Llevamos unos años en los que las motos naked y las trail copan gran parte de las ventas de las motos de media y alta cilindrada. Las naked le han comido el terreno a las deportivas mientras que las trail se han convertido en la principal elección de los viajeros al resultar más cómodas que las turismo gracias a su ergonomía más cómoda, su mayor ligereza y el mayor recorrido de las suspensiones.
Pero hay una tercera categoría ya conocida hace años que está viviendo un resurgir gracias a modelos que pueden parecer trail pero no lo son porque aparte ser motos puramente de carretera, esconden dosis de deportividad naked tras esos semicarenados, pantallas y manillares altos. Son las sport-turismo. Cierto es que no representan fielmente ninguno de estos dos conceptos pero ese es su versátil encanto, y quien se decante por unos de estos modelos debe tener claro que no va a tener la mejor moto para viajar ni tampoco la mejor deportiva, pero va a poder hacer ambas cosas disfrutando de estos dos mundos tan interesantes para un motorista. Y eso las postula como las auténticas motos totales mientras no salgamos del asfalto.
En estos momentos los usuarios tienen una amplia gama de motos sport turismo entre las que elegir, de ahí que nosotros hayamos tenido que restringir nuestra selección siguiendo varios criterios. El primero, el de que fueran motos específicas o limitables para los usuarios del carnet A2, aunque perfectamente válidas para motoristas experimentados. Y en segundo lugar, que fuesen modelos claramente enfocados a los ruteros sin aspiraciones off-road, aunque en la práctica algunos de ellos nos hayan demostrado ciertas capacidades en pistas o caminos.
BMW F 900 XR
BMW F 900 XR 2020-2023
Precio: 12420 € | Peso: 219 kg | Potencia: 105 cv | Motor: 895 cm³CFMoto 650GT
CFMoto 650GT 2022
Precio: 6995 € | Peso: 211 kg | Potencia: 60 cv | Motor: 649.3 cm³Ducati Multistrada V2
Ducati Multistrada V2 2022-2023
Precio: 15790 € | Peso: 199 kg | Potencia: 113 cv | Motor: 937 cm³Honda NC750X
Kawasaki Versys 650
La Versys 650 no requiere de mucha presentación, pues es un modelo con una larga trayectoria derivado de la ER-6F que ha ido recibiendo distintas modificaciones a lo largo de los años, sobre todo estéticas, aunque en este 2022 es cuando más ha cambiado respecto. Pero el concepto permance inalterable desde su lanzamiento, que no es otro que el de convertirse en una moto para todos los públicos y para todo tipo de uso siempre con el confort como premisa incondicional y permitiendo cirrtas licencias dinámicas gracias a una parte ciclo muy bien desarrollada, efectiva y capaz. Además, su precio de adquisición es bastante razonable teniendo en cuenta la calidad de sus componentes y acabados. Otro punto a su favor se encuentra en la gran cantidad de paquetes opcionales y accesorios originales para personalizar la moto al gusto de cada uno.
Kawasaki Versys 650 2022
Precio: 9650 € | Peso: 217 kg | Potencia: 67 cv | Motor: 649 cm³Triumph Tiger Sport
Sobre la base de la naked Trident 660, Triumph ha desarrollado una auténtica sport turismo con mucha personalidad. Su motor de tres cilindros es uno de los puntos claves por su sonido y entrega brillante en cualquier régimen, pero sin olvidarnos de una parte ciclo igualmente excepcional. La marca británica ofrece numerosos accesorios para hacer de ella una moto todavía más apta para los viajes, con lo que es fácil adaptarla a las necesidades de cada usuario. La estética ha sido muy cuidada, como es habitual en los modelos de Triumph. Aquellos usuarios que buscan una moto con ciertas aspiraciones off-road se sentirán más identificados con la Tiger 900 GT, también limitable para el carnet A2.
Triumph Tiger Sport 660 2022-2023
Precio: 9695 € | Peso: 206 kg | Potencia: 81 cv | Motor: 660 cm³Yamaha Tracer 700
Yamaha tiene una amplia experiencia en las motos de de sport turismo, un segmento que cubren a la perfección con sus dos Tracer y con su espectacular Niken de tres ruedas. Pero nos centramos en la Tracer 700, que además de ser la primera en llegar es también la única disponible para el A2 de toda la familia. En una moto que utiliza el divertido motor CP2 actualizado a la Euro5 que también emplea la Ténéré 700 y la MT-07. Se trata de un propulsor de diseño "crossplane" que brilla por su respuesta fulgurante. Por lo demás, es una moto bastante sencilla, con una parte ciclo mejorada respecto de las versiones anteriores pero sin grandes alardes, y sin ayudas electrónicas. Evidentemente, esto permite rivalizar contra su competencia con un precio muy tentador y un estilo totalmente renovado que resulta tan original como sugerente. La nueva instrumentación que es una pantalla LCD con ordenador de a bordo y el parabrisas fácilmente ajustable con una sola mano en dos posiciones, suponen una mejora del equipamiento de serie. Yamaha ofrece cuatro packs para desarrollar más su lado turístico o deportivo, según las preferencias del piloto. Aparte, cuenta con una versión GT ya equipada con maletas y otros accesorios para los más viajeros.
Yamaha Tracer 7/GT 2021-2022
Precio: 9199 € | Potencia: 73.4 cv | Motor: 689 cm³Zontes X-310
Es la única representante de este grupo con un motor específico para los usuarios del A2, pues no requiere de limitación al ofrecer una cifra de potencia con los de 35 CV que es capaz de desarrollar gracias a su moderno motor moncilíndrico. Ser el modelo más pequeño no significa ser el menos equipado, pues si por algo brillan los modelos de Zontes es por la cantidad de detalles de corte premium que incluyen de serie. La X-310 en concreto incorpora iluminación por LED, llave inteligente, piñas retroiluminadas, pantalla regulable electrónicamente y anclajes para las maletas. Su motor, con dos modos de conducción, es válido para llevar a cabo un turismo a buen ritmo y sólo se echarían en falta más caballos al exigir el máximo en vías rápidas y con plena carga. Es la más modesta en cuanto a capacidades y por eso la más económica de la selección.
COMENTARIOS
Comparte tu opinion