor doble cuna de acero dotado de tacos isoelásticos para según el comunicado emitido por la marca “eliminar completamente” las vibraciones generadas por el bicilíndrico transversal, al lograr que gire sobre su propio eje de rotación sin trasladar esas oscilaciones al chasis.
Los componentes se sitúan a un nivel poco habitual en esta categoría, con frenos de disco de 320 mm. dotados de pinzas delanteras Brembo radiales y una horquilla de 46 mm. de diámetro. Los frenos abandonan el clásico sistema de frenada integral de Moto Guzzi a favor de la electrónica, con un sistema ABS.
Habra dos versiones, Custom y Touring. La primera contará con un manillar más bajo y detalles “Cruiser” mientras que la segunda dispondrá de parabrisas, manillar más elevado, asiento tipo turismo y más accesorios cromados. Hablando de accesorios Moto Guzzi prevé el lanzamiento de una amplia variedad de elementos pensados para personalizar la nueva California, entre los que destaca un innovador sistema para conectar la moto al Smartphone.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion