Será en octubre y se ha anunciando un precio de 4.950 €, una cifra que lo situa en una buena situación frente a su competencia más directa. Las claves de este nuevo modelo de acceso a la gama BMW son el diseño marca de la casa, la buena dotación de serie y un moderno motor monocilÃndrico de 34 CV con eje contrarrotante para minimizar las vibraciones más acusadas que suelen transmitir los "mono".
Aunque la moto ha sido diseñada y desarrollada por los ingenieros de BMW Motorrad en su sede central de Alemania, la producción y el ensamblaje se llevan a cabo en India por la empresa motociclista local TVS Motor Company.
Se trata de un modelo que apuesta por la frescura en el aspecto y la deportividad racional en su planteamiento, además se postularse como una moto ideal de aprendizaje. De hecho promete una velocidad máxima de 145 km/h con un consumo medio de 3,3 l/100 km, cifras que evidencian las inteciones de BMW.
Un peso de 170 kg y un asiento a 785 mm de altura facilitan el acceso a pilotos de cualquier talla que se encontrarán una moto manejable y seguro que ágil. Además ofrece ABS de serie para garantizar una retención segura y eficaz gracias también a que equipa una pinza de anclaje radial de la filial asiática de Brembo, Bybre.
› Datos técnicos BMW G 310 R
El rango de acción frente a la competencia es muy amplio, pues resulta una alternativa tanto a las 250, como a las 300, 400 y porqué no hasta a la Honda CB500F. Pero sin duda su competencia más directa son la Kawasaki Z300 ABS, la 390 Duke y la Yamaha MT-03, por concepto, precio, parte ciclo asà como por actitud juvenil y deportiva especÃfica para el carnet A-2 en formato naked.
Rivales BMW G 310 R
En los siguientes enlaces tenéis todos sus posibles rivales frente a frente para comparar precios, peso, potencia, parte ciclo, dimensiones, opiniones y valoraciones de los usuarios e imágenes de todos los competidores que se encontrará cuando llegue la pequeña gran apuesta de BMW para el A-2.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion