Genuinamente americana pero no por ello anclada en una tradición algo rancia al estilo Harley, Confederate ha sabido trasladar al futuro la esencia de la moto yankee. La X132 Hellcat está realizada partiendo de una hoja en blanco y siguiendo patrones técnicos y de diseño absolutamente particulares. Por supuesto esto se hace sin reparar en gastos, empleando los materiales y técnicas que sean necesarios para lograr detalles inigualables.
Un ejemplo es el impresionante cárter de aluminio aeronáutico de alta resistencia (AL6061) mecanizado, que contiene en un conjunto asombrosamente compacto el cigüeñal, el embrague y el cambio, el eje del basculante y los soportes del motor. Una obra de arte que consigue colocar en el mismo vértice el pivote de la suspensión trasera y el piñón de la transmisión secundaria, mientras que los engranajes que componen el cambio de marchas están colocados en cascada vertical para reducir al máximo la longitud de la mecánica. El enorme cigüeñal -cuya posición se ha hecho coincidir exactamente con el centro de gravedad de la moto- está torneado a partir de una pieza única, torneada con precisión para lograr la máxima rigidez; algo necesario para soportar la furia generada por el enorme conjunto termodinámico compuesto por dos cilindros con pistones de casi 112 milímetros de diámetro y exactamente el mismo valor para la carrera. En definitiva cubican 2.163 cc. que en pulgadas son 132 ci, la misma cifra que la potencia generada en caballos, que desde luego no es mucha para el tamaño del motor pero es que resulta más importante el cómo que el cuanto.

Precio "de oferta"
En definitiva la Confederate X132 Hellcat es una auténtica escultura rodante que además tiene pinta de ir fenomenal, con un peso muy contenido de 225 kilos, una razonable distancia entre ejes de 1.587 mm. y un ángulo de dirección de 23,5º. Por supuesto el fabricante no tiene ninguna intención de realizar grandes series de esta máquina, aunque sí lograr una cadencia de trabajo que rentabilice toda la inversión que hay detrás. Por eso la producción para todo 2012 se estima que sea de unas 164 motos, y para animar a los que ya estéis calientes decir que el precio con oferta de lanzamiento si se reserva antes del 29 de febrero de 2012 es de 45.000 dólares (33.570 euros), y a partir de esa fecha subirá a 49.500$ (36.927€). Desde luego no es un chollo, pero no esperábamos menos.
COMENTARIOS