No había estado anteriormente en los Alpes julianos, una zona que me ha fascinado por su belleza y que además nos ha venido de lujo para disfrutar con la Yamaha Tracer 9 GT+ con cambio Y-AMT. Hemos regresado tras haber hecho más de 350 km en un solo día en carreteras de montaña pasando por las fronteras de Eslovenia, Italia y Austria, más que suficientes para entender dónde queda situada esta GT+ respecto al resto de la gama.

Yamaha ha trabajado con intensidad de cara a incrementar el aspecto turístico de toda la familia Tracer 9 de cara a 2025. Lógicamente, todas esas mejoras introducidas las recibe el modelo tope de gama, esta GT+, que además incorpora un equipamiento superior y exclusivo. Lo más destacado, el sistema de radar delantero y trasero que permite disfrutar de algunas ayudas a la conducción, como el control de velocidad crucero adaptativo, el avisador de vehículos en el ángulo muerto, o el aviso de colisión frontal. Por otro lado, el cambio semiautomático Y-AMT es de serie y única opción disponible en esa versión. Todas estas mejoras y datos técnicos los tenéis recogidos en esta ficha detallada, por lo que me centraré en el funcionamiento de la moto.

Fotos Tracer 9 GT+ Y-AMT 2025

Yamaha Tracer 9 GT+ Y-AMT 2025

Precio: 19599 € | Peso: 232 kg | Potencia: 119 cv | Motor: 889 cm³

Mis primeros pasos con el cambio semiautomático

No había probado anteriormente el Y-AMT de Yamaha, aunque sí tengo experiencia con otros cambios de este tipo. Entiendo a esos usuarios que no están muy convencidos porque piensan que eliminar la maneta del embrague es perder la esencia de la conducción, aunque por otro lado muchos de ellos sí que aprecian las bondades del quickshifter, con lo que tampoco utilizan la maneta del embrague cuando están conduciendo. En esencia, el sistema Y-AMT es un quickshifter pero sustituyendo la palanca del cambio pie por unas levas, además de ofrecer un sistema totalmente automatizado si prefieres que sea el sistema quien realice los cambios.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 02Pero vamos, que va en gustos y yo simplemente me ceñiré a mis sensaciones. Tiene dos modos, uno D con menos empuje, y otro D+, más deportivo. Empecé con el primero y en ciudad, que es para mí el lugar ideal para un cambio automático. En maniobras o arrancadas desde parado la respuesta es suave, es fácil de dosificar el gas, por lo que no echas de menos la maneta del embrague. Sí me hubiera gustado que aguantase un poco más la segunda velocidad a poca velocidad, creo que mete la primera demasiado pronto.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 03Una vez en carretera, me he encontrado un sistema con dos caras. Por un lado, me ha gustado cómo sube de marchas, en cualquiera de los dos modos, lo que me ha sorprendido porque esperaba un modo D menos deportivo. Al final puedes mantener una conducción deportiva con ambos modos.

Lo que no me ha gustado tanto son las reducciones, a veces lo hace de forma brusca sin esperarlo e incluso en mitad de curva, otra cosa es cuando lo hace justo antes de la entrada en el propio viraje, que ahí sí que el sistema lo gestiona de manera idónea.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 04Hay que indicar que aunque vayas en automático, puedes subir y bajar de marcha de forma manual, aunque el Y-AMT toma el control de nuevo en pocos segundos.

En cuanto al modo manual, he encontrado pocos argumentos para ponerme en su contra. Lo único reseñable que las levas son muy sensibles y a veces he cambiado de marcha sin querer. Además, si tienes la mano pequeña igual el botón para subir de marcha te obliga a alargar el dedo índice más de la cuenta. Ahora bien, el funcionamiento en sí mismo es una impecable por su suavidad y rapidez. Resulta muy útil cuando te encuentras gestionando un trazado muy sinuoso porque puedes sujetar con firmeza el puño izquierdo, sólo tienes que soltar un dedo para subir o bajar de marcha, mientras que el pie izquierdo puede apoyar con fuerza la estribera al no tener que buscar la palanca del cambio. Creo que es toda una ventaja en cuanto a ergonomía, además de resultar más complicado el equivocarse de marcha ya que se tiene más tacto con la mano que con el pie.

Adaptación al medio

Volví al modo automático de nuevo para poder centrar toda mi atención en otros aspectos de la moto que me resultan muy interesantes igualmente. Por ejemplo, las suspensiones, de regulación electrónica y que no plantean diferencias con las utilizadas en la GT estándar. Para hablar de ellas, hay que hacerlo a la vez de los frenos, pues ambos componentes funcionan de manera conjunta.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 05El comportamiento de la Tracer 9 GT+ es curvas es sublime, y eso porque nos encontramos una moto con una parte ciclo muy completa. Las suspensiones cuentan con dos modos que van asociados a los modos de conducción. El Modo 1 va asociado al modo Sport y ofrece una respuesta más firme, mientras que el Modo 2 es más blando y se asocia al resto de modos. La frenada es combinada y al hacer uso de ella, la horquilla se endurece para evitar que se hunda en exceso.

La frenada sorprende por su potencia y facilidad para dosificar, tanto delante como detrás.

Radar delantero y trasero

El sistema de radar es exclusiva de esta versión “Plus”, aunque espero que en futuras ediciones se pueda añadir a otras versiones de la Tracer 9 sin tener que adquirir la tope de gama. Y es que el detector de ángulo muerto con avisadores en los retrovisores me parece de los mejores inventos en cuanto a seguridad en la conducción. Sobre todo cuando funciona de una manera tan eficaz, tanto en ciudad como en autopista.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 06El avisador de colisión frontal con una señal luminosa en la instrumentación no la veo tan útil, salvo que se dé la casualidad de que vayas mirando la información en ese momento. Y lo mismo me ocurre con el control de velocidad adaptativo, aunque reconozco que poco a poco voy cogiendo más cariño a este sistema, aunque soy muy poco de conducir en autopista y es donde creo que cobra más sentido.

Moto viajera

No he comentado nada del motor, que ya habíamos probado anteriormente. La Tracer 9 GT+ 2025 apenas introduce más cambios que la adaptación a la Euro5+. Es un motor con mucho empuje desde abajo, con un toque deportivo, aunque menos que el de la MT-09.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 07Y es que hay que tener en cuenta su orientación turística que no sólo se ve representada por sus maletas de serie, también su asiento y ergonomía se han desarrollado para tal fin.

Es una moto con un asiento muy cómodo y con mucha superficie, aunque no resulta muy alta para pilotos de menor talla. No tiene un peso excesivo y se maniobra fácilmente. Por otro lado, ofrece suficiente protección aerodinámica gracias a su depósito, carenado y amplio parabrisas con regulación electrónica.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 08La instrumentación se lee muy bien, con los datos claros y nítidos y recordad que cuenta con conectividad. Me ha gustado el detalle de la guantera lateral para guardar el dispositivo móvil, además con toma USB.

Opinión y valoración

La versión más equipada de la Tracer 9 se posiciona como una excelente sport turismo con la que disfrutar en cualquier tipo de carretera. Monta además todos los adelantos tecnológicos que la marca nipona ha desarrollado en los últimos años, destacando el radar y las suspensiones electrónicas como principales argumentos de ventas.

yamaha tracer 9 gt plus 2025 prueba accion 09Considero muy acertado el cambio Y-AMT para una moto de corte turístico, me resulta cómodo y fácil de usar. Lo que no me gusta tanto es que sea la única opción, creo que se debería haber permitido el cambio tradicional como opción. Sí, para estos Yamaha ofrece la Tracer 9 GT, pero entonces debes renunciar al radar.

El motor mantiene la rabia propia del más que conocido CP3 de tres cilindros al que la actualización a la Euro5+ no ha restado ni un ápice de su empuje y diversión.

En definitiva, la Tracer 9 GT+ es una moto más que válida para realizar grandes viajes así como rutas de fin de semana combinando deportividad y confort al mismo tiempo.