La filosofía surf y toda su leyenda en torno al verano, la playa y un estilo de vida tan hippie como deportista, tiene mucho que ver con estas motos que parecen pensadas para desplazarse por las playas y subir y bajar dunas. Cierto. Ese es el sentido original de los neumáticos con exagerado balón que calzan estas motos playeras. Pero también es verdad que ofrecen una amortiguación extra frente a los baches, lo que las hace agradables de conducir en ciudad. Además permiten circular con comodidad y bastante eficacia por caminos de tierra seca o gravilla. Además son ligeras y sus motores económicos, lo que las hace ideales para quienes no piden muchas prestaciones y sin embargo puede darse un capricho práctico, a cambio de un precio razonable.

Así pues, ¿porqué no montar sobre algo diferente? No dejará de ser útil cuando termine el verano -sólo hay que ver la cantidad de ellas que hay rodando por las ciudades- y contagian su estilo divertido y desenfadado.

Suzuki VanVan 125

Actualmente es la reina de la playa. Su estilo tiene algo de retro (el dibujo del asiento parece sacado de los años 70) y la decoración con franjas de color en su depósito y detalles cromados la hace atractiva. Equipa un motor de 125 cc. refrigerado por aire, alimentado por inyección y muy fiable que rinde 12 CV; suficiente para darle ánimo a sus 117 kg. de peso en vacío. Al ser una 125 puede conducirse con carné de coche.
Ver ficha técnica y precio Suzuki VanVan 125 >

Honda MSX 125

La marca japonesa retoma el concepto "Monkey Bike" pero con tintes mucho más vanguardistas en cuanto a diseño y tecnología. Pero la diversión es algo que no se ha quedado en el camino y por eso la nueva MSX 125 encaja perfectamente en este reducido grupo de motos con más vocación de ocio que de servicio.

Con sus casi 10 CV y 100 kg de peso y ruedas de 12", promete pequeñas grandes sensaciones a lo mandos, pues parece casi un juguete. Además su motor con inyección electrónica garantiza unos consumos bajísimos que nos permitirán gastar el dinero en refrescos estivales. Seguro que este verano se na convertido en una de las estrellas de las empresas de alquiler en los sitios de playa.

Ver ficha técnica y precio Honda MSX 125 >


Hyosung Karion RT 125D
La opción económica a la VanVan es esta Hyosung Karion, poco conocida pero que está a la venta en España con un precio notablemente más bajo que la Suzuki. A cambio los acabados son menos refinados, carece de cromados y su motor, aunque también es un monocilíndrico de cuatro tiempos con 125 cc. que anuncia 14,4 CV, está alimentado por un sencillo carburador. La imagen tampoco tiene ese toque retro que encandila a los numerosos fans de la VanVan, y a cambio resulta más moderna y algo “endurera”. También se puede conducir con carné de coche.
Ver ficha técnica y precio Hyosung Karion RT 125D >

Yamaha TW200
Otra de las habituales de la playa, aunque Yamaha cesó hace unos años su importación a nuestro país. No obstante la TW200 es una buena opción para darte el capricho gastando lo justo. Su motor monocilíndrico refrigerado por aire rinde solo 12 CV pero cubica 200 centímetros cúbicos, lo que hace necesario tener carné específico de moto, pero si esto no es problema se trata de una buena compra de ocasión, con precios en torno a 2.000 euros para una Yamaha TW200 en buen estado.


Honda Zoomer

No podía faltar el "esquelético" Zoomer que en otros mercados se llamó Ruckus y se ofrecía en cilindrada de 250 cc, aunque era algo diferente, sobre todo en dimensiones pero también en diseño. Y es que el descatalogado Zoomer montaba un motor de sólo 49 cc, 4T y alimentado mediante un sofisticado sistema de inyección electrónica que lo hacía un especialista en bajo consumo. Sus anchos neumáticos de balón con dibujo mixto eran parte de su especial identidad y esenciales en sus capacidades "off road". Pero lo que más soprende es la ausencia de carrocería aunque bajo el asiento podíamos meter un casco para irnos a la playa a gusto sin que nadie pudiese sacarlo gracias a que la estructura del chasis y el asiento hacían de caja fuerte. Su plataforma plana lo hacía ideal para cargar con todos los bártulos playeros.

Los dos faros redondos, el manillar sin carrozar o la minimalista instrumentación lo hacían tan especial que las ventas nunca lo acompañaron. Puede que un precio elevado fuese uno de sus problemas porque vacilón siempre ha sido como él solo. Y en amarillo es toda una estrella del verano, seguro que hay alguno en el mercao de segunda mano...


Fantic Koala
Es la clásica de la categoría, una pionera en este tipo de moto y quizá la primera de este tipo que se comercializó oficialmente en España. Su motor de 2 tiempos refrigerado por agua estaba disponible en España en 50 y 80 cc. Su estética la delata: se diseñó a mediados de los 80 y estuvo a la venta hasta el año 97. Los neumáticos son auténticos "balones" montados sobre llantas de 8 pulgadas y puede ser muy difícil encontrar recambios para ella… empezando por las ruedas. Los precios de las Fantic Koala usadas van desde 500 euros hasta poco más de 1.000€ dependiendo de su estado.