NUEVA COMPARATIVA

BMW S 1000 RR 2019-2020 vs. Kawasaki Ninja ZX-10R/RR/SE 2019

BMW S 1000 RR 2019-2020 frente a Kawasaki Ninja ZX-10R/RR/SE 2019. Comparamos estas dos motos, lo mejor de cada una y sus ventajas: Precios, prestaciones, consumos, dimensiones…

NUEVA COMPARATIVA
    • 4.04/5 (183 votos)
      5 estrellas
      40%
      4 estrellas
      36%
      3 estrellas
      15%
      2 estrellas
      5%
      1 estrellas
      4%
      BMW S 1000 RR 2019-2020
      La BMW S 1000 RR es la superbike de la marca germana que en 2019 se ha[...] leer más
      Comentar
      MODELO DESCATALOGADOPrecio: 21.350 €* Ultima tarifa Año 2019
      4.21/5 (84 votos)
      5 estrellas
      43%
      4 estrellas
      38%
      3 estrellas
      18%
      2 estrellas
      0%
      1 estrellas
      1%
      Kawasaki Ninja ZX-10R/RR/SE 2019
      La Kawasaki Ninja ZX-10R 2019 continúa destilando aroma de superbikes y[...]leer más
      1 comentario
      MODELO DESCATALOGADOPrecio: 19.375 €* Ultima tarifa Año 2019
    • La Kawasaki Ninja ZX-10R/RR/SE 2019 es 1975€ más barata que la BMW S 1000 RR 2019-2020
    •  
    • Información general
    • Carnet
      A
      A
    • Tipo de moto
      Sport
      Sport
    • Modelo año
      2019
      2019
    • Motor
    • Cilindrada
      999 cc
      998 cc
    • Cilindros
      4
      4
    • Diámetro x Carrera
      80 mm x 49.7 mm
      76 mm x 55 mm
    • Disposición
      En línea
      En línea
    • Ciclo
      4 T
      4 T
    • Distribución
      DOHC, doble árbol de levas y distribución variable BMW ShiftCam
      DOHC
    • Válvulas x cilindro
      4
      4
    • Compresión
      13.3 :1
      13 :1
    • Refrigeración
      Agua
      Líquida
    • Alimentación
      Inyección electrónica con cuerpos de mariposa de 48 mm
      Inyección electrónica Keihin de 47 mm con mariposas auxiliares ovales y doble inyección
    • Potencia máxima declarada
      207 cv a
      203 cv a
    • Par máximo declarado
      113 nm a 10500 rpm
      113.5 nm a 11500 rpm
    • Encendido
      Electrónico CDI
      Digital
    • Batería
      12/8
      0
    • Transmisión
    • Transmisión primaria
    • Transmisión secundaria
      Cadena
      Cadena
    • Embrague
      Multidisco en baño de aceite con sist. antirrebote
      Multidisco húmedo
    • Accionamiento
      Mecánico; por cable
      Mecánico; por cable
    • Número de marchas
      6
      6
    • Relación primaria
      1.652
      1,681 (79/47)
    • Relación 1
      2.647
      2,600 (39/15)
    • Relación 2
      2.091
      2,053 (39/19)
    • Relación 3
      1.727
      1,737 (33/19)
    • Relación 4
      1.500
      1,571 (33/21)
    • Relación 5
      1.360
      1,444 (26/18)
    • Relación 6
      1.261
      1,348 (31/23)
    • Relación final
      2.647
      2,294 (39/17)
    • Transmisión final
      Cadena
      Cadena
    • Suspensiones
    • Tipo de suspensión delantera
      Horquilla hidráulica invertida
      Horquilla invertida Balance Free Front Fork con cámara de compresión externa
    • Diámetro de barras
      45 mm
      43 mm
    • Recorrido
      120 mm
    • Regulaciones
      Extensión, compresión y precarga
      Compresión y extensión, ajuste de precarga de muelle y muelles de precarga
    • Tipo suspensión trasera
      Amortiguador central
      1 amortiguador con carga de gas y sistema Back-link
    • Marca amortiguador
      Showa
    • Recorrido
      117
      0
    • Regulaciones
      Extensión, compresión y precarga
      Compresión y extensión, ajuste de precarga del muelle y muelle de precarga
    • Ruedas
    • Llanta delantera
      3.5 " / 17 " Aluminio fundido
    • Neumático delantero
      120/70 ZR 17 Radial Tubeless
      120/70ZR17M/C (58W) Radial Tubeless
    • Llanta trasera
      6.0 " - 17 " Aluminio fundido
    • Neumático trasero
      190/55 ZR 17 Radial Tubeless
      190/55ZR17M/C (75W) Radial Tubeless
    • Frenos
    • Freno delantero
      Doble disco 320mm
      2 discos lobulados semi-flotantes 330 mm
    • Freno trasero
      Disco 220 mm
      Disco lobulado 220 mm
    • Pinza de freno trasero
      Pinza radial 1 pistón
      Nissin de 1 pistón de aluminio
    • Dimensiones y chasis
    • Tipo de bastidor
      Doble viga de aluminio con motor autoportante
      Doble viga de aluminio
    • Basculante
      Doble brazo
      Doble brazo
    • Avance
      93.9 mm
      93.9 mm
    • Lanzamiento
      25 º
    • Angulo dirección
      66.9 º
      27 º
    • Longitud máxima
      2073 mm
      2090 mm
    • Anchura máxima
      846 mm
      740 mm
    • Altura
      1145 mm
    • Distancia entre ejes
      1441 mm
      1440 mm
    • Altura de asiento
      824 mm
      835 mm
    • Capacidad depósito
      16.5 l
      17 l
    • Peso en seco
      197 kg
      208 kg
    • Mantenimiento
    • Aceite de motor recomendado
      Castrol Power1 Racing SEA 5W-40
    • Presión neumático del
      2.5
    • Presión neumático tras
      2
    • Intervalos servicio
      Anualmente o cada 10.000 km
      Anualmente o cada 10.000 km
    • Intervalo aceite de motor
      Anualmente o cada 10.000 km
    • Intervalo filtro de aceite
      Anualmente o cada 10.000 km
    • Intervalo filtro de aire
      Cada 10.000 km
    • Confort
    • Inmovilizador electrico
    • Arranque eléctrico
    • Warning
    • Toma de corriente
    • Regulación de maneta de freno
    • Regulación de maneta de embrague
    • Amortiguador de dirección
    • Caballete central
    • Pata de cabra
    • Maletas
    • Instrumentación
    • Cuentarrevoluciones
    • Cronómetro
    • Reloj
    • Ordenador de a bordo
    • Nivel de gasolina
    • Temperatura de refrigerante
    • Temperatura ambiente
    • Luz sobre régimen
    • Indicador de marcha engranada
    • Testigo de reserva
    • Recordatorio de revisiones
    • Electrónica
    • Control de tracción
    • ABS

BMW S 1000 RR 2019-2020

La BMW S 1000 RR es la superbike de la marca germana que en 2019 se ha renovado por completo, siendo el cambio más evidente el abandono del faro delantero asimétrico por un doble faro muy estilizado y de estética más agresiva, aunque las modificaciones más importantes se encuentran en su renovado motor y en la electrónica todavía más avanzada. En 2020 se introduce un nuevo color gris Hockenheim y un nuevo paquete opcional Carbon, compuesto por los guardabarros, paneles laterales superiores, cubrecadena y cubierta del piñón.

Principales cambios BMW S 1000 RR 2019

  • Nuevo motor de cuatro cilindros en línea de distribución variable (BMW ShiftCam) 4 kg más ligero
  • Más potencia y par: 207 CV a 13.500 rpm y 113 Nm a 11.000 rpm
  • Entrega de potencia más lineal y más par a bajo y medio régimen
  • Chasis Flex Frame, con el motor como elemento portante
  • Nueva ergonomía
  • Geometría de las suspensiones modificacas para lograr mayor manejabilidad
  • Suspensiones semiactivas de nueva generación DDC (Dynamic Damping Control)
  • Amortiguador trasero más ligero
  • 11 kg más ligera que la versión anterior, 14,5 kg menos en el caso de la versión M
  • Nuevo escape 1.3 kg más ligero
  • Nueva centralita con sensor de seis ejes
  • Control de tracción DTC mejorado y de serie
  • DTC anticaballito de serie
  • DTC anticaballito ajustable como equipamiento opcional
  • Freno motor ajustable
  • ABS Pro de serie con función de inclinación
  • Nuevos modos de conducción de serie: Rain, Road, Dynamic y Race
  • Modos de conducción Pro opcional con tres modos adicionales: Race Pro 1-2-3 
  • Control de salida (Launch Control) y el Pit Lane Limiter se incluyen con el Modo de conducción Pro
  • El cambio rápido para subir y bajar de marcha sin embrague se incluye de serie
  • Nueva instrumentación TFT de 6,5" con cuatro pantallas
  • Iluminación full-LED
  • Nueva carrocería y aerodinámica mejorada

Motor de 207 CV y distribución variable

El nuevo motor de la S 1000 RR es bastante más ligero que el anterior y más potente, manteniendo su estructura de cuatro cilindros en línea. Se anuncia una potencia de 207 CV a 13.5000 rpm, estando el corte de encendido situado a 14.600 rpm. Estrena un sistema de distribución variable gracias al cual se incrementa la cifra de par y de potencia en el bajo y medio régimen manteniéndose de manera lineal hasta la zona alta, es decir, no se producen baches en toda la curva, ni siquiera en el tránsito entre el medio y el alto régimen. De esta forma se reduce la tendencia a levantarse de delante en las aceleraciones más fuertes. Esta tecnología garantiza además una reducción de las emisiones y del consumo, en este caso alrededor del 4% respecto del anterior modelo.

En la práctica, con la distribución variable la S 1000 RR es más fácil de conducir en el día a día aprovechando el medio régimen, sin perder su eficacia en circuito en donde aprovechar todo su potencial. Y es que según las cifras oficiales, este propulsor ofrece más de 100 Nm de par a partir de las 5.500 rpm y hasta las 14.5000 rpm, de ahi que sea una moto muy efectiva tanto en conducción rácing como a ritmo más tranquilo por carreteras abiertas al tráfico.

Electrónica de competición

A todo esto hay que sumar las opciones con las que cuenta el piloto de modificar el comportamiento de la S 1000 RR con los cuatro modos de conducción -Rain, Road, Dynamic y Race, a los que se puede sumar de manera opcional otros tres modos con los Modos Pro -Race Pro 1, Race Pro 2 y Race Pro 3-. Cada uno de estos interviene en el funcionamiento del resto de ayudas electrónicas, que en el caso de la S 1000 RR son muchas. Cuenta con la última generación del Dynamic Traction Control -DTC- con un sensor de seis ejes, DTC Wheelie Function, que puede ser ajustable con los Modos Pro de conducción. El acelerador, a su vez, tiene dos curvas que varían en función del modo seleccionado, pudiéndose regular igualmente el freno motor, aunque esto de modo opcional a través de los Modos Pro. Un elemento novedoso es el asistente para salidas en cuesta, de serie, y que puede ser mejorado de manera opcional con el Hill Start Control Pro, el cual se activa automáticamente en las pendientes de más de 5% cuando se acciona el freno delantero o el trasero.

El cambio está diseñado para invertirlo de manera sencilla pensando su uso en circuito, con la primera para arriba y el resto hacia abajo. Además, tanto la acción de subir de marcha como de reducir se puede hacer sin usar el embrague gracias al Shift Assistant Pro, de serie a partir de 2019. Para los que vayan a hacer un uso más intensivo en circuito, BMW pone a disposición de manera opcional el Launch Control, que reduce el par en la rueda trasera y que se desconecta al introducir la segunda marcha, y el Pit Lane Limiter, para no exceder del límite establecido en el pit lane. El control de velocidad de crucero es opcional.

Parte ciclo

La S 1000 RR estrena chasis en 2019, un doble viga de aluminio con el motor integrado en él como elemento portante. Es bastante más ligero que el anterior, más de un kilogramo, al qque se une ahora un subchasis, también de aluminio, de sección tubular. El conjunto formado por chasis, subchasis y basculante recibe el nombre de Flex Frame, el cual es más estrecho que el anterior, lo que permite una mejor ergonomía al piloto, el cual consigue una postura más relajada. Se ha modificado también el manillar, aunque es posible montar uno más deportivo para su uso en circuito.

La suspensiones han sido revisadas, con nuevas geometrías para lograr una mayor manejabilidad y precisión en la conducción. Dispone de un monoamortiguador trasero totalmente regulble que va anclado al basculante mediante un nuevo sistema Full Floater Pro. La horquilla invertida pasa a tener barras de 45 mm-antes de 46 mm-, y resulta 300 g más ligera que la anterior. Las suspensiones se controlan electrónicamente mediante el sistema DDC -Dynamic Damping Control- que ha sido renovado en esta versión y que varía su comportamiento dependiendo del modo de conducción seleccionado, aunque con los Modos Pro se pueden ajustar de manera individual.

La S 1000 RR 2019 estrena ruedas más ligeras que incluyen un doble disco delantero de 320 mm de diámetro mordidos por pinzas radiales de cuatro pistones y un disco trasero de 220 mmy una pinza de simple pistón. Cuenta con ABS Pro -funciona con la moto inclinada- y que también varía su funcionamiento según el modo de conducción seleccionado. En los Modos Pro se puede configurar.

Instrumentación

Nueva pantalla TFT de 6,5" para la S 1000 RR con cuatro pantallas, una principal y otras tres personalizadas con los datos necesarios para cada uso. En el puño izquierdo se encuentra un controlador remoto para pasear por los distintos menús y poder configurar las distintas opciones. La información ofrecida es muy completa y su lectura es muy sencilla incluso cuando la luz incide directamente sobre ella. Para su uso en circuito, la instrumentación incluye una serie de datos adicionales, como tiempo por vuelta o distancia, muy útiles. 

Colores BMW S 1000 RR

  • Gris metalizado Hockenheim (novedad 2020)
  • Racing Red (rojo)
  • BMW M (BMW Motorsports)

Equipamiento opcional BMW S 1000 RR

  • Paquete M: Modos Pro, decoración Motorsport, ruedas M de fibra de carbono, batería más ligera, asiento sport, sujección para el basculante, colín ajustable
  • Paquete Dynamic: Dynamic Damping Control de última generación, puños calefactables, control crucero
  • Paquete Race: Modos Pro, ruedas M forjadas, batería más ligera, colín ajustable, sujección para el basculante
  • Alarma
  • Tapa para el asiento del pasajero
  • Avisador presiones neumáticos
  • E-Call

Kawasaki Ninja ZX-10R/RR/SE 2019

La Kawasaki Ninja ZX-10R 2019 continúa destilando aroma de superbikes y siendo una de las referencias indiscutibles de la categoría. Destaca por ser heredera directa de mucha de la tecnología aplicada por Kawasaki en el Mundial de Superbikes que lleva dominando con mano de hierro en los últimos años gracias al talento de Jonathan Rea. Y como homenaje, se ofrecen los colores KRT (Kawasaki Racing Team) como la única opción disponible en la versión básica. Además, Kawasaki también renueva tanto la variante RR de tirada limitada como la SE (Special Edition) en 2019. Y todas tienen su correspondiente versión Performance. Lo más relevante es que todas incrementan su cifra de potencia máxima.

Novedades Kawasaki Ninja ZX-10R 2019

  • Más potencia (hasta 203 CV)
  • Incremento de par
  • Nuevo sistema de actuación de válvulas
  • Culata pintada de rojo
  • Nuevo cambio rápido bidireccional KQS

Más tecnología de WSBK

Los ingenieros de Kawasaki cada vez importan más elementos usados en competición a una moto que es el fiel reflejo de la usada en el Mundial de Superbikes. Un buen ejemplo es el sistema de válvulas que permite incrementar las prestaciones del motor mientras que la fiabilidad no se ve comprometida a altas revoluciones. En lugar de usar el accionamiento mediante taqués, al hacerlo por balancines se provoca un ahorro de un 20% en la masa. Esto además posibilita el uso de perfiles de leva más agresivos, un factor que incide directamente en esa ganancia de 3 CV de la que se beneficia la Ninja ZX-10R 2019. Y el recubrimiento en los balancines DLC (Carbono como diamante) mitiga además su desgaste. kawasaki ninja zx10r 2019 motor ficha

El uso de árboles de levas de competición es otro de los factores clave de esta nueva generación, un elemento que fue usado por primera vez en la primera Ninja ZX-10RR. Para resaltar este detalle, todas las versiones ZX-10R 2019 llevan pintado en rojo la culata, un rasgo que obviamente no se aprecia a simple vista.

Con sus 203 CV (que pueden ser más de 210 con el ram-air), la nueva Kawasaki Ninja ZX-10R ahonda en su carácter salvaje y continúa como una de las motos más efectivas en circuito sin haber recibido novedades en una parte ciclo que tenía muy bien planteada tanto a nivel de frenos como de suspensión: Showa firma la horquilla delantera BFF y la suspensión BFRC lite, mientras que Brembo aporta un sistema M50 protagonizado por pinzas monobloque de anclaje radial.

La electrónica también permanece inalterada ya que era muy completa en 2018 gracias a una plataforma inercial IMU. ABS en curva, control de salida, de freno motor, de tracción...Y el motor con varios modos de conducción: Full Power, Middle y Low, que otorgan respectivamente el 100%, el 80% y el 60% de la potencia disponible.

Solo se comercializa en un color: Lime Green/Ebony/Metallic Graphite Gray

Kawasaki Ninja ZX-10RR 2019 (Precio: 27.675 €)  

Se trata de una serie muy especial de la que solo se fabrican 500 unidades que van numeradas. Es un modelo monoplaza para circuito y por eso presenta importantes mejoras técnicas entre las que se hay bielas de titanio que pesan 400 gramos menos que tienen un doble beneficio: disminuyen el momento de inercia del cigüeñal en un 5% e incrementan el rango de revoluciones en 600 rpm. Esto hace que la potencia se eleve ligeramente hasta los 204 CV, una cifra que puede incrementarse notablemente con el ram-air.

La suspensión tanto trasera como delantera tiene ajustes más específicos para usar únicamente en circuito cerrado. Las llantas Marchesini son otro ingrediente particular de la ZX-10RR. 

Solo se comercializa en un color verde denominado Lime Green. 

Kawasaki Ninja ZX-10R SE 2019 (Precio: 24.650 €/Oferta: 21.650 €)  

Esta versión goza un status exclusivo en la gama gracias a su decoración específica que emplea una nueva pintura de alta duración de Kawasaki que presenta los segmentos blandos y duros en la capa de pintura trabajando juntos como un resorte químico, creando así un efecto trampolín que permite absorber pequeños impactos sin dañar su aspecto.

kawasaki ninja zx10r 2019 se ficha

Respecto a la versión base, incorpora todas sus mejoras a nivel de motor, incluyendo el nuevo cambio semiautomático KQS. Los modos de conducción ofrecen más variedad que en la versión estándar.

Lo más destacable es la suspensión electrónica (KECS) desarrollada con Showa que permite muchas más opciones de configuración respecto al sistema convencional. 

Las llantas Marchesini forjadas ponen la guinda a la ZX-10R SE. Se comercializa en único color: Metallic Carbon Gray/Neutron Silver/Lime Green.

Accesorios Kawasaki Ninja ZX-10R 2019

  • Escape Akrapovic de titanio Evo Racing Exhaust System
  • Tapa asiento pasajero
  • Protectores laterales del motor
  • Protector depósito
  • Kit calentadores de neumáticos
  • Soportes caballete (diábolos)

Modelo actual

{loaddatasheetid 6228 text=""}