Practicidad, ligereza y economía son tres de las claves del éxito del Piaggio Liberty 125, el popular scooter de rueda alta que tras años de éxito de ventas llega en 2025 renovado sin perder esa esencia. Y es que la marca italiana piensa que si algo funciona, ¿por qué cambiarlo? Así que ha decidido actualizar algunos detalles pero manteniendo la idea de que el Liberty sea un scooter sencillo y apto para todo tipo de usuarios.
No os cuento nada nuevo si os digo que los scooters de 125 son una gran opción si estás buscando un vehículo para el día a día con el que huir de los atascos, y el hecho de que no requieran la posesión del carnet A2 para conducirlos hacen que todas las marcas apuesten por modelos de esta cilindrada. Pero en esta ocasión no estamos hablando de cualquier marca, hablamos de Piaggio: la marca que cambió la historia de las dos ruedas con la creación de la mítica Vespa a finales de los años 40. La marca italiana sigue plasmando las premisas con la que lanzó este modelo en el actual Liberty, ya que busca un vehículo al alcance económico de todo el mundo y fácil de conducir para cualquier persona tenga o no experiencia con scooters o motos.
Esta nueva versión mantiene su motorización pero llega adaptada a la actual homologación Euro 5+. Salvo esto, el motor del Liberty sigue siendo el conocido i-get monocilíndrico de cuatro tiempos, refrigerado por aire y con inyección electrónica optimizada, que ofrece una potencia máxima de 10'9 CV a 7.750 revoluciones pm y un par máximo de 11 Nm a 6250 rpm. La distribución se realiza mediante un monoárbol de levas en cabeza y tres válvulas.
En cuanto a su parte ciclo, al ser un rueda alta encontramos una llanta delantera de 16'' y una trasera de 14'', una combinación que, como más adelante veremos, otorga una gran agilidad para serpentear por las estrechas calles de la ciudad. Cuenta con neumáticos tubeless firmados por la marca Maxxis.
El sistema de frenado está compuesto por un freno delantero de disco de 240 mm con ABS, lo que optimiza la seguridad en frenadas bruscas, y un freno trasero de tambor de 140 mm. Respecto a las suspensiones, en la parte delantera cuenta con una horquilla hidráulica mientras que en la parte trasera incorpora un amortiguador con muelle helicoidal.
Sus cambios
Sin duda, uno de los grandes cambios de esta nueva generación lo encontramos en su instrumentación, y es que deja atrás el reloj analógico que incluía anteriormente para dar paso una pantalla totalmente digital LCD a color de 5,5'' que además cuenta con ordenador de a bordo y conectividad de forma opcional.
Otro aspecto significativo de esta nueva versión es su frontal, que ha sido rediseñado para dotar al Liberty de mayor personalidad. Ahora encontramos un nuevo faro LED en disposición horizontal y debajo de él se ubica una rejilla negra en forma de panal que lo relaciona estéticamente con otros modelos de Piaggio, creando así una familia de scooters que se reconocen y asocian a la marca por este elemento.
La parte trasera también cuenta con una importante actualización, y es que ahora incluye un portaequipajes de aluminio donde poder instalar un baúl fácilmente además de servir como asideros en caso de llevar pasajero.
En marcha
Nos ponemos en marcha bajando la moto de su caballete central, ya que no cuenta con uno lateral pero no supone ningún tipo de problema porque, como pudimos comprobar en todo momento, es muy fácil tanto de poner como de quitar gracias a su ligereza.
Estéticamente ha modernizado su apariencia con ese renovado diseño frontal y detalles satinados. Ademas, la versión S, que ofrece un acabado algo más deportivo, deja atrás el color rojo de sus detalles para dar paso a unos toques en azul eléctrico que encontramos en lugares como las llantas y la rejilla frontal, haciendo un contraste que favorece mucho al conjunto.
La estructura del portaequipajes, además de practicidad también aporta a su imagen ya que añade unos 5 centímetros al Liberty. Aún así, se sigue percibiendo como un scooter de pequeñas dimensiones tal y como debe ser un vehículo destinado a evitar los atascos de la ciudad.
En cuanto te subes a él notas mucha confianza, ya que es muy ligero con un peso de tan solo 124kg y se llega bien con ambos pies al suelo puesto que la altura de su asiento es de 790 mm. Dado que ser el primer scooter de los usuarios es uno de sus cometidos, estas cifras lo convierten en un gran candidato ya que es accesible prácticamente a cualquier tipo de conductor.
El asiento es amplio y garantiza el confort, apoyado además en una revisión de la altura del manillar que en conjunto ofrecen una postura muy erguida, natural y cómoda. También se puede llevar pasajero sin problema ya que además de espacio suficiente para ello, ahora irá más cómodo gracias a las nuevas agarraderas. Otro detalle importante es que las estriberas del pasajero se pueden retraer para que cuando no se necesiten se queden integradas en el conjunto.
Uno de los puntos más importantes en un scooter práctico es su capacidad de almacenaje. Bajo el asiento del Liberty 125 hay hueco para guardar un casco jet u otro elemento, pero además su amplia plataforma plana con gancho también es una buena aliada para portar bolsas o mochilas. En esta nueva versión, gracias al portaequipajes también podrás añadirle un baúl que será de gran ayuda en el caso de que uses casco integral. También cuenta con una guantera en la que además de poder guardar pequeños objetos encontrarás un puerto USB para que puedas ir cargando el móvil u otro dispositivo durante los trayectos.
La nueva pantalla digital ofrece información como el nivel de gasolina, la hora, velocidad e incluso ordenador de a bordo que podrás manejar con un botón ubicado en la piña derecha. Todos los datos se ven de forma muy clara y a color. De forma opcional se puede tener también conectividad. Funciona a través de Bluetooth y te muestra en un recuadro de la pantalla información como mensajes o llamadas entrantes.
Nuestra ruta consistía en recorrer alrededor de 20km por las empedradas y abarrotadas calles del centro de Milán, un escenario muy adecuado para los trayectos habituales de un Liberty 125. Nos encontramos un scooter muy dócil y fácil de conducir, con una respuesta suave y progresiva en las salidas que agradecerán los usuarios con menos experiencia, ya que una respuesta más brusca no es lo más adecuado para sortear el tráfico de la ciudad. Además, sus retrovisores permiten ver con total claridad todo lo que ocurre detrás.
Sus casi 11 cv son más que suficientes para los escenarios urbanos, y aunque podrían permitir hacer algún que otro tramo fuera de ciudad ya que alcanza los 105 km/h, su hábitat natural son las calles de la urbe.
La frenada va en consonancia con la suavidad general del scooter, y aunque detrás lleve freno de tambor lo cierto es que frena muy correctamente y de forma segura, disponiendo además de ABS delante. Los adoquines y baches de las calles milanesas pusieron de relieve el trabajo de las suspensiones, que absorbieron de forma aceptable las numerosas irregularidades que nos encontramos en nuestra ruta.
Además, es importante señalar la eficiencia del Liberty 125 ya que su consumo ronda los 2,'5 litros a los 100km, que unido a una capacidad del depósito de 6 litros le otorgan una gran autonomía que evita que tengas que acudir a menudo a la gasolinera.
Conclusión
En definitiva, el Piaggio Liberty 125 es un scooter que aprovecha sus años de experiencia en el mercado para mantener todo aquello que funciona para ser una solución de movilidad en el día a día. Es ágil, fácil de conducir y tiene unas dimensiones muy adecuadas para sortear el tráfico sin restar en confort. Aunque el freno trasero sigue siendo de tambor y su potencia puede parecer algo escasa, lo cierto es que esto no impide que cumpla sin problemas con el cometido de ser un vehículo urbano, práctico para el día a día y apto para todo tipo de usuarios. Además, elementos nuevos de esta versión como el soporte portaequipajes o la pantalla digital le sientan muy bien y hacen que el scooter se actualice sin perder su esencia sencilla.
Precio y rivales
El precio del Liberty 125 es de 2.999 euros mientras que la versión S tiene un precio de 3.099 euros. La versión estándar está disponible en color negro y en color blanco. La S, además de estos dos colores también estrena dos nuevas opciones: gris y azul.
Algunos de sus rivales del mercado son el Honda SH Mode (3.080€), KYMCO People S (2.950€), SYM Symphony (2.499 €) o MITT Urban (2.195€).