Voge, perteneciente al grupo Loncin, aterrizó en España en 2019 pero a pesar de su juventud ya ha conseguido ser una marca más que conocida en nuestro país, especialmente tras el éxito de la 500DS/DSX, su trail de media cilindrada.

Con la intención de ser una marca con vehículos destinados a todo tipo de usuarios, no deja de ampliar su catálogo con modelos capaces de dar respuesta a los distintos perfiles de compradores de motos. Si a principios de año conocíamos su primer scooter, el SR4 Max, y en mayo nos presentaba su primera moto 125, la 125R, en esta ocasión nos han invitado a probar un vehículo que debía llegar más pronto que tarde: su primer scooter de 125, el SR1.

Voge sr1 125 3

Dada la naturaleza de este nuevo modelo no es de extrañar que nos citaran para probarlo en Azca, el distrito financiero y de negocios de la capital que se sitúa junto al Paseo de la Castellana. Los scooter de 125cc son una gran solución urbana para los usuarios que disponen del carnet B (con más de tres años de antigüedad) o del A1, y muestra de ello es que esta cilindrada supone más de la mitad de las ventas totales de vehículos de dos ruedas, y dentro de este trozo de pastel los scooters suponen el 80% de ventas.

Voge SR1

Del diseño del Voge SR1 se ha encargado Massimo Zaniboni, diseñador italiano que también realizó el de la 125R y de otros muchos scooters de renombre. El resultado es un vehículos compacto que a pesar de sus accesibles dimensiones cuenta con una elegante apariencia y no se ve “pequeño”. Lleva un motor monocilíndrico de refrigeración líquida que ofrece una potencia de 11'56 CV a 8.500 rpm y un par de 11 Nm a 6.500 rpm.

En cuanto a la parte ciclo, encontramos horquilla telescópica hidráulica de 31 mm y un recorrido de 93 mm delante y dos amortiguadores hidráulicos con recorrido de 103 mm detrás. Respecto a frenos, lleva disco de 240 mm con pinza flotante doble pistón delante y disco de 220 mm con pinza flotante simple pistón detrás, además de ABS de doble canal. También incluye control de tracción desconectable. Calza neumáticos de la marca Helios de 14'' delante y de 13'' detrás. Voge asegura sobre la elección del fabricante chino para sus neumáticos que “están al nivel de los fabricantes más conocidos europeos y que por ello los han elegido”, aunque está claro que el abaratamiento de costes seguro que ha influido en esta decisión.

Voge SR1 detalle 1

En lo referente a tecnología, el Voge SR1 incluye iluminación full LED, sistema keyless, toma USB, pantalla LCD a color de 7'' y lo que sin duda le diferencia de otros scooters del segmento: la incorporación de una cámara de vídeo HD en el frontal, algo que ya pudimos conocer con el SR4 Max.

En marcha

Al llegar a nuestra unidad, encontramos un scooter de dimensiones compactas, con solo 1.320 mm entre ejes, y que muestra una presencia elegante y atractiva. Encontramos una guantera en el lado izquierdo donde pudimos dejar nuestra llave inteligente, que además de encender el scooter también permiten localizarlo en un radio de 30 metros o desactivar su encendido a distancia en caso de robo.

Voge SR1 estática 1

Al subirnos al SR1 rápidamente percibimos su ligereza, ya que su peso es de tan solo 139 kilos y la altura de su asiento se encuentra a 775 mm del suelo, por lo que usuarios de cualquier talla se encontrarán cómodos con este scooter. Además del hueco de la guantera, bajo el asiento ofrece una capacidad de 29 litros suficientes para albergar un casco integral (el nuestro era un Shark que por su forma no lograba entrar del todo, pero otros cascos integrales sí que cabían sin problema) y además dejar un espacio extra para alguna maleta pequeña u otro objeto. Esta buena capacidad se vería mejorada si encontráramos suelo plano y un gancho para poder ampliar significativamente el espacio donde llevar objetos, aunque sí es cierto que incluye de serie una parrilla trasera en la que poder colocar un top case de 29 litros de Shad que ofrecen en promoción con la compra del scooter por tan solo 50 euros más.

El arranque es muy silencioso, y la respuesta de su motor es muy lineal y muy suave, nada de brusquedades ni tirones. Esa dulzura hace que la conducción sea muy placentera y sencilla hasta para el usuario que se pone sobre dos ruedas por primera vez. Personalmente, me gusta que ofrezca algo más de empuje en las salidas para las incorporaciones en las rotondas o las salidas de los semáforos, pero es cierto que este comportamiento tan dócil lo hace muy adecuado para aquellas personas sin experiencia.

Voge SR1 accion 3

La posición de conducción es erguida, cómoda y natural. Además de posar los pies sobre la base, también cuenta con reposapiés avanzados en caso de que prefieras cambiar la postura. También es adecuado y cómodo para el pasajero, ya que además de un asiento de doble altura también ofrece unas amplias estriberas retráctiles para mayor comodidad en la posición del acompañante, además de unos asideros para un plus de seguridad.

Ejemplar ciudadano que todo lo ve

Nuestra prueba nos llevó por todo tipo de zonas de Madrid, especialmente las más céntricas y concurridas pero también pudimos hacer tramos interurbanos. Lo cierto es que en hora punta por zonas como la Gran Vía o la Castellana, en donde había un tráfico más que lento, el SR1 demostró una gran agilidad y manejabilidad a la hora de circular entre coches y en calles estrechas. De hecho, diría que es uno de los scooters que he probado que mayor maniobrabilidad han demostrado en estas circunstancias, en las que se siente como pez en el agua. Su manejabilidad no solo sale a relucir en marcha ya que en parado es muy sencillo de mover y además incluye caballete lateral y central. Si quieres aparcarla con una mayor estabilidad dispones del central pero en caso de parar para algún recado rápido, la lateral será tu mejor aliada.

Voge SR1 accion 6

También actúan de forma muy adecuada sus suspensiones y sus frenos, que sigue en línea con ese comportamiento suave que evita la brusquedad en su actuación, aportando además un sistema de frenado de emergencia por el cual las intermitencias parpadean en caso de frenada fuerte, aunque a veces también se activan ante frenadas no especialmente bruscas.

En ciudad ya nos había demostrado sus cualidades, por lo que salimos de ella para hacer un tramo interurbano y comprobar sus capacidades. En estas circunstancias sale a relucir su parabrisas, que protege del viento la zona superior del cuerpo de forma que estos trayectos se hacen más llevaderos. Eso sí, podrás circular sin muchas pretensiones de adelantamiento, ya que no va mucho más allá de los 110 km/h de marcador que serán menos en cifras reales. Por otro lado, pudimos comprobar que el scooter ha reducido al mínimo las vibraciones.

Su pantalla LCD la comparte con la 125R y permite ver los datos de forma clara y sencilla. Algunas de las informaciones que muestra incluyen velocímetro digital, cuentakilómetros total y parcial digital, cuenta revoluciones digital, medidor de gasolina, indicador de avería de inyección, indicador de avería del ABS, indicador de temperatura alta de motor, reloj o consumo de combustible.

Voge SR1 detalle 8

Precisamente el consumo y su autonomía es otro de sus puntos positivos. Con una capacidad de depósito de solo 8 litros y un consumo medio de 2'2l/100km, el Voge SR1 ofrece una autonomía aproximada de 360 km, por lo que las visitas a la gasolinera se verán muy reducidas.

Si hay algo llamativo del SR1 que le diferencia de sus competidores es sin duda la inclusión de una cámara de vídeo HD en el frontal que grabará todo el tiempo que estemos usando el scooter. Las imágenes se guardan en una tarjeta SD que se van sobrescribiendo una vez se llene la memoria, por lo que podrás acceder a tus vídeos extrayéndola y volcando las imágenes en tu ordenador o a través de una app gratuita. Además de poder revivir los trayectos que has recorrido, también tiene una función muy útil en cuanto a seguridad ya que en caso de accidente o caída, la cámara incluirá en una carpeta aparte la secuencia desde un minuto antes de que se produzca el impacto.

Voge SR1 detalle 5

Conclusión

Queda muy claro su enfoque, que es el de ofrecer un scooter sencillo y cómodo sin brusquedades para todo aquel usuario que viene del coche o que busca un vehículo para ciudad y el día a día. El Voge SR1 es práctico y aporta todo lo necesario para este cometido a un precio muy interesante: 2.787 euros incluyendo seguro gratuito para mayores de 21 años y 5 años de garantía. Además, actualmente ofrecen una promoción por la que podrás llevarte un baúl Shad por solo 50 euros más. Los colores disponibles para el SR1 son plata, blanco y gris.

Algunos de sus rivales directos son: el Kymco X-Town CT 125, Keeway Vieste 125, MITT 125 Legrand, SYM Jet X 125, Honda PCX125 o Yamaha NMax

Fotos SR1 125 2024

Voge SR1 125 2024

Precio: 2787 € | Peso: 139 kg | Potencia: 11.5 cv | Motor: 124.9 cm³