Efectivamente, en los últimos años hay una mayor tendencia hacia el off-road dentro del segmento trail. Esto obliga a las marcas a lanzar modelos con suspensiones de mayor recorrido y de mejor calidad, más ligeras, menos voluminosas… Y claro, esto las hace más incómodas para viajar por carretera y con carga, terminan siendo más altas y, realmente, no llegan nunca a resultar tan eficaces como una moto 100% de enduro. De hecho, muchos de los usuarios más cañeros se han decantado por estas motos de enduro, añadiendo un depósito grande y, en algunos casos, un kit tipo rally con su carenado y hasta torreta para elementos de navegación para poder participar en alguna prueba más amateur.
Y es aquí donde aparece la nueva Kove 450 Rally. Una moto totalmente de enduro pero a la que ya no hay que añadir ningún elemento accesorio, pues depósitos y carenado vienen de serie. Esto supone una ventaja muy importante respecto de los kits que se comercializan en la industria auxiliar, y es que ya contamos con una moto homologada y no hay que andar montando y desmontando para, por ejemplo, pasar la ITV. Lo suyo es que repasemos qué ofrece esta nueva montura que viene para abrir un nuevo camino dentro del trail enduro.
100% Made in China
Hay quien sitúa a la Kove 450 Rally como la rival directa de la KTM 450 Rally, pero lo cierto es que hay muchas diferencias entre ellas, empezando por el precio. Cierto es que los chinos han promocionado con éxito su moto en el Dakar, pero a día de hoy la Kove es, como indicaba anteriormente, una enduro con un completo kit instalado. Y, ojo, que me parece una opción muy interesante sobre todo para usuarios con menos pretensiones pues la moto es mucho menos exigente física y técnicamente.
El motor de la 450 Rally es propia de Kove y se trata de un monocilíndrico de 450 cc, refrigerado por líquido y aceite que rinde una potencia de 42 CV. Puede parecer una cifra baja si la comparamos con una moto de enduro de su misma cilindrada, pero hay que indicar que esta potencia la alcanza en ficha técnica, con todos los tapones exigidos para cumplir con la Euro5+. De forma opcional se puede adquirir un filtro de aire de espuma -el original es de papel-, junto a una caja del filtro de mayores dimensiones y un escape y entonces la cifra de potencia ya supera los 50 CV.
El caso es que en las suspensiones nos encontramos con material Yuan, con una horquilla invertida de 49 mm de diámetro y un amortiguador que funciona mediante un sistema de bieletas. Ambos componentes son totalmente regulables -precarga, extensión y compresión- y ofrecen 305 mm de recorrido, delante; y 300 mm, detrás.
El chasis está fabricado en acero y el asiento se sitúa a 960 mm del suelo. Es una gran altura, sobre todo si la comparamos con la de una moto trail, pero es lo normal en las de enduro. De todas formas, Kove comercializa una versión de asiento bajo -910 mm- gracias a unas suspensiones de menor recorrido y que, según nos confirmaron, está acumulando una parte importante de las ventas.
Prueba en un tramo de enduro
Para probarla a fondo, Kove nos ha llevado a Les Comes, en la provincia de Barcelona, un espacio sinigual para la práctica del off-road con 80 km de pistas y caminos que se reparten por sus 800 hectáreas de terreno. Nos han preparado un tramo de unos 10 kilómetros de caminos rotos, alguna zona más rápida y también con algunos saltos… Es decir, lo mismo que se encontrarán los usuarios habituales de una montura de este tipo.
La moto se muestra ágil y eso que con los depósitos llenos el peso se sitúa en 155 kg, lo que no me parece exagerado para esos casi 30 litros más todos los plásticos. Eso sí, la moto es algo nerviosa de delante y cuando se sube el ritmo se nota que la dirección baila un poco, pero sólo cuando aprietas el ritmo de manera más agresiva.
Opinión y valoración
Si las trail específicas os parecen pesadas y demasiado potentes para el campo, y los kit rally para enduro os resultan caros y complicados de instalar -además de los problemas de homologación-, la Kove 450 Rally es vuestra moto.
Se apoya en un motor muy fácil de usar al que se le puede sacar más partido a poco que inviertas un poco en un kit de deslimitación.
La parte ciclo, repleta de componentes desconocidos, brilla por su buen funcionamiento.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion