Voge ER-10 2023
5.889 €
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: Eléctrica
- Potencia: 12.1 cv
- Peso: 122 kg
- Carnet: 125ccPara conducir este modelo se necesita licencia de moto A1 o superior, o carnet B de coche con al menos 3 años de experiencia
5 estrellas | 25% | ||
4 estrellas | 13% | ||
3 estrellas | 25% | ||
2 estrellas | 25% | ||
1 estrellas | 13% | ||
La Voge ER-10 es una naked con motor eléctrico homologada como 125 para poder usarse con el carnet B de coche y el A1 de moto. La marca asiática se decanta por un diseño moderno para su primera moto electrificada de su catálogo, en donde destaca la sensación de ligereza al quedar suspendidos tanto la parte central como la trasera. Para incrementar esa imagen se ha optado por un chasis de doble viga de aluminio que une la pipa de la dirección con el eje del basculante, lo que además permite una reducción importante del peso -122 kg con batería-.
Con este diseño se logra un reparto de pesos del 50% en ambos ejes, lo que unido a una ergonomía muy erguida, hace de la ER-10 una montura muy ágil y fácil de conducir.
El motor se sitúa sobre el basculante, una solución técnica que permite mantener una tensión constante de la cadena, facilitando así su durabilidad. Se trata de un propulsor desarrollado por JWT de refrigeración líquida -también enfría la electrónica del controlador- que alcanza una potencia superior a 12 CV a 3.500 rpm y una cifra de par de 41 Nm. Cuenta con dos modos de conducción: económico y sport. Con el primero se limita la velocidad hasta los 50 km/h, mientras que con el sport se rozan los 100 km/h.
La autonomía de la Voge ER-10 es de 130 km circulando a 30 km/h y de 45 km en autopista a una velocidad constante de 90 km/h. Para ello, cuenta con una batería Samsung de polimero de litio de 2.600 mAh que pesa 30 kg y que requiere de 4 horas para alcanzar su máxima capacidad de carga. También es posible cargar la batería aprovechando la frenada regenerativa con la retención del motor al cortar gas y frenando.
La frenada, por cierto, se confía a un disco delantero de 280 mm con pinza flotante de doble pistón y a otro trasero de 220 mm de simple pistón, más un sistema antobloqueo ABS de doble canal. En las suspensiones se ha optado por una horquilla invertida con barras de 37 mm y por un monoamortiguador progresivo sin bieletas regulable en precarga.
Como es habitual en los modelos de Voge, la ER-10 cuenta con un buen nivel de equipamiento. Toda la iluminación es con tecnología LED, incluyendo las luces DRL de conducción diurna, mientras que se emplea una llave de proximidad con las funciones de puesta en marcha y de localizador a distancia. La instrumentación está compuesta por dos pantallas digitales con sensor de iluminación para adaptarse a la luz ambiente y que ofrece numerosa información: velocímetro, nivel de carga, autonomía, reloj, modos de condcción... También ofrece una toma de corriente USB escondida en un compartimento de 16 litros de capacidad situado en su parte superior, encima de la batería.
Comparativa Voge ER-10 2023
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Voge ER-10 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Baterías
Noticias Voge ER-10 2023

Bridgestone Battlax BT46: la última tecnología al alcance de las clásicas más icónicas (VIDEO)
Los nuevos Bridgestone Battlax BT46 toman el relevo a los anteriores BT45 -referentes para las Bias Touring durante más de dos décadas- aplicando la tecnología más vanguardista para ofrecer un mayor rendimiento sobre asfalto seco y mojado, mejor manejabilidad y gran durabilidad.Prueba Voge SR1 125
Nuevo Voge SR1 125: con cámara de vídeo HD y por menos de 3.000 euros
Nueva Voge 525R: la naked para el carnet A2 se renueva
5 motos trail para el carnet A2 por menos de 7.000 euros
Prueba Voge 525DSX (Vídeo)
Llega la Voge Demo Week II en MotoV4
Prueba Voge 125R
Prueba Voge SR4 Max: relación potencia-precio sin rival
Voge 525ACX: nueva neo retro scrambler para el carnet A2
Voge 350AC: nueva naked neo retro para el carnet A2
Prueba gama Yadea: scooters eléctricos para las nuevas ciudades
Llega la Super Soco TC Wanderer
RIVALES Voge ER-10 2023
Otras motos Voge
- Voge 125R 2023
- Voge 300 Rally 2023
- Voge 300AC 2023
- Voge 300ACX 2023
- Voge 300DS 2023
- Voge 300R 2023
- Voge 350AC 2023
- Voge 500AC 2023
- Voge 500DS/DSX 2023
- Voge 500R 2023
- Voge 525ACX 2023
- Voge 525DSX 2023
- Voge 525R 2023
- Voge 650DS 2023
- Voge 900DSX 2024
- Voge SR1 125 2024
- Voge SR4 Max 2023
- Voge SR4 Max T 2024
MOTOS SIMILARES
- Seat MÓ 125 2023
- Silence S01 2020
- Torrot Muvi Executive L3
- Zero Motorcycles DS 2021-2022
- Ray 7.7 2023
- Super Soco CPx 2020-2022
- NIU MQi GT Evo 2022
- Rieju E-City 125 2022
- Zitmuv ZG RaZing 125e 2022
- Urbet Ego