> Asegura tu moto al mejor precio ¡Compruébalo!
Aunque esta temporada en MotoGP debían convivir dos tipos de moto, finalmente serán tres las categorías resultantes del desaguisado provocado por la decisión de Ducati de competir con sus motos oficiales en la categoría Open, en principio pensada para dar más posibilidades a los equipos sin asistencia directa de las grandes fábricas.
Así quedan las categorías para esta temporada:
Normativa MotoGP Factory
Es la categoría de las motos con apoyo directo de fábrica:
- Depósito no superior a 20 litros de combustible
- Sólo disponen de cinco motores para toda la temporada
- No se pueden evolcuionar las mecánicas a lo largo de la temporada
- Pueden disponer de sistemas electrónicos (software) propios
Motos Factory:
- Repsol Honda HRC, con las motos pilotadas por Marc Márquez y Dani Pedrosa
- Movistar Yamaha de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi
- GO & FUN Honda Gresini, el de Álvaro Bautista y Scott Redding
- Monster Yamaha Tech 3: Pol Espargaró y Bradley Smith
- LCR Honda: con una sóla moto, la del alemán Stefan Bradl.
> Guía y horarios G.P. Catar 2014 MotoGP, Moto2, Moto3
> Cómo ver MotoGP 2014 por TV o internet, gratis o pagando, en directo o diferido...
Normativa MotoGP Open
Categoría que permite mayor libertad para lograr rendimiento a un coste inferior:
- Depósito no superior a 24 litros de combustible
- Hasta 12 motores para toda la temporada
- Los motores se podrán evolucionar líbremente.
- Un software único proporcionado por Magneti Marelli. Este fabricante italiano es proveedor de Ducati, que cuentan con una centralita mejorada dada su condición inicial de "Factory"... y que ahora a consecuancia de su cambio de categoría debe proporciona su software a todas las motos Open que lo soliciten.
- Un juego de gomas superblandas por cada carrera. Ideales para clasificar los sábados de cara a la parrilla de salida, y una importante ventaja frente a las motos "Factory".
Motos Open:
- Ducati Team, las motos pilotadas por Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow
- Pramac Racing (Ducati) de Andrea Iannone y Yonny Hernández
- Avintia Racing, equipo que tiene a Héctor Barberá y Mike di Meglio como pilotos
- Drive M7 Aspar, con Hiroshi Aoyama y Nicky Hayden
- NGM Forward Racing: Aleix Espargaró y Colin Edwards
- Paul Bird Motorsport: Broc Parkes y Michael Laverty
- Cardion AB Motoracing: con un único piloto, Karel Abraham
- IodaRacing Project: una moto pilotada por Danilo Petrucci
Normativa Factory 2
Categoría intermedia, creada a consecuencia de la decisión de Ducati de acogerse a las normas Open. Las motos "Open" que logren una victoria, dos segundos puestos o tres terceros (en seco) con la suma de los resultados de todos sus pilotos, deberán convertirse a "Factory 2":
- Depósito no superior a 22,5 litros de combustible
- Disponibilidad de nueve motores para toda la temporada, que pueden evolucionarse.
El resto de caracterísitcas seguirán siendo las de "Open"... aunque no ha quedado muy claro que esta reglamentación no pueda sufrir cambios en función de lo que pase en las primeras carreras, y como estamos viendo las sorpresas están superando a las expectativas, así que estaremos atentos a posibles movimientos.
Pase lo que pase está claro que los aficionados tendremos un aliciente más, y muchas variables a las que prestar atención durante la temporada 2014 de MotoGP.
COMENTARIOS