> Asegura tu moto estilo "retro" con nosotros desde 93 € ¡Compruébalo!
Si la Bonneville es una moto de estilo retro usable a diario, como si de una naked de apariencia más moderna se tratase, la Triumph Scrambler representa lo mismo pero en clave trail. No en vano ambas motos lo comparten casi todo: motor, bastidor, frenos, depósito o asiento. Lógicamente la Scambler incorpora detalles específicos de su carácter “agreste”, como las suspensiones de largo recorrido, las ruedas mixtas, el ancho manillar, el faro negro y pequeño y como no, los espectaculares escapes cromados en posición elevada y con chapa protectora para las piernas, también cromada; el detalle definitivo que llama la atención allá por donde pase y que por sí sólo puede hacer que te enamores perdidamente de ella al primer golpe de vista.
Curiosamente al subir en su asiento, a 825 mm. del suelo, las sensaciones se distancian bastante de las que se sienten a lomos de su hermana 100% asfáltica. Sólo la falta de ergonomía de su asiento, el mismo de la Bonneville T100, recuerda a aquella. La mayor distancia al suelo hace que se resienta un poco la maniobrabilidad pero en cuanto te hace a ella a cambio te permite saltar bordillos, pasar por encima de los baches y en general practicar una conducción más “ruda” si es preciso que en la civilizada y correcta Bonnie.
Por estilo la Triumph Scrambler es más indicada para motoristas con algo de experiencia que la dócil Bonneville
La Triumph Scrambler se nota más dura de suspensiones y de dirección, es una moto más física, como corresponde a una trail bicilíndrica de 865 cc, por otra parte; no conviene olvidar que bajo su apariencia vintage esto es mucho más que un producto a la moda y que se trata de una moto grande de verdad. Cuando se usa el acelerador con dulzura corresponde con una respuesta fina y sedosa, gracias a un motor twin que vibra muy poco y una inyección electrónica (convenientemente camuflada bajo la forma de carburadores) que administra la entrega de combustible con mucha eficacia. Pero si se aprieta el gas sin miedo entrega 60 caballos de verdad.
Chica para todo
Por lo demás la Triumph Scrambler sigue siendo una moto válida para un espectro de uso tan amplio como el de su “hermanísima”, aunque quizá con una diferencia por su estilo que la hace más indicada para quienes tiene ya algo de experiencia en la moto, que sacarán más partido a sus ventajas de altura, lo que al mismo tiempo la hace menos recomendable para quienes estén menos duchos en la conducción de motos grandes. Realmente la posibilidad de usarla fuera de carretera está ahí, pero ¿quién en su sano juicio se atreverá a explorar caminos sucios y llenos de peligros para su preciosa pintura y brillantes cromados?
> Gama "classic" Triumph Bonnevile, Thruxton y Scrambler 2014
La versión 2014 de esta scrambler en el sentido clásico de la palabra -denominación con la que nos referíamos a las todoterreno cuando eran derivadas con ruedas de tacos y suspensiones específicas de modelos para carretera, antes de que se convirtieran en las más versátiles trail modernas- se distingue por acentuar los detalles acabados en negro mate, que ahora además del manillar, las botellas de la horquilla, el faro o las tapas del motor se extiende a los aros de las llantas y los retrovisores, contrastando fuertemente con el cromo del escape, cuya construcción interna ha sido modificada para emitir un sonido más poderoso, diferencia que se oye con claridad respecto a versiones de años precedentes, sin llegar a resultar excesivo.
En definitiva para 2014 la Triumph Scrambler sigue siendo una rompecorazones que te atrapa y si nada lo impide hace que salgas con ella de la mano del concesionario, prendado de su físico espectacular, cuando tú sólo “pasabas por allí”. Un amor a primera vista que sale por cinco céntimos menos que 10.000 euros, o 200 más que la Triumph Bonneville T100 de la que deriva. Puedes elegir el color entre la pintura bitono Rojo Diablo-Gris Lunar de la moto con la que nos dimos un buen paseo (color recuperado para la colección 2014 de la primera versión de la Scrambler) o el más discreto Azul Pacífico que puedes ver en nuestra ficha técnica de la moto.