Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 451 cm³
- Potencia: N.D.
- Peso: 227 kg
- Carnet: A-2Para conducir este modelo se necesita al menos licencia de moto hasta 35kw (47’6cv)
5 estrellas | 44% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 11% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 44% | ||
Kawasaki ha presentado la primera moto híbrida del mercado de fabricación en serie, una sport turismo dotada de semimanillares con el diseño típico de Kawasaki que luce en su carenado el logotipo "Ninja" y que abre una nueva era hacia una rebaja drástica de las emisiones contaminantes pero sin apostar por la movilidad 100% eléctrica. Es un paso importante ya que se exploran vías de movilidad en las dos ruedas que llevan largo tiempo desarrollándose en el mundo del automóvil. ¿Es el camino correcto? Eso está por ver pero es un movimiento muy valiente por parte de la marca japonesa que se merece el aplauso y porqué no, el éxito comercial. No lo va a tener fácil porque estas tecnologías de nueva aplicación suelen resultar caras y cuentan con claras ventajas y algunas desventajas. La primera es que su precio aproximado parece que va a estar en torno a los 12.000 euros pero a cambio es una moto sumamente especial en lo que a motor se refiere y la primera con un motor de combustión que va a poder lucir una etiqueta de "cero emisiones".
Híbrida y automática
Toma como base la Ninja 650 en cuanto a varios elementos de la parte ciclo como los frenos, las suspensiones y las ruedas pero el bastidor tubular se ha desarrollado por completo dadas sus diferentes dimensiones. Equipa un motor de combustión de 451 cc junto a otro eléctrico auxiliar y no cuenta con palanca de embrague ni de cambio. El propulsor de gasolina es un dos cilindros de refrigeración líquida, con transmisión semiautomática que ofrece tres modos de conducción: Sport, Eco y EV. Puede funcionar solo con el motor de gasolina, combinarlo con el motor eléctrico y por supuesto solo con este último. Con el propulsor eléctrico su rendimiento es limitado y la velocidad máxima estaría en torno a los 65 km/h y la autonomía rondaría los 12 km, según las informaciones que hemos podido consultar.
Por cierto el motor eléctrico cuenta con una batería de 1,3 kWh que pesa 13 kilos encargada de alimentarlo y cuya recarga se hace automáticamente mientras funciona el motor de gasolina.
Y otro factor decisivo e interesante es que estos modos se asocian a su vez con dos formas de funcionamiento de la caja de cambios: la primera es totalmente automática, denominada "AT" y puede emplearse en el modo eléctrico EV y también en el Eco. Y la semiautomática "MT" con los modos Sport y Eco gracias a dos vía dos pulsadores en la piña izquierda, como si fuese una especie de cambio secuencial. Por cierto, solo tiene cuatro marchas.
Hay un dispositivo muy especial y útil; el buscador automático de la posición de salida (ALPF), que, al seleccionarlo, engrana automáticamente la primera marcha en parado. De hecho es una moto que nunca se puede calar.
Altas prestaciones
En cuanto a la potencia que puede dessarrollar, se anuncian 59 CV pero esta cifra se incrementa hasta unos 70 CV cuando un sistema bautizado como 'e-boost' entra en acción para que el motor eléctrico ayude al de combustión. Y esto se hace mediante un botón en la piña derecha y esto hace que tenga un empuje muy fuerte ya que durante 5 segundos brinda un 50% más de par y la potencia se incrementa en unos 12 CV. Este dispositivo lo podemos usar cada diez segundos; cinco de aceleración y otros cinco de reposo y si somos unos viciosos podemos llegar a agotar la batería que lo alimenta. En ese caso tendrás que esperar unos 50 minutos ya que el motor de combustión lo irá recargando poco a poco siempre y cuando gire por encima de las 3.000 revoluciones.
Cuenta también con un "Walk Mode" para realizar maniobras a baja velocidad tanto hacia adelante como marcha atrás, ayudando a mover sus 227 kg.Y un sistema de "Start&Stop" que detiene el motor cuando estamos parados en un semáforo para contener las emisiones y el consumo de combustible.
De su equipamiento destacamos la instrumentación TFT con conectividad mediante la aplicación Kawasaki Rideology. En ella aparecen todos los parámetros de interés, así como los modos de conducción y de transmisión que estamos usando en cada momento.
Entre las cosas menos positivas es que resulta más ancha, larga y pesada que por ejemplo una Kawasaki Ninja 650. Incluso supera en longitud a una Versys 1000. Pero propone un avance tal en términos de más prestaciones y menos emisiones que supone un importante primer paso hacia una movilidad ecológica que no esté completamente desnaturalizada, como pasa con la movilidad 100% eléctrica.
COMENTARIOS
Comparativa Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
Selecciona con qué otra moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y peso
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Baterías
Noticias Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024

Kawasaki presenta su primera Ninja híbrida, una pequeña deportiva revolucionaria
Kawasaki acaba de hacer oficial que la revolución híbrida llega a su gama gracias a la presentación de la Ninja 7 HEV, un modelo que marca el futuro inmediato en cuanto a la reducción de emisiones sin ser 100% eléctrica.¡Los 500cc vuelven a Kawasaki! Así son las nuevas Z500 y Ninja 500 2024
Vuelve la mítica deportiva japonesa que querías en tu garaje en los años 90
Kawa Go: compra tu Kawasaki con descuento, seguro gratis y más ventajas
Kawasaki presenta su primera Ninja híbrida, una pequeña deportiva revolucionaria
Llegan las Kawasaki Ninja y Z EV: eléctricas y para carnet de coche
Llega la moto deportiva que desafía el orden establecido para el carnet A2
Kawasaki Ninja 650: la deportiva A2 en mejores condiciones
Kawasaki celebra los 50 años de sus KX de motocross
Nuevas Kawasaki Ninja ZX-4R y RR 2024: ¡llegan en otoño!
Kawasaki Vulcan S y Versys 650: nueva y tentadora promoción
Kawasaki Z400 2023: más fácil imposible
Prueba CFMOTO 450SR
RIVALES Kawasaki Ninja 7 Hybrid 2024
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki Brute Force 750 4x4i EPS
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX65 2023
- Kawasaki KX85 2023
- Kawasaki Mule Pro DXT
- Kawasaki Mule Pro MX
- Kawasaki Mule SX 4x4
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2023
- Kawasaki Ninja 125 2023
- Kawasaki Ninja 125 2024
- Kawasaki Ninja 400 2023
- Kawasaki Ninja 500 2024
- Kawasaki Ninja 500 SE 2024
- Kawasaki Ninja 650 2023
- Kawasaki Ninja 650 2024
- Kawasaki Ninja 650 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja e-1 2024
- Kawasaki Ninja H2 SX 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX SE 2023
- Kawasaki Ninja H2 SX/SE 2022
- Kawasaki Ninja H2R
- Kawasaki Ninja ZX-10R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10R 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10R Winter Test Edition 2024
- Kawasaki Ninja ZX-10RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 2024
- Kawasaki Ninja ZX-4RR 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Ninja ZX-6R 2024
- Kawasaki Ninja ZX-6R 40 Aniversario 2024
- Kawasaki Versys 1000 2023
- Kawasaki Versys 1000 S 2023
- Kawasaki Versys 1000 SE 2023
- Kawasaki Versys 1000/S/SE 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Versys 650 2023
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Vulcan S 2023
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki W800 2023
- Kawasaki Z e-1 2024
- Kawasaki Z H2 2024
- Kawasaki Z H2 SE 2024
- Kawasaki Z125 2023
- Kawasaki Z400 2023
- Kawasaki Z500 2024
- Kawasaki Z500 SE 2024
- Kawasaki Z650 2023
- Kawasaki Z650/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z650RS 2023
- Kawasaki Z650RS/50th Aniversario 2022
- Kawasaki Z7 Hybrid 2024
- Kawasaki Z900 SE 2024
- Kawasaki Z900/A2 2023
- Kawasaki Z900/A2 2024
- Kawasaki Z900/A2/SE/50th 2022
- Kawasaki Z900RS/SE 2023
- Kawasaki Z900RS/SE/50th 2022
MOTOS SIMILARES
- Honda CBR500R 2024
- Yamaha YZF-R3 2023
- CFMoto 450SR 2023
- KTM RC 390 2023
- Aprilia RS 457 2024
- Benelli Tornado 500 2024