Las opiniones y experiencias son pilares fundamentales en la sociedad de la información actual, ya que pueden guiar nuestras intenciones de compra, pero también pueden ayudarnos en algo tan importante como es la búsqueda de nuestro próximo puesto trabajo. Por eso Gowork ha visto una clara oportunidad de convertirse en una plataforma para conocer mejor las compañías en dos aspectos clave: el entorno de trabajo en el que el empleado va a desarrollar su actividad profesional y las personas que están a su cargo. Y además ha llevado esto a un sector tan especializado como es el de la automoción gracias a un directorio específico denominado Automotor. Y es que en un mercado tan diverso, con grandes diferencias entre las grandes y pequeñas empresas, es crucial contar con la información lo más transparente posible para tener la mejor orientación a la hora de tomar una decisión tan importante.
El éxito de la idea está siendo tal que Gowork ya está presente en todos los continentes y con versiones desarrolladas en 20 idiomas diferentes. En Europa, aparte de España, tiene delegaciones en países clave como Alemania, Francia e Italia.
Gracias a su gran base de datos de empresas podemos obtener información muy útil a la hora de valorar nuestro próximo destino laboral. Se trata de una interesante evolución entre las personas que buscan trabajo y las ofertas de empleo, ya que las compañías también las anuncian en sus perfiles. En lugar de que los candidatos opten y simplemente presenten su méritos curriculares y experiencia, estos tienen acceso a algo tan sensible e indicativo como lo que opinan los trabajadores sobre los jefes. Uno de los aspectos más importantes es que la opinión puede ser anónima, siempre cumpliendo unas condiciones y términos que garantizan tanto la privacidad como la calidad de los datos que permiten a los usuarios del sistema extraer conclusiones. Esto hace mucho más fiable la imagen de la empresa y también permite hacerse una idea de cómo es el entorno laboral, un aspecto cada vez más valorado por los candidatos más allá de la simple remuneración económica.
Además posibilita acceder a una completa información sobre la organización con la que se pretende establecer una relación laboral: fecha de creación, tipo de actividad, forma jurídica, ubicación, página web e incluso algo tan a tener en cuenta como el rango de salarios en los diferentes puestos y responsabilidades. Tenemos un buen ejemplo en una de las compañías de más éxito en Madrid de las que se dedican a la comercialización de motos, el concesionario Speed Bike. https://es.gowork.com/motos-speed-bike-madrid O también en una de las importadoras de vehículos de dos y cuatro ruedas con más experiencia en nuestro país, Jets Marivent https://es.gowork.com/jets-marivent-parts-pozuelo-de-alarcon
Como se puede ver, es una comunicación bidireccional, en la que las empresas se dan a conocer y los usuarios que pueden trabajar en la compañía o no, pueden dejar reseñas o consultar tanto la información de la empresa como las opiniones que hay sobre ella. Esto además debe servir de estímulo a las organizaciones que quieran mejorar basándose en las opiniones de las personas que trabajan o han trabajado en ella, algo que cobra cada vez más importancia.
Llama la atención la sencillez con la que funciona la herramienta creada por Gowork, ya que en la página principal hay un espacio destacado donde introducir el nombre la empresa y acotarla también por el código postal. Si está en la base de datos, automáticamente se muestran los resultados y todo lo relacionado con esa empresa en Gowork.
A la hora de calificar una empresa, que es la principal innovación del proyecto, el usuario tiene que rellenar un cuestionario muy completo en el que se analizan todos los factores que ayudan a hacerse una idea muy precisa del tipo de compañía ante la que el trabajador está interesado en plantear un futuro profesional. Esto informa del tiempo que ha pasado la persona en la compañía, de cómo se remunera a los empleados e incluso del sistema de bonificación o también de las jornadas efectivas de trabajo. También las cosas que mejoraría quien ha dejado su valoración o las razones para recomendarla son otros interesantes parámetros que permiten conocer mejor la realidad de la empresa de cara a sus trabajadores.
Además, Gowork también ofrece comparativas con otras empresas competidoras de su mismo sector, lo que supone sin duda una gran ayuda a la hora de negociar un contrato o de buscar un trabajo enfocado en un determinado ramo o en la zona geográfica que interesa al solicitante de empleo. Y es que la herramienta nos permite conocer tanto los rangos salariales para categoría profesional como las localidades y compañías en concreto en donde los sueldos son más altos. Esto es positivo tanto para el posible aspirante a un puesto de trabajo como para el empleador, puesto que ambos consiguen una visión más global sobre si las condiciones económicas se ajustan a las exigencias del mercado.
Es más, el nivel de detalle de los datos a analizar es tan riguroso que hasta se pueden consultar los requisitos y obligaciones más frecuentes que deben cumplir los candidatos para un tipo de trabajo en un sector, como titulaciones necesarias, experiencia y detalles tales como la necesidad de carné de conducir o cualquier otra capacitación.
Más ventaja de Gowork
La herramienta de Gowork tiene además una gran importancia añadida en nuestro sector, el de la automoción. Y más concretamente para los motoristas, pues somos grandes consumidores de productos y accesorios especializados. A la hora de elegir dónde comprar no sólo tiene importancia el precio del producto que estamos buscando. La atención personal y el agrado que pueda acarrear hacerlo en un establecimiento que sabemos de antemano que cuida a sus empleados puede convertirse en un hecho diferencial de satisfacción en la experiencia de compra de los particulares.
Sabedoras de ello, las empresas se esforzarán en mejorar su imagen exterior cuidando de sus empleados, y esa buena armonía hace que el trabajador preste un gran servicio. Primero, porque está satisfecho con su organización y, segundo, porque será consciente de que trabaja en un lugar bien posicionado con respecto a la competencia y querrá mantener su puesto. En definitiva, una rueda en la que el gran beneficiado es el cliente que recibe una excelente atención al requerir de los servicios de esa compañía y esto finalmente repercute en los resultados.
Todas estas cuestiones sirven para todo tipo de establecimientos, desde pequeñas tiendas a grandes distribuidores o incluso importadores de grandes marcas internacionales que deben cuidar especialmente su prestigio global. Pues, como indicábamos al principio, en Gowork tienen cabida empresas de todo ámbito y tamaño.
Por último, indicar que la experiencia en la recopilación de datos que realiza Gowork a nivel global permite a la empresa ofrecer contenidos muy detallados y pormenorizados sobre diferentes sectores y que se publican en su blog particular. Lógicamente, estos contenidos son de carácter más general, con menos relación con el mundo del motor, aunque buceando por sus contenido encontramos algún post relacionado con nuestro sector, como este que nos cuenta la situación de las fábricas de automóviles en España, y sus particularidades a la hora de pretender ser contratados por alguna de ellas.
COMENTARIOS