Las motos de carácter urbano y aire deportivo son una de las tipologías más demandadas por el público y así lo han confirmado una vez más las matriculaciones totales de 2022. No importa la cilindrada ni la potencia, pues el formato cómodo y su fácil conducción hace muchos años que desplazaron a las motos puramente deportivas del panorama. Este cambio de paradigma se ha sustentado también en que las grandes marcas han sabido ofrecer al público lo que estaba esperando tanto a nivel de diseño como de experiencia a los mandos.

Las motos naked plantean en mayor o menor medida una comodidad que se agradece gracias a la configuración de su triángulo ergonómico en el que el manillar queda muy al alcance de las manos, proponiendo una postura de conducción natural. La ausencia de carenado las hace más livianas que las turísticas o deportivas, y aunque esto lógicamente resta protección frente al viento y las inclemencias meteorológicas, el público tiene claro lo que quiere: buena manejabilidad y unas dimensiones compactas que faciliten la vida en la ciudad, el hábitat donde esta motos van a pasar una gran parte de su vida. 

Por supuesto también tienen un gran enfoque a la conducción en carretera, por eso algunas marcas las denominan roadsters. Especialmente si tiene ya una cifra de potencia que las capacite para realizar con solvencia escapadas de fin de semana. En este sentido, cualquiera que esté por encima de una 125 nos va a dar esta opción. Como puedes ver en este listado hay bastantes aptas para el carnet A2, cuya potencia máxima nunca podrá superar los 95 CV que establece la ley. Pero es que con menos también podemos disfrutar mucho en tramos de curvas, dependiendo del enfoque más o menos deportivo a nivel de dotación de componentes de la parte ciclo. Hay mucho donde elegir en función de nuestro carnet, presupuesto e intenciones.

Motos trail más vendidas en 2022

Te mostramos las motos de corte trail más

Está claro que aunque las motos trail han prosperado mucho, las naked continúan siendo motos de consumo masivo gracias a las buenas cualidades que este formato ofrece al público en términos de diseño, ergonomía y conducción. Vemos cómo un año más Kawasaki y Yamaha mantienen un fuerte pulso con dos de sus modelos más importantes, aunque Yamaha ha introducido la MT-09 para inclinar la balanza a su favor. Y la gran sorpresa viene por parte de Zontes, una marca que se ha colado por primera vez y en tiempo récord entre las 10 marcas con más ventas en España.

 

2.171 unidades

Yamaha MT-07 2021-2022

Precio: 7499 € | Potencia: 73.4 cv | Motor: 689 cm³

2.147 unidades

Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022

Precio: 10550 € | Potencia: 125 cv | Motor: 948 cm³

1.430 unidades

Zontes G1-125/X 2021-2022

Precio: 3389 € | Peso: 150 kg | Potencia: 14.6 cv | Motor: 125 cm³

1.379 unidades

Honda CB650R 2021-2023

Precio: 8825 € | Peso: 202.5 kg | Potencia: 93.87 cv | Motor: 649 cm³

1.352 unidades

Honda CB125F 2021-2023

Precio: 2850 € | Peso: 117 kg | Potencia: 10.7 cv | Motor: 124 cm³

1.200 unidades

KTM 125 Duke 2021-2023

Precio: 5349 € | Peso: 139 kg | Potencia: 15 cv | Motor: 124.7 cm³

847 unidades

Yamaha MT-125 2021-2022

Precio: 5299 € | Peso: 140 kg | Potencia: 15 cv | Motor: 125 cm³

814 unidades

Yamaha MT-09/A2 2021-2023

Precio: 10999 € | Peso: 189 kg | Potencia: 119 cv | Motor: 890 cm³

763 unidades

BMW F 900 R 2020-2023

Precio: 9720 € | Peso: 211 kg | Potencia: 105 cv | Motor: 895 cm³