Os recomiendo que echéis un vistazo a la prueba que tuve ocasión de realizar con el BMW C600 Sport (ver prueba). En ella hablo de la relación frente a su máximo rival, al menos por ser la referencia deportiva de la categoría, el inevitable Yamaha T-Max 530 (ver prueba). En cambio, si hay que buscarle enemigos al BMW C650 GT podríamos encararlo con el rutero Suzuki Burgman 650 (ver precio y ficha técnica).
Sin embargo, como ya sabréis probablemente a estas alturas y si no aprovecho para decíroslo, los dos nuevos scooters de BMW comparten prácticamente todo. Sólo se diferencian en la carrocería, algunos detalles de equipamiento -mayor en el protagonista de esta prueba- y la puesta a punto de las suspensiones. No hay más. Bueno, en las unidades que probamos la monta de neumáticos era diferente: Metzeler Feelfree en la C650GT y Pirelli Diablo Scooter en la C 600 Sport, aunque uno de los responsables desplazados por BMW desde Munich me comentó que son las dos posibilidades de primer equipo y se montan de forma aleatoria según existencias en fábrica.
Ficha ténica, precio y fotos BMW C 650 GT >
Hay otro inconveniente más importante y que no se puede pasar por alto: el caballete lateral resulta extremadamente duro de desplegar. En la versión deportiva también pasa, pero menos. Según el diseñador de los scooters es difícil encontrar un compromiso entre esconder la pata de cabra para que no roce en las curvas y situarla en una posición que haga más fácil su manejo. Es cierto que no roza (el caballete central puede rozar ligeramente, sin sensación de clavarse y sólo yendo muy fuerte, algo completamente normal) pero su contrapartida es demasiado incómoda. Asociado al caballete lateral dispone de un novedoso freno de estacionamiento que se activa automáticamente al despegarlo y que bien podría tener que ver con el comentado problema, ya que es uno fuerza más que hay que vencer con la pierna.
En cuanto al motor, se puede repetir exactamente lo mismo que hemos dicho en la prueba de contacto que hemos hecho con el C600 Sport (ver prueba), no hay ninguna diferencia en el rendimiento y también en este, aunque sea más turístico y su carenado tenga mayor superficie frontal, se
Las suspensiones emplean los mismos componentes en ambas variantes pero el tarado de la horquilla invertida Marzocchi y el amortiguador Sachs (no son regulables) favorece la comodidad en el GT; y si tuviera que elegir me ha gustado más cómo está planteada esta puesta a punto. Es cómoda pero no peca de exceso; rodando por carreteras de montaña a ritmo fuerte o burlando los radares en autopista la estabilidad es francamente impecable. Con el C 600 sonríes un poco más cuando llegan las curvas, pero con este también te sientes feliz en esas situaciones... y de propina disfrutas de la placidez de su mayor confort de marcha cuando la carretera se endereza. Además, pensando en el pasajero su parte del asiento es más plana y cómoda, y dispone de plataformas para los pies en vez de estriberas plegables como sucede en el Sport.
Eso por no hablar de los 60 litros de capacidad de su compartimento de carga. Bajo el asiento caben dos cascos integrales (sin necesidad del Flexcase, el ingenioso truco empleado en el C600 Sport), algo poco habitual en scooters con rueda de 15” y más meritorio aún si tenemos en cuenta que el BMW C650 GT no resulta para nada ancho. La moqueta del cofre es la parte menos cuidada en cuanto al acabado general que por lo demás me ha parecido de muy bueno a excelente, puesto que se desprendía con cierta facilidad. A cambio tiene luz, eso sí. Me parece que por lo demás no se pueden hacer grandes críticas a la presentación de ningún elemento.
Antes de probar los dos scooters de BMW llegué deseando poner mis manazas en el BMW C 600 Sport, pero he salido convencido por el C 650 GT. La razón es evidente. Objetivamente este ofrece lo mismo que el deportivo pero tiene unas cuantas ventajas prácticas: espacio, comodidad y equipamiento. En su contra el precio... y el caballete lateral. Lo que en ambos me ha sorprendido es cómo BMW ha conseguido entrar de golpe en un segmento completamente nuevo para la marca y hacerlo con tanta puntería. Seguro que cuando los lancen en abril va a acompañarles el éxito. De hecho en algunos concesionarios guardan ya una buena lista de reservas, por lo que me han comentado.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion