- Estética scrambler con personalidad
- Pequeña y urbana
- Control absoluto
- Opinión y valoración
- Galería de fotos
- Precio y ficha técnica
El mercado de las motos de 125 con marchas está más animado que nunca, con modelos de todas las estéticas, especialmente las de imagen retro y café racer. No es casualidad, por tanto, que Mondial haya optado por una scrambler para su vuelta a la escena motociclista.
Y es que la mítica marca italiana no podía retornar con una moto cualquiera, tenía que hacerlo con algo impactante, más acorde con su propio pedigrí, pero sin perder de vista los precios tan ajustados de la mayoría de los modelos de la competencia.
Estética scrambler con personalidad
El primer punto, el estético, Mondial lo ha cumplido de sobra. La HPS llama la atención y además sigue un camino propio, no es una café racer más, tiene su personalidad bien definida. Es más bien una scrambler actual, con un depósito anguloso en su parte que toca con la tija y curvo en donde conecta con el asiento. La quilla, a juego con el depósito, ofrece un aspecto deportivo, lo mismo que el asiento de símil piel fabricado en una sola pieza y con la parte del pasajero simulando un colín.
Los detalles han sido muy cuidados, destacando los espejos situados en los semimanillares, los puños de corte clásico con el logotipo de Mondial y su instrumentación circular con la información en digital.
Pequeña y urbana
Con mi 1,65 m se va muy bien, con los pies bien apoyados en sus estriberas metálicas sin que las rodillas queden muy flexionadas. El asiento ofrece un buen mullido, quizá un poco blando, y queda a una posición bastante baja respecto del suelo como para no plantear problemas al maniobrar o al parar en los semáforos.
El tacto de los mandos es correcto, con el botón del claxon de buen tamaño para hacer uso de él con inmediatez en caso de necesidad, y con la instrumentación a la altura ideal para no tener apenas que desviar la atención a la carretera cuando se circula.
La suavidad en el accionamiento del embrague y la precisión de su cambio invita a jugar con las marchas, una tarea totalmente obligada para que no caiga de vueltas su motor.
Y es que su propulsor de origen Piaggio es bastante perezoso a bajo y medio régimen y para sacar lo mejor de él hay que llevarlo en la parte alta. Es potente para ser un 125 4T Euro4, casi 14 CV, pero los da a casi 10.000 rpm. Además, el acelerador tiene un recorrido demasiado largo, lo que tampoco ayuda a encontrar la caballería simplemente insinuando un toque de gas.
Esto tampoco significa que sea incómodo rodar despacio, todo lo contrario, es difícil de calar y no traquetrea, pero a quienes le gusta circular en la zona media y encontrar empuje en ese régimen van a tener que cambiar su forma de conducir. Lo que sí será del agrado de todos es su velocidad punta, en autopista he llegado a ver los 126 km/h de marcador –unos 115 km/h reales- sin vibraciones y sin tener la sensación de ir forzando excesivamente el motor.
Su consumo es bastante reducido, por debajo de los 4 litros a los 100 kilómetros, lo que unido a su depósito de 9 litros permite una autonomía cercana a los 250 kilómetros.
Control absoluto
Aun yendo a esa velocidad, la sensación de control es total, sobre todo en lo que se refiere al tren delantero. Su horquilla invertida con barras de 41 mm de diámetro funciona a la perfección. Transmite muy bien las irregularidades y sus reacciones son muy nobles incluso al forzar la frenada.
En lo que se refiere a la frenada, igualmente hay diferencias delante y detrás, con un disco anterior fácilmente dosificable y con buena potencia, y otro posterior demasiado brusco y con demasiado recorrido en la palanca del freno. La Mondial HPS no cuenta con ABS pero sí con frenada combinada.
Conclusión y valoración
Pocas motos pueden hacer volver tantas miradas como la Mondial HPS 125. Sólo el primer día que estuve con ella hasta cinco personas se acercaron a preguntarme su precio, quedando todos ellos bastante sorprendidos al enterarse de que no llega a 3.400 euros.
Pero no sólo es imagen lo que ofrece la Mondial, la moto funciona correctamente, con un motor potente aunque exigente a la hora de extraer todo su potencial. Un poco al contrario de la tendencia actual de motores muy llenos a medio régimen. Es el precio a pagar por tener algo original, ¿o acaso quieres lo que tienen todos los demás?
Equipamiento piloto
COMENTARIOS
Comparte tu opinion