Macbor nos convocaba en los Pirineos oscenses para realizar una prueba a fondo de su nueva trail de 125, la Montana XR1. Puede resultar sorprendente realizar un evento de tal envergadura para una moto “pequeña”, pero tiene una poderosa razón de ser. Y es que la Montana XR1 es su primer modelo diseñado completamente en Barcelona, lo que supondrá presentarse el próximo otoño en EICMA como marca propia. Además, incorpora un nuevo motor de refrigeración líquida y seis velocidades, y una parte ciclo con renovados componentes.

Fotos Montana XR1 2023

Macbor Montana XR1 2023

Precio: 3799 € | Peso: 160 kg | Potencia: 12.6 cv | Motor: 124.2 cm³

Hasta ahora, Macbor siempre había utilizado bases de modelos fabricados en China, por lo que podían encontrarse en otros mercados con pegatinas de distintas marcas. Pero, la compañía española ha cambiado el paso y pretende que sus productos sean exclusivos, on todo el esfuerzo que conlleva tal maniobra.

La elección de la pequeña 125 para este nuevo modo de trabajar de la compañía catalana tiene sentido. La Montana XR1 es todo un éxito de ventas, que supuso mientras estuvo en los concesionarios hasta el 30% del total de las ventas, y que arrastra consigo un amplio número de seguidores que han formado una comunidad muy activa. ¿Cómo es posible entonces que el modelo se descatalogara en 2020 con la Euro4? Pues por culpa de la pandemia, que retrasó enormemente el proyecto.

Adiós al pico de pato

La espera, no obstante, ha merecido la pena. La nueva Montana XR1 no tiene nada que ver con la versión anterior. El diseño es mucho más personal y atractivo, es una moto mucho más moderna. Llama la atención el faro delantero, que incorpora hasta cuatro patentes de las más de veinte que reúne el modelo. Se prescinde del pico de pato, que fue una de las principales premisas a la hora de ponerse a trabajar en su diseño. Las aletas laterales incorporan unas branquias que realzan el perfil y destacan también los paneles laterales con el logo de Macbor en relieve.

prueba macbor montana xr1 2023 detalles 01Cuando se examina con detalle la moto se ve que se le ha puesto cariño. Los plásticos del interior del carenado ajustan perfectamente, no hay cables a la vista y todos van perfectamente guiados, mientras que los plásticos y adhesivos parecen de calidad. También está oculta pero bien ubicada la toma USB para cargar dispositivos móviles. Son mejorables algunos tornillos utilizados para la parrilla portabultos trasera, pero poco más en un conjunto en general más que digno para una moto de este segmento.

Llega la hora de subirse a ella. No es una naked adaptada para parecer una trail, para nada, las geometrías del chasis, la colocación de las estriberas o la posición del manillar tienen una razón de ser pensando en este uso viajero que se le supone a esta moto. Esto hace que nos encontremos una moto muy cómoda, que no castiga ni las muñecas ni la espalda al ir siempre en una posición muy erguida.

Las manetas nos son regulables, aunque por suerte no se encuentran muy alejadas del puño para facilitar la vida a los que tenemos manos pequeñas. Los espejos ofrecen una visión nítida en todo momento, incluso cuando el motor gira a su máximo rendimiento, con un buen campo de visión trasero.

prueba macbor montana xr1 2023 detalles 19El asiento tiene un mullido blando que resulta idóneo para recorridos cortos en ciudad, pero que acaba pasando factura en una excursión larga de todo el día como la que estamos realizando. También es cierto que yo siempre he preferido los asientos más bien duros, casi de moto de campo. Se llega muy bien al suelo, con mi 1,65 m de altura puedo apoyar los dos pies casi por completo. Las piernas se adaptan perfectamente a la forma de sus aletas laterales, pudiendo apoyar las rodillas y el interior de las piernas en una superficie suave sin encontrar aristas que molesten en absoluto.

Los comandos de las piñas están muy accesibles, con un buen tacto de accionamiento, y la instrumentación se ve muy bien incluso cuando el sol incide sobre ella. Es una pantalla de 5” con un único botón para cambiar la visión del kilometraje total y el parcial. Es un botón, por cierto, que no hay que apretar, basta con pasar un dedo sobre su superficie.

prueba macbor montana xr1 2023 detalles 21No he tenido ocasión de probar ninguna unidad con maletas, que las incluye de serie, pero me da la sensación de que no plantean problemas con la anchura porque no sobresalen al ser muy estrechas. Como contrapartida, el tamaño interior de las laterales es muy reducido, especialmente la que va en el lado del escape, de unos 15 litros de capacidad. La otra es de 20, mientras que el top case sí que es más generoso con sus 35 litros. No parece un conjunto de excesiva calidad, pero al menos sirve la llave de la moto para sus cerraduras.

Arranca la excursión

Pero centrémonos en la conducción. ¿Cómo se comporta la Montana XR1 en marcha? Pues mejor de lo que esperaba, así de claro te lo digo. Comenzamos por una zona urbana y en este terreno tenemos moto de sobra. El motor responde de forma suave a bajo y medio régimen. Vamos, que en ciudad no puedo poner ni una pega, también por su asiento bajo y su facilidad para realizar maniobras en parado.

prueba macbor montana xr1 2023 accion carretera 01¿Y en carretera? Pues en este terreno sí que hay que saber lo que llevas entre manos. Su motor no es excesivamente potente, tiene 12,6 CV y necesitas ir jugando en su zona más alta del cuentarrevoluciones para no dejar que muera. Es decir, debes ir todo el rato por encima de las 8.000 rpm y sin sobrepasar las 10.000 rpm si pretendes rodar a buen ritmo. Estoy hablando de llevar una conducción más deportiva, si vas de turismo, puedes bajar hasta las 6.000 rpm sin sentir que el motor se apague.

En tramos más rápidos, como carreteras nacionales o autopista, la moto mantiene perfectamente los 100 km/h, incluso se puede subir hasta los 120 km/h de marcador en terreno favorable. Ahora bien, en repechos o a la hora de adelantar se nota que vamos con una moto pequeña y hay que adaptarse a las circunstancias.

prueba macbor montana xr1 2023 accion carretera 03Las vibraciones son muy apreciables en las estriberas cuando llevas su propulsor a la zona más alta, por lo que si quieres olvidarte de ellas lo suyo trazar las curvas de forma casi milimétrica para no perder velocidad en los giros.

¿El cambio? Pues muy preciso, con recorrido corto entre marchas para evitar los puntos muertos indeseados, y con un buen escalonamiento. La instrumentación indica la marcha engranada, otro aspecto a destacar en una 125 de este precio.

prueba macbor montana xr1 2023 accion carretera 04Me ha llamado la atención también que pese a estar todo el tiempo rodando a un ritmo alto, el indicador del nivel de combustible apenas ha bajado. Su depósito tiene una capacidad de 14 litros y al final de la ruta calculamos que habíamos consumido unos 3,1 litros a los 100 km, algo por encima de los 2,8 homologados y que creo que podrían alcanzarse conduciendo algo más relajados.

Análisis de suspensiones y frenos

Mantener una velocidad constante en los giros no resulta muy complicado con la Montana más pequeña. La moto es ágil y con su peso contenido, unos 160 kg en vacío, permite mover la moto a un lado y al otro con mucha rapidez. Es muy fácil de meter en las curvas y mantiene muy bien la trayectoria.

prueba macbor montana xr1 2023 accion carretera 10Se nota el montaje de ruedas de 17” en ambos ejes se nota cuando se circula en asfalto, la moto es mucho más rápida de movimientos, aunque penaliza cuando se circula en tierra, aunque eso lo veremos más adelante. Las llantas de radios de aluminio son sin cámara, y van calzadas con neumáticos CST que han ofrecido muy buen agarre en todo momento, permitiendo realizar inclinadas sorprendentes.

Hay que tener cuidado, eso sí, con la frenada. La Montana XR1 no tiene sistema ABS, por lo que incorpora la obligada frenada combinada que se vuelve delicada en carreteras con gravilla. El sistema combinado hace que al tocar el freno trasero se activa el tercer pistón de la pinza delantera y aunque no es excesiva la potencia enviada sí que puede provocar algún susto al querer corregir la velocidad con la moto inclinada. Nunca me han gustado los sistemas combinados, ni siquiera para los usuarios con menos experiencia. La moto, por otro lado, tiene una buena frenada, con potencia más que de sobra para sus prestaciones.

prueba macbor montana xr1 2023 accion carretera 11En cuanto a las suspensiones, contamos con un equipo sencillo compuesto por una horquilla invertida y un monoamortiguador con bieletas y regulable en precarga. Es un conjunto muy equilibrado, que sin tener un ajuste blando garantiza una más que correcta absorción de los baches y un confort en marcha absoluto, tanto en asfalto perfecto como en otro más bacheado. Su recorrido es de 120 mm, suficiente para rodar tranquilo por pistas de tierra, que también hemos tenido ocasión. De hecho, las suspensiones, se han postulado como los componentes mejor adaptados a su uso en tierra. Es cierto que hemos circulado muy despacio, evitando topes y demás.

Conducción en campo

El mayor inconveniente en off-road es, de nuevo, la frenada combinada, que impide abusar del freno trasero, muy necesario en este terreno, si no queremos perder el control de la rueda delantera. Te obliga a anticipar mucho los giros y a conducir con mucha atención para no llegar pasado a una curva y tener que colocar la moto tirando de frenos. Hubiera sido mejor una rueda de 19” en este terreno, pero teniendo en cuenta el uso que se le va a dar a esta moto, casi todo por asfalto, tampoco creo que sea tan determinante.

prueba macbor montana xr1 2023 accion off road 01Lo que sí me ha gustado mucho en el campo es la posición de conducción de pie. Es muy natural, las estriberas quedan muy bien situadas, permitiendo llevar el cuerpo hacia adelante, y sólo criticaría la posición baja del manillar, especialmente para los pilotos de mayor talla. La visión es perfecta porque la pantalla parabrisas es corta y no oculta nada del camino. En una moto que no corre excesivamente no es necesaria una protección mayor.

Conclusión y valoración

Macbor abre un nuevo capítulo con la aparición de una renovada Montana XR1, una moto de acertado diseño y que ofrece mucho más de lo que pueda pensarse de una 125. Nunca antes había realizado una ruta de este tipo con una trail de 125 y he quedado gratamente sorprendido porque por carreteras comarcales se puede disfrutar mucho, tanto del paisaje como de una conducción más deportiva, aunque esto último implica llevar el motor siempre en su zona alta con el estrés que ello conlleva. Su motor no se encuentra entre los más potentes de la categoría, pero se apoya en un cambio muy eficaz y bien escalonado que permite sacar el máximo provecho en cualquier situación. 

prueba macbor montana xr1 2023 accion opinion 01Es una moto muy cómoda, bien equipada y económica, tanto por su precio de compra, de 3.799 euros con maletas laterales y baúl incluidos, como de mantenimiento, pues su consumo es muy reducido. Me hubiera gustado, aunque fuera como opción, de tener disponible una versión con ABS, pues la frenada combinada no me termina de convencer, especialmente en asfalto con gravilla y en tierra.

Para aquellos que sólo la vayan a usar en ambientes urbanos se encontrarán con una montura muy accesible y ligera que se lo pone muy fácil a pilotos de menor experiencia, algo poco habitual en motos enfocadas a un uso dual.