NUEVA COMPARATIVA

Kawasaki Z400 2023 vs. Yamaha MT-03 2020-2021

Kawasaki Z400 2023 frente a Yamaha MT-03 2020-2021. Comparamos estas dos motos, lo mejor de cada una y sus ventajas: Precios, prestaciones, consumos, dimensiones…

NUEVA COMPARATIVA
    • 3.8/5 (79 votos)
      5 estrellas
      35%
      4 estrellas
      27%
      3 estrellas
      23%
      2 estrellas
      13%
      1 estrellas
      3%
      Yamaha MT-03 2020-2021
      La Yamaha MT-03 es una naked perfecta para los poseedores del carnet A2 que[...] leer más
      1 comentario
      MODELO DESCATALOGADOPrecio: 5.499 €* Ultima tarifa Año 2020
      3.7/5 (109 votos)
      5 estrellas
      36%
      4 estrellas
      20%
      3 estrellas
      27%
      2 estrellas
      13%
      1 estrellas
      5%
      Kawasaki Z400 2023
      >Por favor espera...
      La Kawasaki Z400 exporta la especial filosofía "Z" a la categoría de las[...]leer más
      3 comentarios
      Precio: 6.650 €
    • La Yamaha MT-03 2020-2021 es 1151€ más barata que la Kawasaki Z400 2023
    •  
    • Información general
    • Carnet
      A-2
      A-2
    • Tipo de moto
      Naked
      Naked
    • Modelo año
      2020
      2023
    • Motor
    • Cilindrada
      321 cc
      399 cc
    • Cilindros
      2
      2
    • Diámetro x Carrera
      68 mm x 44.1 mm
      70 mm x 51.8 mm
    • Disposición
      En línea
      En línea
    • Ciclo
      4 T
      4 T
    • Distribución
      DOHC (doble árbol de levas)
      DOHC
    • Válvulas x cilindro
      4
      4
    • Compresión
      11.2 :1
      11 :1
    • Refrigeración
      Agua
      Agua
    • Alimentación
      Inyección electrónica
    • Potencia máxima declarada
      42 cv a
      45 cv a
    • Par máximo declarado
      29.6 nm a 9000 rpm
      37 nm a 8000 rpm
    • Encendido
      Electrónico TCI
      Digital
    • Transmisión
    • Transmisión primaria
    • Transmisión secundaria
      Cadena
      Cadena sellada
    • Embrague
      Multidisco en baño de aceite
      Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote
    • Accionamiento
      Mecánico; por cable
    • Número de marchas
      6
      6
    • Transmisión final
      Cadena
      Cadena sellada
    • Suspensiones
    • Tipo de suspensión delantera
      Horquilla invertida
      Horquilla telescópica
    • Diámetro de barras
      37 mm
      41 mm
    • Tipo suspensión trasera
      Monoamortiguador
      1 amortiguador con carga de gas
    • Ruedas
    • Neumático delantero
      110/70-17M/C 54H Tubeless
      110/70-R17 M/C (54H)
    • Neumático trasero
      140/70-17M/C 66H Tubeless
      150/60-R17 M/C (66H)
    • Marca y modelo neumáticos
      Dunlop Sportmax GPR-300
      Dunlop Sportmax
    • Frenos
    • Freno delantero
      1 disco 298mm
      1 disco lobulado semi flotante 310 mm
    • Freno trasero
      Disco 220 mm
      Disco lobulado 220 mm
    • Pinza de freno trasero
      Monopistón
      2 pistones
    • Dimensiones y chasis
    • Tipo de bastidor
      Doble viga acero
      Tubular de acero
    • Basculante
      Doble brazo
      Doble brazo
    • Avance
      95 mm
      95 mm
    • Lanzamiento
      25 º
    • Longitud máxima
      2090 mm
      1990 mm
    • Anchura máxima
      755 mm
      800 mm
    • Altura
      1070 mm
      1055 mm
    • Distancia entre ejes
      1380 mm
      1370 mm
    • Altura de asiento
      780 mm
      785 mm
    • Capacidad depósito
      14 l
      14 l
    • Peso en seco
      168 kg
    • Peso en orden de marcha
      167 kg
    • Mantenimiento
    • Aceite de motor recomendado
      SAE 10W-40
    • Capacidad cárter
      1.8
    • Presión neumático del
      200
    • Presión neumático tras
      250
    • Intervalo aceite de motor
      Primero 1.000 km. Posteriormente cada 5.000 km
    • Intervalo filtro de aceite
      Primero 1.000 km. Posteriormente cada 20.000 km
    • Intervalo filtro de aire
      20.000 km
    • Confort
    • Arranque eléctrico
    • Warning
    • Toma de corriente
    • Regulación de maneta de freno
    • Regulación de maneta de embrague
    • Pata de cabra
    • Instrumentación
    • LCD
    • Cuentarrevoluciones
    • Reloj
    • Ordenador de a bordo
    • Nivel de gasolina
    • Temperatura de refrigerante
    • Luz sobre régimen
    • Indicador de marcha engranada
    • Testigo de reserva
    • Recordatorio de revisiones
    • Electrónica
    • ABS

Yamaha MT-03 2020-2021

La Yamaha MT-03 es una naked perfecta para los poseedores del carnet A2 que se ha renovado por completo en 2020, inspirándose en sus hermanas mayores a nivel de diseño y recibiendo todas las mejoras introducidas en la YZF-R3 de 2019, la deportiva de la que deriva esta vanguardista streetfighter.

Principales novedades Yamaha MT-03 2020

  • Diseño más agresivo como el resto de familia MT
  • Iluminación full-LED, con nuevo faro delantero
  • Horquilla invertida con barras de 37 mm
  • Nuevos ajustes del amortiguador
  • Instrumentación LCD

Estéticamente, la MT-03 brilla por su diseño moderno, en donde la iluminación por LED marca su personalidad. Las luces de posición de doble óptica van acompañadas de un pequeño foco principal, de diseño minimalista y moderno. Los intermitentes incorporan igualmente tecnología de LED y se integran perfectamente en el conjunto.

Como en todas las naked, el depósito de combustible se convierte en un elemento determinante en la imagen, de ahí que también haya recibido algunas modificaciones en sus formas aunque mantiene la capacidad de 14 litros que tenía el anterior.

El motor que emplea la MT-03 es un bicilíndrico de 321 cc y 42 CV de suave respuesta y con muy buen empuje a medio y bajo régimen. Es un propulsor con unos componentes internos de alta tecnología y con un diseño específico para conseguir unas altas prestaciones con un mínimo de vibraciones.

El principal cambio respecto a la versión anterior se encuentra en la incorporación de una horquilla invertida con barras de 37 mm de diámetro, lo que redunda en un mejor funcionamiento tanto en las frenadas como en los giros, posibilitando un uso deportivo más intenso. Además, el color dorado de las botellas añaden un plus deportivo en lo cuanto a imagen. El chasis es de tipo diamenta y está compuesto por un entramado tubular que utiliza el motor como elemento portante, mientras que el basculante asimétrico es de aluminio. Estos dos componentes no presentan cambios en 2020.

Los cambios en el depósito y en la carrocería permiten una mejora en la ergonomía, convirtiendo a la MT-03 en una moto cómoda y natural de conducir, en donde destaca su asiento bajo (780 mm).

Por último, añadir que la MT-03 2020 estrena una instrumentación de pantalla LCD con los datos en blanco sobre fondo negro. Además de un mejor diseño, esta nueva instrumentación es más sencilla de operar y ofrece una información muy completa.

Kawasaki Z400 2023

La Kawasaki Z400 exporta la especial filosofía "Z" a la categoría de las motos específicas para el carnet A2 gracias a que su potencia es de 45 CV, una cifra que eleva sustancialmente la de su predecesora -la Z300- que era de 39 CV. Su estética musculosa y atrevida delata su procedencia de una de las sagas naked más extensas del mercado: Z125, Z650 y Z900. Con este modelo ya son tres los que se pueden conducir con la licencia A2 con lo que Kawasaki se ha convertido en el máximo especialista en ofrecer motos naked para ese permiso. En 2024 se lanza la nueva versión Z500.

Versión actual

{loaddatasheetid 6219 text=""}

Equipa un poderoso motor de 399 cc, de dos cilindros y de refrigeración líquida el cual alcanza su máximo potencial -los 45 CV anteriormente citados- a 10.000 rpm, todo un indicador de su divertido carácter. Cuenta con embrague asistitido que hace que el accionamiento de la maneta sea muy suave, además de ayudar a controlar mejor la moto en las frenadas.

Para las suspensiones y los frenos se apuesta por componentes sencillos cuya eficacia ya ha sido más que probada en las versiones anteriores. La horquilla es convencional y no cuenta con regulación, mientras que el monoamortiguador sí que se puede ajustar en precarga y va montado en un sistema progresivo de bieletas. Los frenos son Nissin, en donde destaca el delantero de 310 mm de diámetro con pinza de doble pistón de anclaje axial.

Debido a su concepto desnudo, se apuesta por unas geometrías de dirección reactivas, con un ángulo de dirección cerrado, y se combina con una posición de conducción natural gracias al manillar alto y plano. Por lo tanto es una apuesta por el confort en cualquier situación y permite ponerse "al ataque" en conducción más radical. El asiento está situado a 785 mm del suelo. Su peso en orden de marcha apenas supera los 165 kg.

Su faro delantero, con tecnología full-LED, apoya ese carácter sofisticado que transmite la Z400 en cada resquicio de su angulosa carrocería, además de seguir la imagen de toda la familia Z.

La instrumentación es bastante completa y es muy parecida a la de su hermana, la Kawasaki Z650. Destaca su enorme tacómetro analógico en cuya parte central figura la marcha engranada y dispone de un sistema multifunción.