PRECIO, DATOS TÉCNICOS Y EQUIPAMIENTO >

En positivo

  • Motor y frenos
  • Capacidad de carga
  • Comportamiento y calidad


En negativo

  • Vibración alta velocidad
  • Puesto pasajero

 

 

El Peugeot Satelis es uno de los scooters más sofisticados de 125 cc pero la marca francesa siempre ha intentado ir un poco más allá mediante productos realmente diferenciales, como las versiones RS o Black Sat. Y siempre se ha caracterizado por sus excelentes equipos de frenos y por haber implantado de forma pionera el ABS en 125 cc a través de modelos como el Elystar.

Digamos que el Satelis RS 125 Urban que es el que nos ocupa y equipa ABS, aglutina casi lo mejorcito de la casa en cuanto a diseño y tecnología, con permiso del Black Sat equipado con el motor Compressor de altas prestaciones, único en el mercado.

El negro viste

El negro invade todo en el Sat RS, combinado en diferentes tonalidades brillo y mate que le dan un aire muy sofisticado. La pantalla recortada, el cerco de las llantas cromadas o las pinzas de freno rojas suman a la estética detalles que conforman un conjunto de indudable atractivo. Pero no es sólo apariencia porque el Satelis siempre ha sido un scooter con muy buena planta y estupendas aptitudes, gracias sobre todo a sus motor y a la efectividad dinámica, de la que no hay duda alguna.

De hecho aunque es un scooter con hechuras de megascooter se mueve de forma tremendamente ágil, destacando su capacidad de giro y la sensación de ligereza que permite zigzaguear de forma realmente fluida. Al ser un 125 cc, el chasis no se llega a poner a prueba pero basta decir que en un cuerpo idéntico se monta un potente motor (Piaggio) de 250 cc. Se muevo con mucha precisión y se deja manejar muy bien, por lo que se coge confianza con él muy rápidamente.

Corazón de león

El motor, de fabricación propia, responde con suavidad porque el tacto al puño acelerador está muy logrado, transmite finura (cosas de la inyección electrónica y las cuatro válvulas). Esto no quiere decir, en absoluto, que no tenga genio, nada más lejos de la realidad: desde los primeros metros acelera con mucha decisión y en ciudad puedes ir a un ritmo realmente elevado. Se nota que han apurado los 15 CV que establece el límite legal para este tipo de vehículos que se pueden conducir con el carné de coche. No sin carné, por dicen por ahí.

Hay potencia para salir a autovía sin que te saquen los colores, desplazándote con suficiencia porque permite alcanzar velocidades reales entre 115-120 Km/h. El pequeño inconveniente es que al ir sacándole las tripas al motor, comienza a transmitir vibraciones en el manillar que resultan un poco incómodas.

Hay que destacar la suspensión de calidad, y eso sobre todo se nota en la parte delantera, donde la horquilla hace un gran trabajo. Resulta cómoda sin ser blanda ni rebotona, y eso infunde seguridad al combinarse con los neumáticos Michelín Gold Standard, con buen agarre en seco aunque no tanto en mojado.

¡Quieto parao!

Y llegamos a los frenos que requieren una mención especial. No creo exagerar si digo que son los más potentes del mercado en 125 cc. Su reacción es casi violenta porque reducen de forma dramática los metros para detener el scooter. Apoyados en el sistema ABS, su efectividad es aún mayor aunque para mí tienen un inconveniente derivado de la propia eficacia del sistema estándar: como son tan potentes, a poco que nos pasemos con la maneta el sistema antibloqueo entra en acción. Da la impresión de hacerlo con demasiada rapidez pero es una consecuencia de la tremenda potencia de los frenos.

Práctico y acogedor

En cuanto a comodidad es un scooter muy cómodo, tanto por posición de conducción como por la protección que ofrece. Y eso que lleva la pantalla recortada pero para las velocidades en las que nos movemos es suficiente. Quizás con el mal tiempo y la lluvia echemos en falta un poco más pero no hay nada perfecto y la pantalla encaja de maravilla en el concepto de diseño. Los espejos son grandes y ofrecen muy buena visión y se regulan a la perfección.

Uno de sus mejores aspectos es la capacidad de carga: dos cascos integrales bajo el asiento, una guantera con llave de grandes dimensiones con toma de corriente y hasta un hueco en el centro del manillar para guardar las gafas o lo que sea. Tampoco le falta un gancho portabolsas así que no se le puede pedir más.

Todo rebosa calidad y eso se nota también en la completa instrumentación formada por tres esferas y una pantalla digital. Otro detalle está en el asiento, con las costuras en rojo. Un asiento cómodo para el piloto aunque deja al pasajero en una posición bastante elevada y cuyos pies van un poco forzados en las estriberas integradas en la carrocería. Es sólo un matiz menos positivo pero de poca importancia en un scooter repleto de cosas buenas en el que la frenada y el estilo destacan por derecho propio. El precio del Satelis RS Urban es de 4.089 € y se ofrece en la combinación de negros de nuestro protagonista, así como en blanco y negro, muy chulo también.