Sumario
- ErgonomÃa
- Motor y chasis
- En ruta
- Sentido práctico y equipamiento
- Probamos el sistema Connected Ride
- Opinión y valoración
- GalerÃa
- Ficha técnica
BMW entra en el segmento de scooters 350-400 válidos para el carnet A2 ofreciendo una opción con sello propio, ya que el C 400 X no se parece a nada de lo que actualmente hay en el mercado. Y no hablamos solo de su diseño, en el que la familia GS está muy presente con elementos como el faro, la pantalla, los trazos angulosos de la carrocerÃa, o en detalles como el tapón de gasolina que es idéntico al de la R 1200 GS, sino también en lo referente a equipamiento, carácter funcional y ergonomÃa.
BMW va conformando asà una gama de scooters cada vez más completa, ampliando sus horizontes hacia un tipo de usuario que busca sus clásicos valores en cuanto a calidad y sofisticación, pero que puede acceder a ellos más fácilmente gracias al rango de precio en el que se mueve el nuevo C 400 X. Su tarifa es de 6.850 € y esto lo sitúa de forma competente frente a sus rivales: Kymco Xciting 400 (5.999 €), Yamaha X-Max 400 (6.699 €) y Suzuki Burgman 400 (6.999 €). Â
Y respecto a ellos aporta una serie de opciones que lo hacen muy puntero y ,aunque haya que pagarlas aparte, le dan un status más elevado: hablamos del arranque sin llave, el sistema de conectividad, el de alarma, la luz de dÃa, asà como el asiento y los puños calefactables. Pero ya de fábrica ofrece interesantes elementos como el control de tracción ASC, el sistema de frenos Bybre con un sistema ABS Continental de doble canal o el ingenioso sistema Flex Case para el hueco del asiento, donde podemos alojar dos cascos, un integral y un jet.
ErgonomÃa
Un vehÃculo de este tipo necesita ser cómodo para un amplio espectro de usuarios, por lo que se ha buscado una ergonomÃa que favorezca estar a gusto independientemente de la talla del piloto. Y se ha conseguido. El triángulo que forma su amplio y confortable asiento junto a la plataforma para los pies y el manillar, resulta muy natural para todas las extremidades.
El manillar es un poco cerrado de puntas y eso limita el ancho para poder pasar con fluidez entre el tráfico. Los espejos retrovisores colaboran debido a su ubicación, ya que sobre el manillar apenas sobresalen del ancho, y, a pesar de estar bastante cerca del cuerpo, ofrecen una buena visión de lo que sucede detrás pues apenas reciben vibraciones.
La plataforma para los pies es ancha y permite variar la posición, aunque no estirar las piernas del todo. Aún asÃ, hay un pequeño resalte superior para llevarlas hacia adelante, poniendo los pies hacia arriba como opción de conducción más relajada en combinación con el apoyo lumbar. Incluso posibilita sacar el pie un poco para los de "peanas" más grandes por el lateral, ya que el diseño de la plataforma lo favorece. Además, el piloto cuenta con un respaldo de buenas dimensiones que resulta efectivo a la hora de relajar un poco la posición y la espalda.
En cuanto a la protección de la carrocerÃa, a pesar de haber buscado ligereza en sus lÃneas gracias y a unas dimensiones generales más bien compactas, resulta eficaz. La prolongación de las zonas delanteras laterales a la altura de las piernas y el tronco, junto a la pantalla parabrisas forman un conjunto que protege. Obviamente, la pantalla parabrisas no es de gran tamaño y los pilotos de mayor talla pueden echar un en falta más resguardo pero BMW ha pensado en ellos ofreciendo una opcional más elavada.Â
Por cierto, ir acompañados es algo a lo que invita el BMW C 400 X gracias a un puesto para el pasajero muy bien planteado; un asiento grande junto a unas asideras bien dimensionadas y unas estriberas extraÃbles (de aspecto poco premium) que fijan a la perfección la posición, constituyen toda una bienvenida.
Motor y chasis
El motor es completamente nuevo y cubica 350 cc, una cifra que realmente no lo ubica con los maxiscooters de 400 aunque BMW ha querido más empaque al nombre con esta decisión. Pero con una potencia anunciada de 34 CV no tiene nada que envidiar a sus rivales de 400 cc. Y esto es un dato importante porque con menos cubicaje se obtiene una potencia parecida e incluso superior en el caso del Yamaha X-Max 400 y Suzuki Burgman 400. Por eso tenemos un propulsor que sin recurrir a ingeniosas soluciones técnicas, aporta muy buenas prestaciones generales, siendo el motor con mayor compresión entre todos sus rivales, y con una cifra de par (35 Nm) alienada con ellos.
Destaca por ofrecer una aceleración desde parado vigorosa e instantánea. La puesta apunto de la transmisión favorece el empuje a baja velocidad y medio régimen. Esto podrÃa traducirse en un rendimiento más justo en la zona alta del cuentarrevoluciones, cuando circulamos por autovÃa. Sin embargo es capaz de impulsarnos con facilidad hasta los 140 km/h de marcador e incluso más. BMW anuncia 139 km/h reales y lo bueno es que no necesita mucho terreno por delante para poder alcanzarlos, algo verdaderamente destacable. Algo que confirman las mediciones oficiales: alcanza los 100 km/h en menos de 10 segundos (9,5).
Siempre tenemos un útil par disponible que sentimos en las maniobras de cerrar/abris gas, ofreciendo dignas recuperaciones en todo momento gracia -una vez más- a la acertada configuración de su transmisión que es totalmente convencional, con un variador y un embrague que accionan una correa.
Y todo lo hace con un sonido agradable, con un punto deportivo, y transmitiendo un nivel de vibraciones bastante bajo gracias al eje contrarrotante. Su decidida progresividad es sin duda su mejor caracterÃstica. Y BMW anuncia un consumo de solo 3,5l/100 km.
Con este rendimiento por parte del motor, estamos ante un vehÃculo al que la ciudad se le queda incluso pequeña, resultando perfecto para los que a diario tienen que moverse también por los alrededores, que son muchos. Su elección de llantas lo hace tan versátil como el propulsor y toda la competente parte ciclo. Me explico:
Se ha elegido la clásica y ya contrastada combinación de llanta de 15 pulgadas delantera junta a una trasera de 14 pulgadas. Esto aporta una buena consistencia al tren delantero que en el caso del C 400 X se muestra estable y tiene facilidad moverse con mucha soltura y fluidez. Y detrás, la de 14 pulgadas permite liberar espacio para ubicar los muchos elementos en torno al tren trasero y a la vez no comprometer el espacio bajo el asiento, ni tampoco el aplomo que procede desde delante. Â
El chasis y las geometrÃas de dirección apuntalan un buen dinamismo, ágil, y preciso a la hora de mover el scooter por donde deseamos sin requerir apenas esfuerzo, imponiendo una conducción intuitiva y reactiva a nuestros deseos y pensamientos.
En ruta
Durante la ruta que transcurrió por los alrededores de Milán y en la que hicimos unos 70 km por una ruta mixta ciudad-carretera, el C 400 X transmitió buenas sensaciones desde el principio, con movimientos bastante ágiles a cualquier velocidad. Es especialmente destacable el buen radio de giro para efectuar con facilidad giros a baja velocidad, algo que en ciudad se agradece, haciéndolo parecer ligero aunque sobre el papel no lo sea: 210 kg en orden de marcha.
Las suspensiones cuentan con la firmeza adecuada prácticamente en cualquier terreno. Por eso resultan cómodas tanto la horquilla como la pareja de amortiguadores regulables en precarga. Incluso cuando vamos deprisa en una zona de curvas no acusan excesivo hundimiento en las apuradas de frenada aunque obviamente no estamos ante un vehÃculo deportivo.
Pero si es capaz de combinar el buen rendimiento del motor con un comportamiento bastante juguetón para hacernos pasar un rato muy agradable a los mandos. Los neumáticos Pirelli Angel Scooter que monta, colaboran proporcionando buenas sensaciones de adherencia y tracción en todo momento, independientemente de la superficie. Y para las situaciones en las que puede estar comprometido el piso debido al agua o a superficies delizantes, cuenta con un sistema ASC que regula el par de entrega a la rueda trasera.
Los frenos también contribuyen a la seguridad activa con un equipo que funciona bien, especialmente el delantero que va equipado con doble disco mordido por sendas pinzas de anclaje radial. Las manetas no cuentan con regulación pero se le ha dotado de una forma especÃfica que busca adaptarse a la fisionomÃa de cualquier mano. El tacto al accionar el delantero es sensible y la reacción potente hasta que entra en acción el ABS. El antibloqueo no resulta especialmente intrusivo. Un elemento útil podrÃa haber sido el bloqueo de freno trasero para hacer más sencillas las paradas en cuesta. Â
Sentido práctico y equipamiento
El gran asiento esconde un hueco con muchas posibilidades. Tiene espacio para un casco integral y un jet pero tiene truco; en marcha únicamente se puede llevar el jet en la parte delantera y en la trasera solo se puede aprovechar la mitad del espacio que no da para ningún tipo de casco. Al detenernos es cuando podemos hacer uso toda la capacidad gracias a un sistema denominado Flex Case. Un botón blanco libera una trampilla hacia abajo que abre un hueco más profundo donde introducir un segundo casco. Esto solo se puede hacer en parado y si tratamos de arrancar con la trampilla bajada por cualquier descuido se activa el corte de encendido. El hueco cuenta con luz de cortesÃa y tiene un sistema hidráulico que lo mantiene abierto mientras hacemos las operaciones de carga/descarga.
El BMW C 400 X transmite calidad tanto visual como al tacto en cuanto a los materiales y ajustes de todo. Los ingenieros del fabricante alemán han hecho una muy buena labor con el gigante chino Loncin, el encargado de su ensamblaje. Es lo que se espera de un vehÃculo con el emblema de BMW.
Su atrevida imagen con el sello familiar proyecta vanguardismo que también se refleja en detalles como la iluminación Full LED delantera con una óptica asimétrica muy singular. Â
También hay una guantera en la parte derecha donde encontramos una toma de corriente asà como el hueco necesario para guardar un smartphone y disfrutar asà de su sistema de su sofisticado sistema de conectividad que pudimos disfrutar durante toda la ruta.
Probamos el Sistema de comunicación Connected Ride
Es una de las golosinas del BMW C 400 X. Sustituye la pantalla normal que combina la información digital y analógica, por una TFT de 6,5 pulgadas a todo color que además incluye la tÃpica ruleta en la piña izquierda de las BMW más sofisticadas, denominada multicontroller, para manejar todo el sistema de forma verdaderamente sencilla y rápida.
El Motorrad Connected Ride es el mismo elemento que equipan las motos trail más grandes, como son las nuevas F 850 GS y F 750 GS.
Informa de numerosos parámetros del scooter en pleno viaje con un completÃsimo ordenador de a bordo. El navegador es una de las opciones más útiles que proporciona pero no es la única, al permitir emparejar nuestro Smartphone y manejar todo el sistema a través de una App dedicada.
Obviamente también podemos conectar con la agenda de nuestro teléfono yasà gestionar llamadas urgentes en marcha, aunque esto inevitablemente distrae de la conducción y es para usar en momentos muy puntuales. Â
El precio de este accesorio es de 605 €, una cifra alta pero que a cambie abre un innovador mundo de posibilidades que situán al C 400 X como el más puntero de su segmento en este sentido.
Opinión y valoración
BMW ha dado un paso firme con la introducción de este modelo en un nicho nuevo para ella pero al que llega con un producto muy competente, se mire por donde se mire.
Sorprende su estética pero también la seriedad de su comportamiento, tanto a nivel de motor como de toda su parte ciclo. Las sensaciones de conducción son buenas en cualquier escenario, conformando un producto que tiene una clara demanda en nuestras ciudades, donde la población cada vez vive más lejos de los núcleos urbanos y prefiere bajar a diario a trabajar en un vehÃculo de este tipo que le ofrece innumerables ventajas.
Pare todos ellos, la versatilidad, las prestaciones, el sentido práctico del BMW C 400 X resultan ideales. Y eso a pesar de que no se pueden guardar dos cascos integrales que serÃa lo ideal.
La calidad general y el avanzado equipamiento se encuentran bien alienados con su precio aunque para disfrutar de la propuesta en toda su plenitud no sea suficiente con el precio base de 6.850 €. Â
El Paquete Confort con puños y asiento calefactable cuesta 395 €. Y algo tan útil como el arranque sin llave que también abre el tapón de la gasolina y el asiento, denominado Keyless Ride, tiene una tarifa de 250 €. Se ofrece en dos vistosas decoraciones, azul y blanca.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion