La popularidad del X-ADV queda fuera de toda duda, de hecho. en 2019 se convirtió en el segundo modelo de Honda más vendido en Europa, un hito que ha obligado a los japoneses a realizar una importante renovación de cara a 2021 para dar un paso adelante tanto al apartado estético como a la parte mecánica.
Aunque su diseño se ha retocado, la esencia del X-ADV permanece intacta, sin que haya otro vehículo en el mercado que se le parezca. Es un scooter que llama mucho la atención y más en su versión 2021 con una parte frontal todavía más deportiva y desafiante, sobre todo cuando se usan las luces de conducción diurna. La iluminación DRL es una de las novedades de esta versión 2021, un guiño estético que remarca el carácter premium de este modelo.
El ejemplar de la prueba viene equipado además con el pack Adventure, compuesto de faros antiniebla de LED, embellecedores laterales, extensión para los cubremanos, deflectores para las piernas y estribos para el conductor.
La posición de conducción es bastante cómoda, con mucha superficie de apoyo para los pies, con un asiento amplio y de mullido firme, y con la espalda erguida para no castigarla en toda una jornada de ruta. El manillar queda situado a una buena altura y distancia del cuerpo, logrando un control absoluto gracias a su anchura tipo off-road. Los retrovisores ofrecen una buena visión y su regulación para evitar ángulos muertos se realiza rápidamente.
Instrumentación TFT y smartkey
También queda bien integrada y posicionada la nueva instrumentación digital con cuatro variantes para la presentación de datos y con 5” de tamaño. Ha perdido algo del romanticismo que tenía la anterior con su apariencia de roadbook, pero los tiempos han cambiado y ahora lo que se impone es la claridad y el colorido de una TFT, muy completa además en cuanto a la información. El manejo se realiza mediante la botonera situada en el manillar izquierdo, siendo bastante intuitiva su interacción. Es loable el trabajo realizado para conseguir un conjunto de conmutadores tan simple para manejar tantos parámetros. Hasta el freno de estacionamiento tiene una forma elegante y queda perfectamente ajustado junto a la bomba del freno delantero.
Más potencia y mayor suavidad del DCT
Gran parte de los cambios en este 2021 afectan al motor, por lo que toca ponerse en marcha para comprobar cómo le han sentado los cambios al X-ADV. Hay una ganancia de 3 CV respecto del modelo anterior, situándose cerca de los 58 CV a 6.750 rpm, y con la cifra de par prácticamente igual, 69 Nm a 4.750 rpm. Puede parecer poca diferencia, pero lo importante es cómo se desarrollan las curvas de potencia y par, discurriendo prácticamente en paralelo durante todo el régimen de giro, excepto en la parte final, por lo que tenemos un motor que mantiene prácticamente todo su empuje hasta el corte de encendido -7.000 rpm-, facilitando así las tareas de adelantamiento y consiguiendo una conducción deportiva más efectiva.
También es cierto que no llevé un ritmo demasiado conservador y es que el X-ADV te invita a ser alegre a los mandos, y ésa es en mi opinión la gran diferencia con sus rivales, pues entonces sale su ADN de “moto” y el cambio se convierte en nuestro gran aliado, tanto a la hora de acelerar como sobre todo en las frenadas, pues contamos con el freno motor ayudando a sujetar un conjunto para nada ligero (236 kg).
Éstos no sólo alteran los parámetros del acelerador, también inciden en las distintas ayudas electrónicas, como el freno motor, el control de tracción -HSTC- y el ABS. No obstante, incluso en el modo más deportivo, el X-ADV responde con nobleza y en un día lluvioso como el que me ha tocado probarlo me he sentido seguro tanto a la hora de abrir gas como a la hora de gestionar los trazados más revirados.
Pensando en el off-road
Aunque Honda ha logrado reducir el peso del X-ADV en dos kg, éste sigue siendo considerable, lo que se nota al maniobrar en parado. En marcha, en cambio, se muestra ágil y equilibrado, con un gran aplomo en los apoyos de delante a pesar del recorrido largo de su horquilla. Para ello se recurre a unos ajustes firmes que me han parecido acertados pues absorben bien las irregularidades sin perder la compostura en las frenadas. El trabajo que realiza el amortiguador es igualmente notable, manteniendo siempre la rueda fija al asfalto incluso en firmes irregulares.
Aunque la mayoría de los usuarios del X-ADV no sacan partido de las opciones camperas de su scooter, lo cierto es que permite ciertas alegrías en tierra. Las ruedas de 17” y 15”, ideales en carretera, no son las ideales para afrontar suelos muy irregulares, pero el recorrido de las suspensiones y los neumáticos invitan a probar suerte en pistas sencillas.
Para ello se cuenta con un modo Gravel que sitúa el ABS en su modo mínimo de intervención. El antiguo modo G queda integrado en él y hace que el embrague tenga un cierto recorrido muerto que permite hacer derrapadas. No se convierte en una moto off-road, pues el control de tracción sigue impidiendo las locuras, mejor, pero puedes llegar a pasarlo bien. Los frenos, al ser dosificables, te invitan a apretarlos con confianza. La firmeza de la horquilla, perfecta en suelo alquitranado, ahora pasa factura y su respuesta se vuelve algo seca. El amortiguador trasero también transmite más los baches, pero transmite mejores sensaciones que la horquilla.
Conclusión y valoración
Recuerdo que cuando se presentó el primer X-ADV me pregunté a mí mismo si no era demasiado arriesgado lanzar un scooter con orientación aventurera y con una estética tan peculiar. El tiempo ha demostrado que Honda ha acertado, el éxito comercial ha sido mayúsculo. Te puede gustar o no estéticamente, pero lo que tengo claro es que una vez que lo pruebas entiendes ese reconocimiento por parte del público. Se trata de un vehículo especial, único, con un comportamiento ejemplar en ciudad, al mismo nivel que un maxiscooter deportivo, pero que se transforma en una moto divertida, cómoda y efectiva en carretera, y con cierta capacidad off-road.
Será interesante ver cómo le afecta la llegada del Forza 750, su “hermano” con el que comparte gran parte de componentes, pero esa guerra comercial fraticida no creo que preocupe mucho a la marca. Al fin y al cabo todo queda en casa.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion