Las deportivas específicas para el carnet A2 despiertan mucho interés en el público y Kawasaki es muy consciente de ello, por eso su Ninja para este segmento de mercado continúa evolucionando. Es un modelo que nació con motorización bicilíndrica en paralelo de 300 cc, más tarde llegó la de 399 cc y ahora se sitúa en 451 cc para denominarse Ninja 500.

Esto significa que tenemos nueva motorización para poder adaptarse a la normativa Euro5+ pero no implica ganancia reseñable de potencia, declarando unos 46 CV, y el par apenas crece un poco, pasando de 38 a 42 Nm. 

El hecho de ofrecer ahora llave de proximidad y también una nueva instrumentación digital con conectividad es quizás incluso más relevante, ya que moderniza mucho la propuesta deportiva de Kawasaki para el carnet A2.

La clave de este concepto es que el carenado integral está acompañado de unos semi-manillares en una posición muy racionao, sin cargar los antebrazos y las muñecas. Por lo tanto estamos ante una moto de carácter sport deportivo pero sin exigencias para la persona que la pilota, ya que el asiento a 785 mm es muy accesible y las piernas no van forzadas. 

Kawasaki Ninja 500 SE 2024

Precio: 7275 € | Potencia: 45.4 cv | Motor: 451 cm³

Estamos probando la versión SE, un modelo que se diferencia por una decoración mucho más sugerente con una puesta en escena que emula las superbikes del Mundial, aunque para los más discretos también hay una negra de sofisticado aspecto. Esto hace que el precio se incremente en 500 euros respecto a las decoraciones básicas que son más simples. 

Si ha habido algo que siempre ha caracterizado a esta moto, ha sido su buen tacto de motor, la facilidad de conducción y esa capacidad para hacerte disfrutar sin penalizar tu confort. También hace tiempo que se le reclama una horquilla invertida o un control de tracción pero Kawasaki continúa fiel a su planteamiento de moto simple pero súper efectiva para mantener un precio lo más competitivo posible sin mermar las buenas sensaciones a los mandos. 

Y vamos a comprobar en la siguiente prueba, no solo si ha logrado preservar sus interesantes características, sino también si se ha conseguido mejorar un conjunto que de por sí era muy competente a nivel dinámico.Â