Desde que Husqvana entró en la órbita de BMW parece como si la recién nacida vertiente asfáltica hubiera desplazado al verdadero “espíritu endurero” del alma de la marca, pero más allá de las rutilantes novedades -Husqvarna Nuda 900 (>)- y sorprendentes diseños -Husqvarna Moab Concept (>)- que últimamente están mostrando sus creadores en los salones de la moto, la gama off-road sigue su contínua evolución con el espíritu original, del que al fin y alcabo se alimentan los nuevos derroteros comerciales que su actual propietario quiere explorar bajo la marca.
La gama enduro con motor de dos tiempos mantiene las versiones Husqvarna WR 125, 250 y 300 cc, y como novedades cambian el protector del manillar y las empuñaduras, así como la mejorada protección de las pegatinas decorativas, para mejorar su acabado y resistencia, algo común al resto de la gama off-road 2013.
En Estados Unidos, Husqvarna ofrecerá también dos modelos más pensados para su público. Se trata de las TE aligeradas, sin luces ni instrumentación, que además cuentan con diferente puesta a punto de las suspensiones y neumáticos específicos, denominadas Husqvarna TXC R 250, 300 y 511.
Husqvarna TE 449 y 511: evolución
Las Husqvarna TE 449 y TE 511 siguen la línea de la versión precedente. Destaca su sistema de transmisión secundaria CTS. Esto quiere decir que el piñón de ataque y el basculante comparten el mismo eje, o cuando menos que son concéntricos, y esta es la disposición ideal para transmitir con la mayor eficacia el par a la rueda trasera. Además esto obliga a colocar el motor más retrasado, reduciendo la distancia entre ejes y mejorando el centrado de masas.
Las suspensiones tienen nuevos reglajes y Husqvarna anuncia que la horquilla de 48mm es más progresiva, mientras que el amortiguador trasero Kayaba totalmente regulable es 4 milímetros más corto, bajando la altura de la moto. ??El moderno motor recibe ligeros cambios que mejoran según el comunicado la entrega de potencia: software modificado en la inyección Keihin, y un bonito silencioso realizado por Akrapovic. El sistema eléctrico ha sido aligerado y simplificado y desaparece la palanca de arranque, por lo que se confía exclusivamente en el arranque eléctrico.
Hola Roberto. Husqvarna tenía las WR y las WRE. Las primeras eran las más potentes y destinadas al enduro, con unos 35 CV de potencia. Las WRE eran motos con la potencia legal para conducirse con el carnet B de coche y el A1 de moto. También tenían unas suspensiones diferentes.