Por fin alguien parece que va a poner freno a la escalada de precios que ha acompañado a la creciente tecnologÃa y potencia en las superbikes de calle. Y la elegida es la Suzuki GSX-R1000 que en 2017 también se presenta con una versión de especificaciones deportivas más altas, denominada Suzuki GSX-R1000R. Estos dos modelos tienen el claro objetivo de recuperar la hegemonÃa para Suzuki aportando una deportividad extrema y una buena electrónica pero haciéndola más accesible al público mediante un posicionamiento de precio a la baja.
La tarifa de ambas versiones ya ha sido desvelado tanto en el mercado norteamericano como en el inglés y esto permite sacar unas claras conclusiones; coinciden en situarla muy por debajo de sus rivales gracias a estos precios:
- Precio Suzuki GSX-R1000 EE.UU.  (14.999 $) Aproximadamente 15.000 € al cambioÂ
- Precio Suzuki GSX-R1000R EE.UU.  (16.999 $) Aproximadamente 18.900 €
- Precio Suzuki GSX-R1000 Reino Unido (13.249 £) Aproximadamente 15.000 € al cambio
- Precio Suzuki GSX-R1000R Reino Unido (16.099 £) AProximadamente 18.800 al cambio
Y su competencia en España ya ha nunciaso todos los precios de sus modelos 2017:Â
- Aprilia RSV4 RR (20.809 €) Aprilia RSV4 RR-RF (24.359 €)
- BMW S1000RR (18.957 €)
- Ducati 1299 Panigale (23.590 €) Ducati 1299 Panigale S (29.390 €)
- Honda CBR1000R Fireblade - No hay precio oficial en España. 15.225 £ es el precio anunciado en UK. 17.780 € aproximadamente. Es decir, la versión básica estarÃa unos 2.500 € por encima de la Suzuki GSX-R1000.
- Honda CBR1000RR SP - No hay precio oficial en España. 19.125 £ es el precio anunciado en UK. 22.300 € aproximadamente al cambio.
- Kawasaki Ninja ZX-10R (19.099 €)
- Kawasaki Ninja ZX-10RR (21.650 €)
- Yamaha YZF-R1 (21.499 €)
- Yamaha YZF-R1M (26.899 € - bajo pedido)
 ¿Seguirá Suzuki en España esta misma polÃtica de precios?
Viendo el margen de precio de la Suzuki GSX-R1000/R en otros mercados, esa deberÃa ser la tendencia a seguir en mayor o menor medida también en España. Apostamos que la versión básica estará en torno a los 16.000 € mientras que la GSX-R1000R se elevará hasta los 18.500-19.000 €.
Esto la dejarÃa es una situación inmejorable en ambos casos, pues serÃan netamente más baratas que sus semejantes en sus respectivos nichos de precios. La únicas motos que rivalizarÃan en precio frente a la sofisticada Suzuki GSX-R1000R serÃan la BMW S1000RR y la Kawasaki ZX-10R.
¿Y cuál es el truco?
Parece evidente que Suzuki apuesta por un producto totalmente rediseñado, altamente competitivo, capaz de rivalizar de tú a tú con la competencia pero evitando incurrir en todo tipos de excesos electrónicos y en unas suspensiones tan sofisticadas y caras, que la mayorÃa no sabe ni necesita exprimir al máximo en todas sus posibilidades.
Es una apuesta más por el piloto real que por el piloto del mundial que desarrolla en muchos aspectos estas máquinas. Por eso, Suzuki parece poder permitirse situarse en una franja muy tentadora que puede ser un grave problema para sus rivales. No solo porque hay muchÃsimos aficionados en todo el mundo esperando desde hace tiempo esta moto, sino porque muchos otros que no son Gixxer van a ver en la nueva Suzuki GSX-R1000 una alternativa formidable a las prohibitivas superbikes de calle.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion