El proyecto tiene como objetivo dar la oportunidad de competir a talentos precoces sin que sus familias se vean obligadas ha realizar prohibitivos desembolsos para que sus chavales cuenten con una máquina competitiva en un escaparate de cierta importancia. Por eso ha sido fundamental que la RFME haya homologado ya la nueva Copa de España Rav MiniGP, donde la igualdad mecánica será una de los ingredientes más interesantes
Habrá dos categorías: Rav MiniGP 140 y 160 con sensibles diferencias técnicas que establecerán los tramos de edad para poder participar. Con la pequeña de 140 cc, 12 CV y llanta de 10” los chavales de entre 6 y 11 años tendrán la oportunidad de empezar a sentirse pilotos. La de 160 cc cuenta con 14 CV, llanta de 12” y la edad para competir con ellas estará entre 11 y 18 años.
Además Rav Riders ha ideado una versión naked de las MiniGP que pueden tranformarse con un sencillo kit que cuesta sólo 150 €. De este modo los jóvenes tienen la opción de dos motos en una, algo interesante porque la versión sin carenar puede resultar perfecta para realizar entrenamientos.
Como niños
Para celebrar la puesta en marcha de este nuevo y prometedor campeonato nos invitaron junto a un nutrido grupo de periodistas a probar tanto la versión MiniGP como la naked. El escenario lo conocíamos bien: el karting de Los Santos de la Humosa en Guadalajara.
Se trata de un circuito con dos largas rectas donde extraer todo el potencial de sus pequeños motores así como zonas muy reviradas y lentas para poner a prueba su manejabilidad y precisión. Vaya por delante que ambas sorprenden por su buena habitabilidad pues si bien soy más bien pequeño y puedo dar el pego perfectamente como adolescente, otros colegas más talluditos cabían sin problemas en cualquiera de las dos motos.
Comenzamos con la naked y lo que más nos llamó la atención es el manillar tremendamente ancho; esto posibilita adoptar una posición muy cómoda y permite hacer palanca en los virajes para juguetear con ella fácilmente sin tener que decolgarse apenas. Su poco peso es clave en estos ágiles movimientos y el motor unido a una caja de cambios de cuatro marchas da bastante más juego de lo que podría parecer. La corta tanda de tres vueltas estuvo bien pero nosotros esperábamos con impaciencia subirnos en la MiniGP, con unas hechuras de carreras muy apetecibles.
Nada más subirte ya te sientes mejor que en la naked gracias postura deportiva 100% que invita a ir más rápido porque ofrece una mayor sensación de control. Unos efectivos frenos y unas suspensiones que también cumplen muy bien son los otros ingredientes esenciales para sacar el máximo partido a esta pequeña deportiva de raza. Sin duda es más precisa que la naked y nos parece una perfecta escuela de pilotaje.
Es elogiable el esfuerzo hecho por Rav Riders para ofrecer unas motos con tan buen aspecto a un precio que sin ser una ganga, no resulta para nada prohibitivo: 2.000 € para aquellos que la compren y participen en la Copa, dando además derecho a una beca que incluye un entrenador que estará pendiente de ellos para sacar el máximo rendimiento cuando afronten cada carrera. Además habrá asistencia técnica, que no mecánica en cada carrera, donde también estará disponible un servicio de recambios ypiezas
Las motos se pueden adquirir fuera de la Copa pero su precio asciende a 2.500 €. A pesar de haber sido fabricadas en el sudeste asiático, la calidad que percibimos durante la presentación fue muy buena porque según el responsable de Rav Riders, Rafael Ávila: “Se ha cuidado mucho el estándar de calidad para ofrecer a los niños un producto competitivo y duradero”. + Info: http://rav-riders.net/ravtienda/
COMENTARIOS
Comparte tu opinion